Tag

pensionados

Browsing

El encuentro se realizó el martes en el despacho de la Intendencia. La institución madrynense busca desarrollarse en la ciudad capital.

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió este martes a referentes del Centro de Jubilados y Pensionados «26 de Abril», quienes realizaron la presentación de un proyecto para la instalación de una sede en la capital provincial.

Luis Giorgetti, vicepresidente del Centro de Jubilados y Pensionados Marineros “26 de Abril”, comentó que “junto al resto de los integrantes del Centro, nos hemos reunido con el intendente Damián Biss, para presentarle el proyecto que tenemos de la sede de Jubilados y Pensionados de Marineros en Rawson, ya que contamos con la delegación en Puerto Madryn”.

“Nosotros buscamos construir una sede social para que los jubilados de la ciudad capital puedan disfrutar y contar con un espacio de encuentro y recreación”, remarcó el representante de la institución, y detalló que “funcionamos hace cinco años en Madryn”.

Asimismo, detalló que “tenemos asociados que pertenecen a Rawson y por eso estamos trabajando en este proyecto”. En este marco, sostuvo que “la reunión ha sido muy positiva, el Intendente nos ha apoyado para que sigamos adelante con la propuesta”.

El Gobierno oficializó hoy el pago de un bono de $10 mil para jubilados y pensionados que cobre el haber mínimo y de $7 mil para quienes cobren dos haberes mínimos. El mismo se abonará entre diciembre y febrero para compensar la pérdida de poder adquisitivo a causa de la inflación.

Lo hizo a través del Decreto 788/2022 que fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

De esta forma, el Gobierno intenta recuperar el poder de compra de los sectores pasivos luego de una suba de precios que corre al 100% anual.

La implementación de un bono en lugar de un aumento por esta vía le permite al Gobierno manejar el nivel de gastos y acomodar las cuentas fiscales para cumplir con las metas con el FMI. Un incremento sobre el haber puro elevaría la base de erogaciones.

De mantenerse esta política, el próximo gobierno se encontrará en la disyuntiva de no prolongar el pago de la ayuda, lo que en el mes a mes significaría una reducción de ingresos, o buscar un nuevo mecanismo para actualizarlos.

Cálculos privados estiman que el gasto del Estado nacional en jubilaciones y pensiones se ajustó un 6%, lo que en la práctica significa una pérdida de poder adquisitivo para quienes cobran esos haberes.

Al bono también acceden los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.

De acuerdo a la información oficial, quienes cobren hasta $50.124, recibirán el bono de $ 10 mil, entre $53.124,26 y menos de $100.248,52 recibirán $ 7 mil pesos.

En tanto, quienes perciben un importe superior a $50.124 y menor o igual a $ 53.124, “el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $60.124,26″.

Desde la puerta de la delegación Esquel del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) representantes del grupo de jubilados y pensionados de la cordillera anunciaron que el próximo 23 de noviembre van a estar participando de una asamblea provincial en Rawson para reclamar por la situación salarial.

En forma simultánea con otras localidades tomaron contacto con la prensa para manifestar el malestar del sector por la realidad actual, convocando a trabajadores activos a sumarse a la movilización a la ciudad capital.

«Por decisión de las asambleas provinciales que nos estamos reuniendo desde el 15 de octubre de manera virtual hemos tomado la decisión de realizar el día 23 noviembre en Rawson la primera asamblea provincial de jubilados», manifestó Rosa Contreras, referente de los jubilados, y anticipó que «será una asamblea histórica ya que va a ser la primera vez que se va a dar. Y tiene que ver con la grave situación que estamos pasando los jubilados y nuestro sistema previsional. Por eso el 23 nos vamos a reunir en Rawson, donde van a asistir delegaciones de toda la provincia».

Bajo ese marco «estaremos pidiendo para esa semana audiencias mediante carta documento al gobernador de la provincia, a la cámara de diputados y al Superior Tribunal de Justicia. Los tres poderes son responsables de la determinación salarial y nosotros quedamos supeditados a eso».

Al día de hoy, acusó que «la provincia, olvidándose de las paritarias, ha determinado por decreto un 10% de aumento a partir del 1º de septiembre, un 10% en enero y 10% en febrero, no acumulativos. Y si le preguntan a cualquier crío que representa eso se larga a reír. No solo que es poco, sino que el Instituto se olvidó de pagarle a los jubilados, y si la Provincia no lo reclama tampoco lo liquidarían en una complementaria. Y en la complementaria, vamos a cobrar nada, porque dicen que el bono es parte del aumento. Ahí entra un 20% de los jubilados, personal de educación, auxiliares. Y dicen que lo van a pagar en complementaria y hay compañeros que van a cobrar entre 2 y 3 mil y otro porcentaje va a cobrar un poco más».

Contreras manifestó que «es tiempo de no quedarnos solos ni en la casa, es tiempo de ir a Rawson y hacernos presentes. Es tiempo de pedirle a los activos a juntarnos en esa asamblea provincial, donde no solo vamos a solicitar esto, a pedir las audiencias, y la derogación del índice tope, donde los nuevos jubilados de la provincia perciben hoy un 70% menos de lo que deberían percibir».

Asimismo, dijo que «los activos, como los jubilados, tienen que poner el cuerpo, nos tenemos que movilizar. Y le decimos a la comunidad en su conjunto que esta es una larga marcha para reivindicar nuestros derechos. Nosotros no venimos a dar lástima, venimos a reivindicar nuestros derechos y por esos derechos vamos a pelear».

