Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»La CGT rechaza el nuevo decreto y advierte: «El derecho a huelga no se negocia»
La CGT rechaza el nuevo decreto y advierte: "El derecho a huelga no se negocia"

La CGT rechaza el nuevo decreto y advierte: «El derecho a huelga no se negocia»

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La central obrera emitió un comunicado donde califica la medida como «una grave avanzada». El jueves o viernes se reunirán para definir un plan de lucha. 

La Confederación General del Trabajo (CGT) criticó este miércoles el decreto del Gobierno que limita las huelgas y aseguró que «cercena un derecho constitucional». Ante esta decisión, anticipó que no se «mantendrá en silencio ante esta grave avanzada» y que «dará las batallas que tenga que dar». El jueves o viernes se reunirán para definir un plan de lucha. 

La central obrera denunció en un comunicado que el Gobierno «intenta suprimir el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo». Calificó de «pretexto» el objetivo de declarar servicio esencial la actividad de la Marina Mercante Nacional y afirmó que no tienen ningún criterio, solo eliminar este instrumento de lucha del movimiento obrero. 

Ante esta medida, la CGT anticipó que «no permanecerá en silencio frente a grave avanzada» y no descartó ninguna medida de fuerza para defender el derecho a huelga. «Dará todas las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno Nacional». Según medio Ámbito.

CGT

La CGT se reúne para definir plan de lucha 

El co-secretario de la CGT, Octavio Argüello, adelantó que la central obrera se reunirá entre el jueves y viernes para plantear «el plan de lucha a seguir”. Anticipó que no van a «tolerar que vengan y avancen sobre los derechos de los trabajadores”. 

“Desde ya que nos oponemos a todo esto», afirmó Argüello en diálogo con El Destape Radio. “Este gobierno no dialoga, quiere imponer”, afirmó. Según su mirada, el decreto del Gobierno «quiere seguir planteando la discusión» sobre el rol de las protestas sindicales. 

El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales 

A través del decreto 340 del Boletín Oficial, que desreguló el transporte marítimo, el Gobierno limitó el derecho a huelga de gran parte de los sindicatos, tras ampliar las actividades consideradas esenciales. 

“Los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental quedan sujetos a las siguientes garantías de prestación de servicios mínimos”, indicó el artículo 3 del decreto, que modifica el artículo 24 de la ley N° 25.877. 

El texto precisó que en cuanto a la «prestación de servicios mínimos esenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75% de la prestación normal del servicio de que se tratare». 

Además, el texto siguió que «en el caso de las actividades o servicios de importancia trascendental, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 50%”. 

Cuáles son los servicios esenciales a partir de ahora 

Según el artículo 3 del decreto 340, serán considerados servicios esenciales a partir de ahora: 

  • Los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos, insumos hospitalarios y servicios farmacéuticos; 
  • La producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles y energía eléctrica; 
  • Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales; 
  • La aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo y portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios; 
  • Los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior; 
  • El cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial; 
  • El transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin; 

A su vez, se considerarán actividades de importancia trascendental las siguientes: 

  • La producción de medicamentos y/o insumos hospitalarios; 
  • El transporte terrestre y subterráneo de personas y/o mercaderías a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin; 
  • Los servicios de radio y televisión; 
  • Las actividades industriales continuas, incluyendo siderurgia y la producción de aluminio, actividad química y cementera; 
  • La industria alimenticia en toda su cadena de valor; 
  • La producción y distribución de materiales de la construcción, servicios de reparación de aeronaves y buques, todos los servicios aeroportuarios, servicios logísticos, actividad minera, actividad frigorífica, correos, distribución y comercialización de alimentos y bebidas, actividad agropecuaria y su cadena de valor; 
  • Los servicios bancarios, financieros, servicios hoteleros y gastronómicos y el comercio electrónico; y 
  • La producción de bienes y/o servicios de toda actividad que estuvieran afectados a compromisos de exportación. 
CGT Decreto huelga
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut refuerza el trabajo territorial con pueblos originarios para atender sus demandas
Siguiente Post Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

Noticias relacionadas

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025

En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

10 octubre, 2025

Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

10 octubre, 2025

Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.