El Kremlin lanzó una grave advertencia a Moldavia tras la adopción de una nueva estrategia militar que identifica explícitamente a Rusia como la principal amenaza para su seguridad.
Dmitry Peskov, portavoz presidencial ruso, afirmó que las autoridades moldavas cometen un «grave error» al convertir a Rusia en un antagonista y señaló que «este error ya lo ha cometido un Estado», en una clara alusión a Ucrania.
La advertencia de Moscú: «No hará ningún bien»
A través de declaraciones a la agencia oficial TASS, Peskov manifestó que «la línea de confrontación con nuestro país es inamistosa». El portavoz del Kremlin advirtió que el antagonismo total con Rusia no traerá beneficios a Moldavia, utilizando un lenguaje que evoca explícitamente el conflicto con Ucrania: «Este error ya lo ha cometido un Estado. No ha aportado nada bueno a este único Estado», afirmó sin especificar de qué país se trataba, aunque la referencia resultaba evidente.
La estrategia militar moldava que desató la ira del Kremlin
El detonante de la crisis fue la aprobación el 8 de octubre de la Estrategia Militar de Moldavia para 2025-2035, que establece como principales amenazas «la continuación de la agresión militar de la Federación Rusa en Ucrania con su posible extensión a la República de Moldavia». El documento, disponible en el sitio oficial del gobierno moldavo, también señala la presencia de militares rusos en la región separatista de Transnistria como «una amenaza directa» y prevé aumentar el gasto militar al menos al 1% del PIB.
El contexto político de tensiones crecientes
La tensión se produce tras la victoria electoral del partido proeuropeo Acción y Solidaridad el 28 de septiembre, consolidando el gobierno de la presidenta Maia Sandu, quien ha acusado repetidamente a Moscú de interferir en los asuntos internos moldaves. Según Peskov, los políticos proeuropeos «habiendo retenido el poder, continúan su línea poco amistosa» hacia Rusia, una postura que desde el Kremlin aseguran «lamentar» profundamente. La información sobre las declaraciones del portavoz ruso fue confirmada por el medio Euro News.