Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Río Mayo: Buzzi inauguró el Museo de la Esquila y anunció la conclusión del Matadero Municipal

Río Mayo: Buzzi inauguró el Museo de la Esquila y anunció la conclusión del Matadero Municipal

19 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Fue en el marco de la 30ma. Fiesta Nacional de la Esquila donde encabezó los actos centrales. El intendente Salazar afirmó que “ahora pasamos de las expresiones de deseo a las realidades”. “Estamos poniendo en valor la tradición, el turismo y la producción de una comunidad olvidada por las gestiones anteriores”, señaló Buzzi. Además, durante el acto entregó aportes económicos, materiales y viviendas.
El gobernador Martín Buzzi encabezó este domingo los actos centrales de la Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo, donde  inauguró el Museo de la Esquila, una obra que comprometió el año pasado y que hoy es una realidad que pone en valor las tradiciones y el crecimiento de una parte fundamental de la actividad productiva del campo patagónico.
“Vamos a generar trabajo y oportunidades duraderas a los jóvenes de Río Mayo”, sostuvo el Gobernador Martín Buzzi al anunciar que “vamos a aportar los fondos necesarios para que el matadero de Río Mayo funcione como debe ser, y tener el mejor matadero que nos podamos imaginar”.
Señaló que “el matadero es lo que estaba faltando para que puedan terminar el ciclo productivo en Río Mayo”, y destacó que “hemos hecho y estamos haciendo muchas cosas aquí, hemos avanzado en infraestructura básica y hemos vuelto a poner en el mapa a una comunidad absolutamente olvidada por el gobernador anterior”.
Del 15, 16, 17 y 18 de enero en Río Mayo se llevó adelante la 30º Fiesta Nacional de la Esquila, en un predio renovado por distintas obras que el Estado Provincial llevó adelante en el último año, como el adoquinado de la calle interior, nuevo escenario de esquila, tribunas, baños y un flamante Museo de Esquila. Además de desarrollarse las actividades tradicionales principales, como el concurso de esquila en categoría Tijera y Máquina maneado y Tally-Hi, el desafío de tropillas y las destrezas criollas, el festival contó con la presencia de destacados espectáculos musicales como La Mancha de Rolando, Los Fuelles Correntinos, La Barra y el dúo Pimpinela, se realizó la elección de la reina entre 30 jóvenes candidatas y se sorteó un vehículo cero kilómetro entre los asistentes.
Previo a la recorrida del predio ferial -completamente renovado-, el mandatario provincial destacó que “es un día muy particular donde el pueblo completo de fiesta”, poniendo en valor que se trata de “una fiesta popular que nos identifica como región frente al mundo, que forma parte de nuestra idiosincrasia”.
Durante la inauguración del Museo de la Esquila, remarcó que “tiene por afuera la forma de un galpón de esquila, y por adentro maquinaria y elementos de esquila de distintas épocas”, y señaló que “hoy tenemos gente que vive de la oveja, y también un lugar que concentra todo el patrimonio y los símbolos de lo que significa el trabajo de la esquila”.
“Además de tener una comunidad muy volcada hacia la oveja, podamos tener estas cosas que visten, llaman la atención, y generarle ese sentimiento de orgullo al local pero también una nueva forma de atracción al turismo y al tiempo libre”, enfatizó.
Buzzi puso en valor las obras de mejoramiento que se realizaron al predio donde año a año se realiza la fiesta de la esquila, pero al mismo tiempo las obras que desde el Estado Provincial vienen realizando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad y que “el conjunto de la comunidad riomayense pueda vivir mejor”. En este sentido, mencionó la ampliación del SUM de la Parroquia Arcángel San Miguel y del cuartel de bomberos, y la obra de la sala velatoria de la Cooperativa. “Estamos avanzando con infraestructura y mejoras, con el acompañamiento del Estado para que familias puedan iniciar sus emprendimientos, con la ampliación del centro de jubilados y estamos firmando para construir un salón de usos múltiples para la iglesia metodista”, agregó el mandatario, y adelantó que “vamos a hacer junto con la cooperativa del Hospital un albergue para que las familias que viene a atenderse desde otras localidades cercanas tengan un buen lugar para alojarse”. Asimismo, puso en valor entrega de viviendas, firmadas desde el 2007, y señaló que se están construyendo 6 viviendas más para dar respuestas a familias de Río Mayo.
El acto central se realizó en flamante Museo de la Esquila “Valerio ‘Caruso’ Bestil”, ubicado dentro del Predio Ferial “Olegario Paillaguala”, y fue encabezado por el Gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, junto al intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, y contó con la presencia de los ministros de Familia y Promoción Social, Rosa González; de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour; de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco; el titular de Corfo Chubut, Claudio Mosqueira; el gerente de Contrataciones de Lotería del Chubut, Marcelo Bascur; los secretarios de Cultura, Claudio Dalcó; y de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro; miembros del gabinete provincial, del gobierno local; además de la flamante Reina de la Fiesta Nacional de la Esquila, Katherine Jenifer García, el Gauchito del Festival, Emiliano Paulete, y Miss Vellón, Sofía Martina Baldés, autoridades de localidades cercanas y gran cantidad de vecinos.
Allí se descubrieron placas conmemorativas y se realizaron distintos reconocimientos. Uno de ellos fue para Olegario Paillaguala, quien donó el terreno que ocupa el predio del festival y que lleva el nombre, recibiendo la placa recordatoria su hija Ernestina.
Al Museo, que recoge la historia y el crecimiento de la esquila, se le impuso el nombre de Valerio “Caruso” Bestil, mecánico de máquina esquiladora, fiel colaborador de la Fiesta nacional de la Esquila y maestro del oficio para los más jóvenes que se iniciaban en esta labor. Caruso permanece en la memoria de todos los riomayenses y se lo reconoce a través de este homenaje, que recibe su hijo Luis Gómez. Asimismo, se entregaron reconocimientos a los colaboradores del Festival Margarita Pujato, Juan Muñoz, Gerardo Andrade y Bonifacio Acinas.
La 30ma. edición de esta Fiesta Nacional estrenó un renovado escenario de esquila, acorde al crecimiento que tuvo este evento en los últimos años. Este escenario lleva el nombre de Pedro Calluan quién comenzó su carrera de esquilador con 14 años, siendo de los primeros en esta localidad. A sus 62 años, Pedro sigue esquilando y colaborando con la realización de este festival, que hoy lo reconoce de esta forma.
Luego, el mandatario provincial recorrió el predio de la fiesta y compartió el almuerzo con las familias que asistieron a disfrutar de este evento.
Un salto cualitativo de expresiones de deseos a realidades
El intendente municipal,  Gabriel Salazar, puso en valor la cantidad de obras que en los últimos años el Gobierno de la Provincia realiza en Río Mayo, y recordó que “en otro tiempo hemos vivido de expresiones de deseo”, destacando que es en la gestión del Gobernador Martín Buzzi donde se da “el salto cualitativo de aquellas expresiones de deseos a estas realidades”.
“Río Mayo tiene el mejor cordero de la Patagonia, sin lugar a dudas, pero tenemos que dejar de faenarlo abajo de un árbol”, sostuvo Salazar resaltarlo la decisión política del mandatario provincial de concluir la obra del matadero. “Hemos emprendido un proyecto productivo que va a generar mano de obra y va a mejorar la calidad del faneamiento”, apuntó el intendente, y mencionó que “seguramente en febrero o marzo tendremos el matadero en funcionamiento”.
Asimismo, el intendente expresó su “satisfacción de poder ver estos 30 años de la fiesta de la esquila, y disfrutar de proyectos integrales como nuestro predio y este museo que es un galpón de esquila”, y remarcó que “la fiesta y Río Mayo merecía tener este museo que contiene el sacrificio y el trabajo de muchos de los que ya no están entre nosotros”.
“A lo largo de nuestra historia, la lana le ha dado vida a nuestra región”, remarcó Salazar, y agradeció al Estado Provincial por las modificaciones y obras que se realizaron en el predio.
Destacó que “nuestro festival es una fiesta auténtica que muestra el recurso que le ha dado vida al interior de los pueblos de la Patagonia”, y en ese sentido puso en valor que “este gobierno de Martín Buzzi ha puesto las fiestas populares en el lugar que merecen estar, y eso no es poca cosa porque estas son las que muestran parte de la historia de la provincia del Chubut”
Recorrida de instituciones, convenios, entrega de aportes económicos, materiales y viviendas

