El segundo aguinaldo del año llegará junto a los haberes y el bono.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago del segundo aguinaldo para jubilados y pensionados, que se acreditará en diciembre junto con los haberes mensuales actualizados y el bono extraordinario de $70.000.
Según informó Crónica, este beneficio —conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC)— se abonará en dos cuotas anuales y representa un alivio económico clave para los adultos mayores en el cierre del año.
Cuándo se paga el aguinaldo para jubilados
El aguinaldo de diciembre de ANSES se pagará en la misma fecha en la que cada jubilado o pensionado cobra su haber mensual, de acuerdo con la terminación de su número de DNI.
A diferencia del sector privado, donde las empresas tienen tiempo hasta el 18 de diciembre para abonar el SAC, el organismo previsional lo liquida junto con las jubilaciones, respetando su calendario habitual.
Los beneficiarios que cobran la mínima también recibirán el bono de $70.000, por lo que muchos alcanzarán ingresos cercanos a los $400.000 a fin de año.
Cómo calcular el aguinaldo de diciembre
El cálculo del aguinaldo para jubilados es simple: equivale al 50% del mejor haber bruto percibido entre julio y diciembre.
Por ejemplo, si un beneficiario tuvo como ingreso máximo del semestre $500.000, el aguinaldo será de $250.000. A esa suma se le adiciona el haber mensual actualizado por movilidad y, en los casos que corresponda, el bono extraordinario.
De esta manera, los jubilados que cobran el haber mínimo recibirán tres componentes en diciembre:
- El haber mensual con aumento.
- El medio aguinaldo.
- El bono adicional de $70.000.
Cuánto cobran los jubilados en octubre
Durante octubre, los jubilados comenzaron a cobrar con un incremento del 1,88%, conforme a la Ley de Movilidad Previsional.
- Haber mínimo: $326.298,38
- Haber máximo: $2.195.679,22
- Bono extraordinario: $70.000 para quienes perciben la mínima o un monto menor
En consecuencia, el ingreso total mínimo para los beneficiarios con bono alcanza $396.298,38.
Fechas de pago de octubre según terminación del DNI
Jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0 → Miércoles 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2 → Jueves 9 de octubre
- DNI terminados en 3 → Lunes 13 de octubre
- DNI terminados en 4 → Martes 14 de octubre
- DNI terminados en 5 → Miércoles 15 de octubre
- DNI terminados en 6 → Jueves 16 de octubre
- DNI terminados en 7 → Viernes 17 de octubre
- DNI terminados en 8 → Lunes 20 de octubre
- DNI terminados en 9 → Martes 21 de octubre
Jubilados con haberes superiores:
- DNI terminados en 0 y 1 → Miércoles 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3 → Jueves 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5 → Viernes 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7 → Lunes 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9 → Martes 28 de octubre
El aguinaldo de diciembre se pagará junto con los haberes y el bono de $70.000, asegurando a los jubilados un cierre de año con ingresos reforzados. La medida representa un alivio importante frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, según las proyecciones de ANSES.