El estallido ocurrió en un predio de Kilómetro 17; el joven sufrió graves heridas y fue trasladado al Hospital Regional.
Un joven trabajador perdió una mano y sufrió graves heridas en el rostro y el torso tras una fuerte explosión ocurrida este sábado al mediodía en un predio ubicado en Kilómetro 17 de Comodoro Rivadavia. El incidente se registró mientras manipulaba una bolsa con metales dentro de un desarmadero que, según confirmaron las autoridades, no contaba con habilitación municipal para operar.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional en estado delicado
De acuerdo con los reportes médicos, el joven fue asistido de inmediato y trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde permanece internado en estado delicado. El impacto del estallido provocó la amputación de una de sus manos, además de lesiones severas en el rostro y el torso, según precisaron fuentes hospitalarias.
La explosión activó un amplio operativo de emergencia
Al lugar acudieron Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, el Área de Explosivos de la Policía del Chubut y personal de Habilitaciones municipales, quienes trabajaron en el aseguramiento de la zona y en la evaluación de los posibles riesgos.
Las autoridades municipales constataron que el sitio no tenía autorización para funcionar como taller de desguace ni depósito, lo que agrava la situación legal de los responsables.
Investigadores sospechan de un artefacto explosivo o material bélico
Las primeras hipótesis apuntan a que el estallido podría haber sido causado por un artefacto explosivo manipulado de forma accidental. No obstante, los peritos no descartan que se tratara de material bélico en desuso o componentes metálicos inestables encontrados entre los vehículos y chatarra acumulada en el predio.
El Área de Explosivos de la Policía del Chubut continúa trabajando en el lugar para determinar con precisión qué tipo de elemento detonó y si existían más materiales peligrosos entre los objetos almacenados.
Advierten sobre los riesgos de los desarmaderos clandestinos
Las autoridades locales insistieron en la necesidad de respetar las normativas de seguridad y de evitar el funcionamiento de depósitos sin habilitación, ya que representan un riesgo potencial para los trabajadores y la comunidad cercana.
El municipio de Comodoro Rivadavia recordó que mantiene controles regulares en la zona norte y sur de la ciudad para detectar talleres ilegales y prevenir tragedias similares.
Según informó Radio 3 Cadena Patagonia, este tipo de episodios ha aumentado en los últimos meses debido al manejo inadecuado de residuos metálicos y vehículos desarmados.
El joven herido en la explosión de Comodoro Rivadavia continúa bajo observación médica mientras las autoridades investigan las causas del siniestro. El hecho volvió a poner en debate la necesidad de reforzar los controles municipales y de regular los desarmaderos ilegales que operan en la región.