Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?
  • «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»
  • Elecciones legislativas 2025: ¿qué documentos son válidos para votar y cuál es la multa por no presentarse?
  • El Registro Civil de Chubut amplía horarios para garantizar la entrega de DNI antes de las elecciones
  • Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»
  • Elecciones 2025: el Gobierno destina $40.000 millones y despliega 85 mil agentes en todo el país
  • Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”
  • Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Elecciones legislativas 2025: ¿qué documentos son válidos para votar y cuál es la multa por no presentarse?

    22 octubre, 2025

    El Registro Civil de Chubut amplía horarios para garantizar la entrega de DNI antes de las elecciones

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025

    Elecciones legislativas 2025: ¿qué documentos son válidos para votar y cuál es la multa por no presentarse?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: el Gobierno destina $40.000 millones y despliega 85 mil agentes en todo el país

    22 octubre, 2025

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Bitcoin se dispara: por qué analistas creen que los u$s110.000 podrían ser su nuevo piso histórico
criptomoneda Bitcoin

Bitcoin se dispara: por qué analistas creen que los u$s110.000 podrían ser su nuevo piso histórico

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La criptomoneda más negociada en el mundo llegó a un nuevo pico y los expertos del sector consideran que puede ser un nuevo piso. Cuánto podría subir 

El Bitcoin volvió a superar su récord, al aproximarse este miércoles a los u$s110.000, por lo que dejó atrás semanas de amplias caídas. Y ahora, su rally alcista empieza a generar nuevos pronósticos de distintos analistas del sector respecto a cuál es el nivel más alto al que puede alcanzar en las próximas semanas, donde reina cierto optimismo. Incluso, se considera que esta nueva cifra puede ser un nuevo «piso» para esta moneda digital.   

Entre los datos que maneja el mercado, algunos analistas proyectan que podría llegar a tocar los u$s150.000 en 2025, mientras que los expertos «más positivos» arriesgan cifras que llegan a duplicar esas estimaciones. 

La recuperación del valor de esta criptomoneda fue tal, que en el acumulado del último mes asciende 23%, y ahora superó su último máximo histórico de u$s107.000, alcanzado a fines del año pasado. 

Cabe recordar que hace apenas pocas semanas, puntualmente, a principios de abril, había tocado su nivel mínimo en varios meses, al llegar a los u$s76.000. Hecho que refleja la gran volatilidad que afrontó el mercado en el último tiempo. Según publicación de IProfesional.

Por eso, la escalada actual generó todo un impacto en los mercados, en medio de una jornada en que los principales índices de Wall Street se desplomaron hasta 2%. 

Es decir, el Bitcoin se está posicionando como una reserva de valor, debido a que han crecido en los últimos meses, de forma notoria, las compras institucionales, a través de las inversiones en los índices bursátiles (ETF) que representan a esta criptomoneda y que cotizan en Nueva York. 

Bitcoin gana impulso global como medio de pago y refugio de valor 

También incide su mayor utilización como medio de pago, ya que a inicios de mayo hubo un anuncio conjunto de Visa y Mastercard, para informar que ahora permiten pagos en Bitcoin (BTC) en más de 50 países, a través de asociaciones con fintechs y plataformas cripto. 

«Esto facilita la conversión y el uso de la moneda digital en el comercio minorista global», sostiene Carolina Gama, country manager de Bitget para Argentina. 

Incluso, por ejemplo, Japón ha iniciado un programa piloto para remesas internacionales a través de Bitcoin, que representa otra señal del avance de esta criptomoneda como medio de pago y reserva de valor. 

A ello se le suman las expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU., que «favorecen a los activos de riesgo, y el uso creciente del Bitcoin como cobertura frente a la inestabilidad fiscal en las principales economías», completa Gama. 

«El impulso viene de los ETFs de Bitcoin, que sumaron mucha liquidez, el halving de 2024, que redujo la oferta, y un contexto macro con inflación que favorece a Bitcoin como refugio de valor. Además, el entorno pro-cripto en EE.UU. genera entusiasmo», resume Matías Bari, fundador y CEO de Satoshitango. 