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 0 y 1 y cuyos haberes superen los $ 29.135 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a octubre en las sucursales bancarias por ventanilla.

También hoy cobran los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) con documentos finalizados en 9, con tarjeta de débito, indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

En el caso de jubilados y pensionados, la Anses recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.

Asimismo, el organismo puntualizó que los haberes de jubilados y pensionados que no concurran el día indicado permanecerán depositados en sus cuentas.

Fuente: Télam Digital

Los jubilados y pensionados de Comodoro Rivadavia contarán desde este lunes con una nueva sede para tramitar sus licencias de conducir.

Según informó el municipio, a las 7:30 comenzará a funcionar para este trámite la sede del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado.

Así lo informó oficialmente el municipio, que destacó que el nuevo edificio entrará en funcionamiento desde las 7:30.

El lugar elegido es la sede del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado, ubicada en San Martín 1544.

El nuevo edificio tendrá atención al público de lunes a viernes de 7:30 a 12:30, y la atención a quienes deseen realizar el trámite se realizará por orden de llegada.

Jubilados y pensionados de la administración pública provincial llevaron a cabo ayer un nuevo reclamo salarial frente a las puertas del Instituto de Seguridad Social y Seguros, en Rawson.

El sector pasivo reclamó por el pago de sueldos adeudados y el cumplimiento de las normas vigentes que asegurarían el pago en tiempo y forma.

Cabe aclarar que a los jubilados de los rangos 1 y 2 se les adeudan los haberes de marzo y a los de rangos 3 y 4 los de febrero y marzo.

Para jubilados y pensionados de ANSES, que perciben sus beneficios a través del Banco del Chubut, el trámite se encuentra suspendido hasta el 30 de junio de 2021. Sin embargo, ya se encuentra disponible el sistema para acreditar supervivencia mediante compras con tarjeta de débito.

La prórroga a la suspensión fue confirmada por ANSES en el marco de las medidas de prevención por la pandemia del COVID-19, como una forma de disminuir la circulación de adultos mayores hasta tanto se finalice con el período de vacunación.

En paralelo y como parte de un proceso de modernización digital que se viene implementando desde principios de 2020, Banco del Chubut brindará la posibilidad a jubilados y pensionados de ANSES de realizar la Fe de Vida mediante compras con la tarjeta de débito del titular del beneficio en cualquiera de los locales habilitados para operar con el sistema Maestro.

Esta operatoria deberá realizarse al menos una vez al mes por el titular de la tarjeta, presentando el DNI al momento de la compra. No será certificable en cambio la utilización de las tarjetas de débito en cajeros automáticos.

De esta manera, para todos los jubilados y pensionados de ANSES que acreditan sus beneficios en Banco del Chubut ya no será necesario asistir a la sucursal, como se hacía anteriormente. No obstante, la modalidad presencial continuará vigente.

Dicha operatoria, mediante la cual Banco del Chubut se propone disminuir la circulación de gente en las sucursales y facilitar los trámites para sus clientes adultos mayores, estará disponible desde el mes de abril pero nos será obligatoria hasta julio, cuando ANSES vuelva a implementar el requisito de Fe de Vida.

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 8 y cuyos haberes no superen los $ 23.120 podrán cobrar este jueves el beneficio correspondiente a marzo en las sucursales bancarias por ventanilla.

También cobran los beneficiarios de las asignaciones familiares y la Universal por Hijo (AUH) con documentos finalizados en 8, con tarjeta de débito, indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Del mismo modo lo harán las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo con terminación en 6.

En el caso de jubilados y pensionados, la Anses recordó que si bien los titulares no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas que corresponden según la terminación del DNI.

Asimismo, el organismo puntualizó que los haberes de jubilados y pensionados que no concurran el día indicado permanecerán depositados en sus cuentas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el cronograma de pagos para jubilados,  pensionados y otras prestaciones sociales.

Luego del fin de semana largo por Carnaval, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), retoma este miércoles 17 de febrero los cobros de las jubilaciones y pensiones, Asignaciones Familiares, Asignaciones de Pago Único y Tarjeta Alimentar.

Se trata del último mes en que se liquidarán los montos actuales dado que en marzo se podrá en marcha la primera actualización de todos los pagos por la suba automática estipulada por la nueva ley de movilidad jubilatoria.

En tanto, aquellos que perciben la AUH y la AUE se beneficiarán con un aumento en la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar confirmada por el Ministerio de Desarrollo Social.

De acuerdo al calendario del organismo dirigido por Fernanda Raverta hoy cobrarán sus haberes los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con haberes inferiores a $21.393 y con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizados en 6.

Cobro de Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Familiar por Hijo (AFH)

Por otro lado, con la utilización de la tarjeta de débito, este miércoles perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos finalizados en 5, mientras que las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo con documentos concluidos en 3 también recibirán el beneficio.

Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 6 y 7 perciben hoy su prestación.

Becas Progresar

La ANSES junto con el Ministerio de Educación garantizan el derecho de terminar sus estudios a los jóvenes argentinos mediante las Becas Progresar. En ese sentido, hoy cobran los titulares con documentos finalizados en 6 y 7.

Cobro Tarjeta Alimentar

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre del Ministerio de Desarrollo Social, la ANSES acompaña con el pago de la tarjeta Alimentar. Hoy cobran el beneficio quienes reciban la AUH con documentos concluidos en 0, 1, 2, 3, 4 y 5.

Programa Acompañar

Por último, este miércoles se realizará el pago del Programa Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Se trata de una iniciativa que contribuye a promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por violencias por motivos de género.