Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela continúan escalando tras incidentes recientes en el Caribe.
El Pentágono envió diez cazas F-35 a Puerto Rico como medida preventiva ante maniobras venezolanas.
El Pentágono calificó de “maniobra altamente provocativa” el vuelo de dos aviones de la Fuerza Armada venezolana cerca de un buque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. Según el comunicado oficial, el objetivo del sobrevuelo era interferir con operaciones antidrogas de EE.UU.
“Aconsejamos firmemente al cartel que maneja Venezuela que se abstenga de nuevos intentos de obstruir cualquier operación de antinarcóticos o antiterrorismo ejecutada por el Ejército de EE.UU.”, señaló el Departamento de Defensa estadounidense según Euronews..
Despliegue militar estadounidense frente a Venezuela
Tras estos incidentes, EE.UU. reforzó su presencia en el Caribe con buques de guerra, un destructor y un submarino nuclear, todos posicionados estratégicamente frente a las costas venezolanas. Además, el Ejército estadounidense informó la destrucción de una narcolancha perteneciente al Tren de Aragua, operación en la que murieron 11 personas según imágenes difundidas.
Maduro convoca a la Milicia Nacional Bolivariana
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó a los ciudadanos a prepararse ante una posible incursión estadounidense y a sumarse a la Milicia Nacional Bolivariana, afirmando que miles de venezolanos habrían respondido al llamado.
Maduro también denunció la presencia de ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear apuntando hacia Venezuela, asegurando que su gobierno mantiene “la máxima preparación para la defensa” del país.
El escenario actual deja en evidencia la escalada de tensión entre Washington y Caracas, con despliegues militares y advertencias públicas de ambos gobiernos.