En este sentido, Julián Colombo, gerente general de Bitso, concluye: «Lo de este miércoles con Bitcoin es impresionante. Que haya tocado casi los u$s110.000 marca un momento bisagra. Creo que puede subir más, no hay un techo claro, pero si se mantiene esta combinación de demanda institucional, adopción global y buena performance aún en tiempos difíciles de mercado, no sería raro verlo en valores más altos aún». 

A qué precio puede llegar el Bitcoin 

Con base en este panorama de mayor utilización del Bitcoin como moneda de ahorro y transacciones, los distintos analistas consultados por iProfesional realizan sus proyecciones sobre el precio máximo al que puede alcanzar en los próximos meses. 

«Hoy creo que el Bitcoin podría subir hasta los u$s150.000, básicamente, si avanzan con las nuevas legislaciones, los países podrán integrar las reservas con criptomonedas y, posteriormente, los bancos comerciales. Esto hará que aumente rápidamente la demanda de BTC y su valor suba en consecuencia», argumenta la economista Natalia Motyl a iProfesional. 

De hecho, Antonio Ferlito, analista del sitio internacional Investing, también sugiere que Bitcoin podría alcanzar los 150.000 dólares en el corto a mediano plazo. 

Entre los bancos de inversión, Goldman Sachs y Standard Chartered hicieron los pronósticos más optimistas, con estimaciones de hasta u$s150.000 para este 2025. 

«Es difícil predecir con exactitud a qué precio podría llegar, pero veo un rango de u$s130.000 a u$s200.000 para 2025. Algunos analistas apuntan a u$s200.000 por mayor adopción institucional y regulaciones favorables en EE.UU. El patrón técnico de ´taza con asa´ sugiere un valor objetivo de u$s138.000, aunque una corrección a u$s92.000 es posible antes de seguir subiendo», advierte Bari a iProfesional. 

Bitcoin: ¿u$s110.000 es un nuevo piso? 

Respecto al máximo valor alcanzado cercano a los u$s110.000, muchos analistas consideran que, más allá de la volatilidad que puede haber en el medio, este puede llegar a ser el nuevo «piso» del Bitcoin.  

«No sé descarta que habrá volatilidad en el medio, pero lo cierto es que se observa un panorama más que alentador. Definitivamente, veo que los u$s110.000 van a ser el nuevo piso, y entonces ahora deberá superar los u$s120.000. Claro, todo esto está sujeto a lo que suceda en Estados Unidos», detalla Motyl. 

En este sentido, no son pocos los jugadores del sector que opinan que el nivel de precio actual puede ser el nuevo «piso» para el Bitcoin. 

«En el corto plazo es difícil saber a qué precio puede llegar Bitcoin, pero sí creo que está alcanzando un nuevo piso. En esta nueva etapa es la fuerza compradora la que mueve el precio hacia arriba, pero también son los movimientos políticos, sobre todo geopolíticos, los que impactan en su valor», opina Fabiano Días, director de Negocios Internacionales de Bitwage. 

Como conclusión, Colombo sentencia: «Todavía es pronto para asegurar si es un nuevo piso, pero ojalá dejemos atrás los valores de cinco cifras. Cada corrección parece rebotar en un escalón más alto, y eso habla de una tendencia bastante sólida. Lo más interesante es que esta suba no viene tanto por la especulación minorista, como en ciclos anteriores, sino por una demanda más estable: fondos, ETFs, empresas. Eso cambia un poco las reglas del juego».-

Bitcoin criptomoneda Precio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Taccetta no asistirá al Concejo y responde por escrito sobre su viaje a México
Siguiente Post Marcos Galperin anuncia su salida como CEO de Mercado Libre tras 26 años

Noticias relacionadas

HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

21 octubre, 2025

Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina

21 octubre, 2025

Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

21 octubre, 2025

Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.