El entorno del gobernador bonaerense Axel Kicillof respondió a las críticas de la expresidenta Cristina Kirchner sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
Según fuentes del gobierno provincial consultadas por Noticias Argentinas, los argumentos de la exmandataria serían “desmentidos por la realidad” y calificados como reflexiones amañadas, reiterando que la estrategia electoral implementada en septiembre “funcionó” mientras que la de octubre “no afectó los resultados nacionales”.
Kicillof y su mirada sobre las críticas
La cúpula del gobierno bonaerense indicó que las declaraciones de Cristina Kirchner no causaron sorpresa, y que los planteos emitidos por la expresidenta y La Cámpora desde el domingo pasado buscan instalar una narrativa distorsionada.
La respuesta se da en vísperas de la reunión de Kicillof con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), donde se espera reforzar la estrategia provincial y el análisis electoral tras los recientes comicios.
Cristina Kirchner cuestiona el desdoblamiento electoral
La exmandataria cuestionó a Kicillof por haber separado las elecciones provinciales de las nacionales, calificándolo como un “error político”.
En sus redes sociales, Cristina Kirchner aseguró que su postura fue anticipada y pública, explicando que la división de las elecciones por apenas 49 días representaba un riesgo tanto electoral como simbólico para el peronismo a nivel nacional.
Además, ejemplificó con otros gobernadores peronistas que ganaron elecciones legislativas, como Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gildo Insfrán (Formosa), señalando que la estrategia de desdoblar podía favorecer al voto antiperonista en octubre.
El debate sobre estrategia y resultados
Cristina Kirchner enfatizó que su análisis no busca tener razón, sino ganar elecciones, y que desde el PJ nacional instruyó a su fuerza política a desistir del proyecto de concurrencia electoral que hubiera unificado los comicios en una sola fecha.
Por su parte, el gobierno bonaerense sostiene que la realidad demuestra que los argumentos de la expresidenta no se sostienen, reafirmando que la estrategia adoptada fue coherente con los objetivos provinciales y nacionales.




