Cuatro destacados muralistas argentinos fueron nominados al Best Mural of the World 2025, premio otorgado por la plataforma Street Art Cities, que reconoce anualmente los murales más sobresalientes del mundo por su creatividad, técnica y mensaje visual.
En esta edición, más de 100 obras de distintos países participaron del certamen. España lideró con 17 nominaciones, mientras que los cuatro murales argentinos demostraron la fuerza y calidad del arte callejero nacional. Las obras locales combinan identidad cultural con estética universal, consolidando al país como referente del muralismo globa, según C5N.
Murales argentinos que compitieron por ser los mejores
Crepúsculo – Martín Ron
Ubicado en el edificio Albor de Mitre 189, Buenos Aires, quedó tercero en la competencia. Representa a una mujer emergiendo del río Paraná, protegida por un paraguas y con una pluma en mano, generando un diálogo entre naturaleza y acción humana. Martín Ron combina realismo con elementos conceptuales para provocar reflexión.
La madre naturaleza – José Gallino
Situado en un tanque de agua en San Gregorio de Polanco, Uruguay, retrata a la naturaleza personificada como una mujer rodeada de flora y fauna autóctona. Gallino utiliza el color para transmitir un mensaje sobre el cuidado ambiental y la identidad de la comunidad.
Mensajeras – Grupo Sismo
El mural más grande de Mar del Plata, creado por Fernando Lerena y Maximiliano Ledesma, celebra el 150° aniversario de la ciudad. Rinde homenaje a las mujeres como portadoras de mensajes y guardianas de la memoria, integrando simbolismo y narrativa visual en gran formato.
Colores de AMIA – David Petroni
En la fachada de la AMIA de Buenos Aires, Petroni plasmó un diseño geométrico e intenso conmemorando los 130 años de la institución. La obra representa diversidad, unión y esperanza, convirtiéndose en un punto de color y reflexión en pleno centro porteño.
El muralismo argentino como vehículo cultural
Estas obras reflejan no solo la habilidad técnica de sus creadores, sino también la capacidad del muralismo para transmitir mensajes culturales y sociales con impacto global. Los muralistas argentinos continúan posicionando al país como un referente del arte urbano, conectando lo local con lo universal.