Durante la jornada el mandatario provincial firmó un convenio de infraestructura tendiente a la finalización del salón de usos múltiples de la Iglesia Metodista Pentecostal Argentina Filial Río Mayo por 600 mil pesos, que fue rubricado por el Pastor Pablo Ernesto Moenne.
También, se entregó un aporte de 94 mil pesos por parte de la Secretaría de Cultura de la Provincia destinado a solventar los gastos que demande la organización de la Fiesta, y el Ministerio de Familia y Promoción Social  entregó presentes y bicicletas los niños que resultaron electos como Miss Vellón y Gauchito del Festival Edición 2015, Sofía Martina Baldés y Emiliano Paulete.
Asimismo, el Instituto de Asistencia Social entregó aportes a distintas Instituciones, como el Jardín Maternal N° 2413 que recibió un LCD, una computadora, y un aporte para la adquisición de juegos didácticos; y la Escuela N° 72 recibió una impresora y un equipo de sonido para actos escolares.
En tanto, la Municipalidad de Río Mayo recibió un aporte económico para su Escuela Deportiva Tiro al Blanco, un lavarropas de 8 Kg para el Gimnasio Polideportivo “Malvinas Argentinas”, dos lavarropas de 8 kg para el Club de Abuelos, un freezer destinado al Club Social y Deportivo Río Mayo, una heladera tipo familiar para el  Centro de Jubilados y Pensionados.
Finalmente, el IAS entregó al Hospital Rural una cortadora de césped, una heladera tipo familiar y una computadora.
Por su parte, el Ministerio de Familia y Promoción Social entregó dos aportes en concepto de ayuda social directa, uno para María Necul por $23.504 con el fin de poner en funcionamiento el proyecto familiar “Lavadero de ropa”, y el segundo para Hector Millatrus destinado a la adquisición de herramientas y maquinaria por $ 19.164.
Además se entregó la llave del vehículo destinado a la Cooperativa Río Mayo Servicio Público Limitado y de un compromiso de pago para el Centro de Jubilados y Pensionados de Río Mayo y zonas de influencia por 217 mil pesos.
Finalmente, el Gobernador Martín Buzzi, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, entregó cuatro unidades habitacionales a familias riomayenses.
Previo a las actividades previstas para el acto central de la Fiesta Nacional de la Esquila, el Gobernador Martín Buzzi realizó las recorrida por las obras de la Parroquia San Miguel Arcángel, donde dejó inaugurado el SUM que se inició seis meses atrás, y recorrio la obra en ejecucion de ampliación de la Asociación Bomberos Voluntarios.
Chubut Comunas Rurales Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El velero “La Sanmartiniana” recorrió puertos de Chubut para “poner en valor nuestros recursos oceánicos”
Siguiente Post Comienza en Chubut el debate para la futura Ley Federal de las Culturas

Noticias relacionadas

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.