ANSES. La Ayuda Escolar Anual que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), experimentará un incremento a partir de mayo 2025, en línea con la actualización establecida por el Decreto de Movilidad. Este ajuste responde al mecanismo que vincula las prestaciones sociales con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado dos meses antes de su aplicación. El beneficio, destinado a colaborar con los gastos de escolaridad de niños, niñas y adolescentes, forma parte del conjunto de asignaciones familiares que se actualizan periódicamente para acompañar el poder adquisitivo de las familias. La nueva cifra busca acercarse al valor real de las…
Autor: Carla
Provincia actividades jóvenes. Dando continuidad a las políticas de promoción de nuevos espacios culturales que viene implementando de manera constante la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se desarrolló en la Casa del Chubut el Primer Encuentro de Jóvenes de nuestra provincia que residen en Buenos Aires y sus zonas aledañas. Con una gran asistencia se llevaron adelante múltiples actividades artísticas y de recreación en el marco de un evento que fue organizado por el Área de Cultura, Educación y Juventudes de la representación oficial del Gobierno del Chubut en pleno centro porteño. Fue así que hubo una serie de…
Respaldo gestión de Ávila. El líder sindical, acompañado del Secretario Adjunto, Carlos Gómez, el Tesorero, Héctor Millar y los miembros de Comisión Directiva, se mostró optimista sobre el futuro de la Industria: “Dios nos permite soñar con un nuevo mini Vaca Muerta. Y eso va a permitir que dentro de un año o dos haya una gran actividad nuevamente en la región”, señaló, al tiempo que resaltó el rol del Sindicato como motor de la región: “Este sindicato en los últimos tiempos ha sido el pulmón y el motor de la región… nosotros a pesar de las dificultades, a pesar…
Embajadas Gobierno plan económico. “Para las empresas extranjeras el levantamiento del cepo es una muy buena noticia. Pero necesitamos datos más precisos para dar certezas hacia el exterior”, repetía en los últimos días el embajador de uno de los principales países que tienen presencia en la Argentina. No era el único. Distintas representaciones diplomáticas mostraron su disconformidad por la falta de comunicación oficial por canales diplomáticos de la Casa Rosada sobre el fin del cepo cambiario, una restricción que estaba en el podio de los principales reclamos de los inversionistas extranjeros, que vieron las medidas con buenos ojos. Si bien es cierto que el…
Gobierno FMI avanzar. El acuerdo con el FMI trajo consigo una serie de compromisos por parte del Gobierno. Algunos de ellos son criterios más duros -como la meta fiscal o de reservas- y otros hacen referencia a reformas estructurales. Entre ellas, el organismo multilateral pidió la publicación de una evaluación de las empresas sujetas a privatización según la Ley Bases, junto con un plan para llevar a cabo ese proceso para finales de septiembre de 2025. Sin embargo, el Memorándum de entendimiento que firmó la Argentina estiró ese compromiso hasta mediados de noviembre, es decir, después de las elecciones legislativas. Para ese momento, el Gobierno…
Gastronomía solidaria. La 7° edición de la Paella Solidaria acaparó la atención de muchos vecinos dispuestos a degustar la exquisita cazuela de mariscos; sabiendo además de su aporte a instituciones nobles: NICADPI y la cooperadora del Hospital Zonal “Adolfo Margara”. Una actividad ya tradicional en Trelew, enmarcada en Semana Santa, que manifiesta la solidaridad ciudadana ante la necesidad. Varias instituciones formaron parte de la organización, motivadas por la cooperación; prestas a acompañar al Municipio local en causas que alientan al bienestar. Una propuesta que estrecha una mano a quienes lo requieren. Y contribuyen a fortalecer las relaciones. “En una vuelta…
Chubut Unidades Costeras. Con el objetivo general de facilitar un proceso participativo de diagnóstico comunitario para la gestión integrada de las Unidades Costeras (UC), el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto a los investigadores de IBIOMAR-CONICET; llevó adelante Talleres de Diagnóstico de Unidades Costeras que forman parte del «Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible del espacio costero-marino de Chubut», en el marco del Proyecto BID AR-T1295-P010. Se realizaron tres encuentros, el primero el pasado 7 de abril en Puerto Madryn (destinado a Unidades Costeras Rawson, Madryn y Península Valdés), el segundo que…
María Belén Zerda. María Belén Zerda, la mujer argentina de 38 años que había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril en Cancún, fue hallada este jueves sana y salva mientras caminaba por la avenida Luis Donaldo Colosio, una de las principales arterias del municipio de Benito Juárez, en el estado de Quintana Roo, México. Según supo Noticias Argentinas, la localización fue confirmada por el Grupo Interinstitucional de Seguridad, que precisó que Zerda fue trasladada para recibir asistencia y valoración médica, y que el consulado argentino en Cancún ya fue notificado. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que la mujer se habría…
Canosa no presentó prueba. La denuncia penal presentada por la conductora y figura mediática Viviana Canosa, conocida por su afinidad con el macrismo, podría quedar sin efecto en las próximas horas. El motivo es que, según trascendió, su presentación en los tribunales de Comodoro Py contra diversas personalidades del espectáculo no incluye pruebas concretas y está redactada en términos condicionales. El periodista Pablo Duggan, especializado en temas judiciales, opinó al respecto a través de sus redes sociales: “Hemos visto denuncias infundadas, pero esta supera todo”. Entre los nombres de las figuras públicas mencionadas en la denuncia se encuentran Florencia Peña, Humberto…
Supermercados aumentos desmedidos. En plena negociación con los proveedores, las supermercadistas ratificaron que no aceptarán “aumentos desmedidos” de las listas que les llegaron tras la implementación del nuevo esquema cambiario y reiteraron que “no son formadores de precios”. “Todos estamos de acuerdo en no convalidar las listas de precios con aumentos desmedidos. Nuestra responsabilidad es cuidar el bolsillo del cliente”, aseguró a TN el presidente de la Federación Argentina de supermercados y autoservicios, Ricardo Zorzón. En marzo, los alimentos subieron 5,9%, muy por encima del índice general de inflación, que alcanzó 3,7%. Los productos de la canasta básica anotaron el registro más alto en los últimos siete meses. Sobre ese…