Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Condenaron a los cuatro autores de ataque antisemita a Hostel «Onda Azul» de Lago Puelo

Condenaron a los cuatro autores de ataque antisemita a Hostel «Onda Azul» de Lago Puelo

17 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así, la Justicia le da un cierre al caso que en su
momento el intendente dasnevista Iván Fernández intentó minimizar al decir que
el ataque al hostel había sido por “un problema entre vecinos” y no por
manifestaciones contra turistas de Israel a los que se los insultó por su
condición de judíos.

El Juzgado Federal de Esquel informó
que el día 13 de marzo dispuso el procesamiento de las cuatro personas
imputadas por haber intervenido en el ataque al hostel “Onda Azul” de la ciudad
de Lago Puelo. Tres fueron considerados coautores de los delitos de lesiones,
daños, robo en poblado y en banda y resistencia a la autoridad, todos agravados
por haber sido cometidos por odio a una religión y a una nacionalidad. El otro
fue considerado autor del delito de encubrimiento porque recibió y ocultó en su
vivienda uno de los objetos robados del hostel pero no se comprobó que hubiese
participado en el ataque.
La información, que fue difundida hoy
lunes por Radio 3 y por el sitio ADNSur, le da un cierre al caso que en su
momento el intendente dasnevista Iván Fernández, de Lago Puelo, intentó
minimizar al decir que el ataque al hostel había sido por “un problema entre
vecinos” y no por manifestaciones contra turistas de Israel a los que se los
insultó por su condición de judíos.
De acuerdo con la información
periodística, en la misma resolución se ordenó que se trabe embargo de 50.000
pesos sobre los bienes de cada uno de los procesados para reparar los
perjuicios ocasionados y cubrir los gastos procesales. Además, se dispuso que
permanezcan en libertad a condición de que cumplan las obligaciones impuestas
para garantizar que no se sustraigan del procedimiento judicial y para evitar
que amedrenten a las víctimas y testigos del hecho.
Esas obligaciones que deberán respetar
mientras se sustancie la causa consisten en informar al juzgado cualquier
cambio de domicilio, presentarse mensualmente en la Comisaría de Lago Puelo, no
acercarse ni ingresar al predio del complejo turístico “Onda Azul” y no tomar
contacto con cualquiera de los dueños, familiares, empleados y turistas
alojados en el establecimiento.
En la instrucción se recibió
declaración testimonial a los tres dueños del complejo, a siete policías que
acudieron al lugar y a seis turistas alojados en el establecimiento. Sus
declaraciones junto a otros elementos de prueba permitieron reconstruir la
manera en que se produjo el acontecimiento y la intervención de los imputados.
Se concluyó que el ataque se produjo
en tres secuencias. La primera comenzó con un disparo con perdigones de plomo
contra una de las cabañas. Momentos después aparecieron en el predio dos de los
imputados arrojando piedras. Como consecuencia de esto un turista resultó lesionado
tras ser increpado por estar alojado en el hostel a pesar de ser argentino. Los
dos agresores se retiraron.
La segunda secuencia se inició cuando
concurrió la Policía por primera vez. En ese momento, uno de los imputados
insultaba exaltado contra los judíos. Aquí se sumó el tercer imputado y los
tres volvieron a arrojar piedras contra el establecimiento, quedando lesionada
otra turista. La Policía se retiró en busca de refuerzos.
Mientras los agresores provocaban
daños en las instalaciones y vehículos del hostel, se los escuchaba proferir
insultos contra los judíos e israelíes. Los tres robaron objetos del sector del
restaurant del establecimiento. Uno de los agresores robó una mochila de otra
cabaña y lesionó a una turista que estaba escondida en su interior arrojándole
una piedra y una lata de bebida. Para entonces, se vio huir en su automóvil al
cuarto imputado. Días después, en el allanamiento realizado en su vivienda se
encontró uno de los objetos robados del complejo.
Luego de unos momentos de calma, la
tercera secuencia se produjo cuando regresó la Policía con refuerzos y
equipamiento antidisturbios. Mientras se inspeccionaba el lugar y se
entrevistaba a los damnificados, los dos agresores que participaron desde el
inicio del hecho irrumpieron nuevamente en el predio arrojando piedras tras un
grupo de turistas que ingresó corriendo. Mientras uno empujaba a un hijo del
dueño, expresándose despectivamente respecto de los judíos, el otro lo lesionó
con golpes de puños y dos piedrazos. Tras esto, el primero increpó al dueño
aclarándole que no lo odia, pero lo golpeó y siguió insultando a los judíos. El
otro agresor lo lesionó con dos golpes de puño, uno de las cuales dañó sus
anteojos. El otro hijo del dueño, mientras intentaba ayudar a su padre junto a
su hermano, fue lesionado por un golpe de puño y un piedrazo arrojados por el
mismo agresor. Los dos atacantes continuaron dañando las instalaciones.
Cuando la Policía intentó hacer cesar
las agresiones, les reprocharon que no se unieran al ataque y que defendieran a
los judíos e israelíes profiriendo insultos contra ellos. Uno de los agresores
lesionó con dos golpes de puño y un piedrazo a un policía, con dos piedrazos y
un golpe de puño a otro, y con dos golpes de puño a otro más, que ya había
recibido un piedrazo.
En la resolución se consideró que
todos los delitos cometidos durante el ataque están agravados por el art. 2º de
la ley 23.592 al haber sido cometidos por odio a una religión o nacionalidad.
Esa disposición hace referencia a una predisposición anímica que motiva o causa
la comisión del hecho y consiste en un sentimiento de aversión, rechazo o
repugnancia hacia algo o alguien.
Para evaluar este aspecto del ataque,
en primer lugar se descartó que tuviera alguna relevancia que existieran inconvenientes
en el barrio referidos al ruido que genera la actividad de los turistas
alojados en el hostel.
Se consideró que la música estuviera
sonando a alto volumen en las primeras horas de la madrugada del 19 de enero,
como decían los imputados cuando llegó la Policía, a lo sumo eso podría
explicar una agresión precisa y concreta como una respuesta impulsiva o
irreflexiva en el marco de ese conflicto vecinal.
Sin embargo, un ataque cometido a
través de actos de elevada violencia, generalizados y persistentes durante
varias horas, de ningún modo puede ser reducido a un impulso provocado por la
reiteración de ruidos molestos; menos aun cuando la alusión a la religión y a
la nacionalidad de las personas fue realizada desde el primer instante en que
comenzaron las agresiones y se repitió en todo momento hasta que finalizó el
hecho.

Así,
se concluyó que los reiterados insultos dirigidos indistintamente a varias
personas en repudio de ser judío o israelí, a los policías por defenderlos y a
los turistas argentinos por estar alojados junto a ellos, mientras se los
agredía físicamente y se dañaban las instalaciones edilicias y los vehículos,
no pueden ser interpretados de otra manera razonable que una exteriorización
del ánimo de odio a esa religión y nacionalidad que motivó todo el ataque.

Comarca Andina Destacados Lago Puelo Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia comenzó la obra de la cisterna de agua para Caleta Córdova
Siguiente Post Marijuan pidió que declaren ex funcionarios y el juez le haría lugar

Noticias relacionadas

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Militantes peronistas cordilleranos trazan plan político y social en Lago Puelo

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.