El Gobernador encabezó una nueva edición del programa en la que, además, acordó más obras de infraestructura para organizaciones sociales y entregó equipamiento para la Residencia Estudiantil donde se alojan 32 estudiantes del interior de Chubut que cursan estudios universitarios y terciarios.
Con acuerdos para desarrollar más infraestructura para organizaciones sociales y entrega de créditos a productores, el gobernador Martín Buzzi encabezó este miércoles en Trelew una nueva edición de “Pueblo por Pueblo”, la iniciativa del Gobierno Provincial por la cual se brindan respuestas concretas a distintos sectores de la comunidad, y como respuesta a requerimientos surgidos en las ediciones de “Casa Abierta”.
Luego de encabezar la histórica apertura de ofertas para construir el nuevo Hospital de alta complejidad de Trelew, Buzzi comenzó la recorrida de “Pueblo por Pueblo” en la sede de la Mutual del Personal Civil de la Fuerza Aeronaval que, en la intersección de Centenario y Ameghino, se construye con aportes del Gobierno Provincial a través del programa “Invertir Igualdad”.
Acompañado por la ministra de la Familia y Promoción Social de la Provincia, Rosa González; por el secretario de Trabajo, Federico Ruffa; y otros funcionarios, Buzzi recorrió la obra que ya cuenta con oficinas y que también proyecta un salón de usos múltiples. Allí, el mandatario provincial recibió el proyecto realizado por la Mutual para continuar con la segunda etapa de la obra.
En este contexto, el titular de la Mutual, José Luis Baigorria, se expresó muy agradecido y emocionado por las obras y por “y el apoyo a la institución, que está abierta a la comunidad, actualmente con más de 180 familias afiliadas”. “La mirada del Gobierno Provincial a la economía social es fantástica”, agregó, al tiempo que resaltó que la entidad realiza, entre otras cosas, prestaciones de salud para sus afiliados.
Por su parte, el gobernador Buzzi destacó allí el trabajo del Gobierno Provincial para dar apoyo a las cerca de 3.000 organizaciones sociales que hay en todo Chubut, y destacó la relevancia de “Casa Abierta”, la iniciativa a partir de la cual las organizaciones se acercan a plantear sus necesidades que luego son canalizadas a través de distintos programas y acciones provinciales. Asimismo puso en valor la relevante acción social que realizan estas instituciones para el conjunto de las comunidades en las que están insertas.
Luego Buzzi y su comitiva se trasladaron a la Residencia Estudiantil de Trelew dependiente del Ministerio de la Familia donde actualmente se alojan 32 jóvenes de entre 18 y 25 años de localidades del interior que cursan estudios terciarios y universitarios en la ciudad.
Allí, se entregaron dos lavarropas a la institución, cuyo coordinador general, Marcelo Herbas, resaltó los trabajos de remodelación que el Gobierno realizó en el último año en el lugar y que otorgan mayor comodidad a los estudiantes, provenientes de distintos puntos de Chubut como Paso del Sapo, José de San Martín, Paso de Indios, El Maitén, Chacay Oeste, Gastre y Gualjaina.
Por último, Buzzi acompañado por el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, y el director de la Regional Norte del organismo, Julio Ibáñez, además del secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Santiago Miguelez, se acercó a un emprendimiento cerecero del Valle Inferior del Río Chubut donde entregó créditos.
Los aportes, por un monto total de casi 600.000 pesos en total, fueron entregados a Raúl Torroja, Roberto Mazza y Walter Domínguez, representantes de distintos emprendimientos, y con el fin de afrontar los gastos operativos que demanda la cosecha. Todos los beneficiarios son activos integrantes de la Cooperativa de Productores Integrados de Cerezas Ltda., donde procesan el 100% de sus producciones.
Luego de la entrega de los créditos, los productores, representados por Julio Kresteff, agradecieron los aportes del Gobierno “para seguir haciendo lo que hacemos con tanto amor, y para seguir creciendo. Esto nos ayudará a comprar insumos y a afrontar la primera etapa del empaque”.