ARCA. El Gobierno de Javier Milei anunció una nueva función digital que permite a cualquier empleado poder desafiliarse de su sindicato de manera directa, sin trámites presenciales ni la necesidad de intermediarios. Esta opción se encuentra disponible dentro del sistema de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. La iniciativa fue presentada horas previas al Día del Trabajador, en el marco de un paquete de reformas estructurales propuestas por el oficialismo para desarticular «estructuras corporativas obsoletas» en el sistema gremial argentino. A través de un botón digital, cualquier trabajador puede anular su afiliación sindical sin necesidad de realizar trámites presenciales o atravesar…
Autor: Carla
El Doradillo. La continuidad de la obra de acceso a las playas de El Doradillo finalmente será una realidad. Así lo confirmó el secretario de Obras Públicas de Puerto Madryn, Tommaso Grioni, quien detalló que el Gobierno provincial ya tomó la decisión de retomar y completar el proyecto vial, clave para el desarrollo turístico de la zona, especialmente de cara a la próxima temporada de ballenas. “Ya lo anunciaron desde Provincia. Es una obra que se espera con mucha ansiedad, sobre todo desde el sector turístico”, expresó Grioni. En este sentido, explicó que se viene trabajando en conjunto con referentes…
Protestaron contra Trump. Miles de manifestantes se congregaron en la plaza Foley del Bajo Manhattan, durante las manifestaciones del Primero de Mayo, para protestar contra las iniciativas de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre economía, inmigración, educación o derechos de los trabajadores, entre otras. Bajo el lema «Fuerza Primero de Mayo: Somos los Muchos», la concentración de Nueva York fue convocada por decenas de organizaciones, entre ellas la Federación Estadounidense de Profesores y la Asociación de Enfermeros del Estado de Nueva York. Los manifestantes marcharon alrededor del barrio cercano al Ayuntamiento, portando pancartas como «Somos una nación de inmigrantes», «Somos muchos, ellos son pocos» y «No tenemos nada que temer». Políticos, activistas…
Provincias recibieron fondos. El Gobierno Nacional giró a las provincias en abril $4.362.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, que significa una variación nominal de 62% respecto a los $2.692.000 millones enviados en igual período del año anterior. Descontando el proceso inflacionario (estimado en un 3% mensual para abril), esto se traduce en una suba real del 9,8%. La coparticipación, sin incluir leyes complementarias y compensaciones, habría crecido un 7,7% real, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). La suba real de la coparticipación en abril estaría “explicada principalmente por el buen desempeño de…
Exportaciones agroindustriales. Las exportaciones del sector agroindustrial volvieron a dar un salto significativo. Según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante abril ingresaron al país US$2524 millones de dólares por ventas al exterior de granos, aceites y harinas proteicas. El monto representa un incremento del 32% en comparación con el mismo mes del año pasado y un 34% más que en marzo de este año. En lo que va de 2025, el complejo agroexportador argentino generó ingresos por un total de US$8.658.963.249, marcando un crecimiento interanual del 35%. Desde las…
Axion Shell y Puma. Tal como se había anunciado, YPF implementó la reducción del 4,5 por ciento en los precios de sus naftas y gasoil en todas sus estaciones de servicio del país. La medida, que responde a la disminución del precio internacional del barril de petróleo, genera ahora expectativa sobre los movimientos que realizarán las otras grandes petroleras del mercado: Axion, Shell y Puma. La petrolera de bandera nacional comunicó que esta decisión es resultado de un «monitoreo constante de variables clave» que influyen en su política de precios, incluyendo el valor internacional del Brent, el tipo de cambio,…
Chubut planes preventivos. La Subsecretaría de Protección Civil de Chubut ha puesto en marcha la coordinación del operativo invernal 2025, intensificando las reuniones preventivas con municipios y organismos a nivel provincial y nacional. Así lo informó el subsecretario Eduardo “Lalo” Pérez a EQSnotas.com, destacando el inicio de encuentros en diversas localidades de la zona sur chubutense. Pérez subrayó que el objetivo principal es la articulación eficiente de recursos humanos y materiales para responder con prontitud ante posibles emergencias. «Bajo la directiva del gobernador Ignacio Torres y el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz, hemos comenzado la organización exhaustiva del operativo invernal»,…
Elecciones Jujuy 2025. El domingo 11 de mayo se celebrarán las elecciones locales en Jujuy, donde se renovará parte de la Legislatura provincial, coincidiendo con las fechas establecidas para Salta, Chaco y San Luis. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, había anunciado a finales de enero de este año que la provincia decidió desdoblar sus elecciones, por lo que los comicios legislativos provinciales se llevarán a cabo por un lado, y las elecciones nacionales, por otro. Según el Tribunal Electoral Permanente de la provincia, los jujeños tendrán la oportunidad de votar en las elecciones provinciales para elegir a 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, 288 concejales y representantes de comisiones…
Tarjetas de créditos. Desde fines de 2024 y hasta comienzos de 2025, el Gobierno impulsó una baja de tasas que se trasladó desde el Banco Central al resto de los productos crediticios. Ese fenómeno, combinado con una inflación más estable y dólar calmo, profundizó el uso de las tarjetas de crédito. Según datos reportados por Payway, uno de los principales proveedores de medios de pago del país, durante el primer trimestre del año, el 61% del volumen operado con tarjetas se hizo con crédito. Así, el instrumento mantuvo su participación en comparación con el último trimestre de 2024, un dato que no es menor teniendo en cuenta que entre octubre…
Rawson producción de ladrillos. La Municipalidad de Rawson, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), inició la producción de ladrillos ecológicos reciclables destinados a calefaccionar hogares vulnerables que no cuentan con acceso al gas. Esta iniciativa, que cuenta con el trabajo conjunto de la Secretaría de Familia y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, busca dar respuesta a las necesidades de familias de bajos recursos durante el invierno. Los ladrillos se elaboran con materiales reciclados como maples de huevos, cartón, aserrín y agua, utilizando una máquina especialmente adquirida para este fin. «Nos genera satisfacción ver los avances…