Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»“La formación en Chubut de profesionales que necesita nuestra tierra es una política de Estado para este Gobierno”

“La formación en Chubut de profesionales que necesita nuestra tierra es una política de Estado para este Gobierno”

13 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo indicó el gobernador Martín Buzzi al encabezar este lunes el acto de inicio de clases de la carrera de Medicina que se dicta por primera vez en Chubut, en el ámbito de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Allí puso en valor que los estudiantes tienen a su disposición el Transporte Educativo Gratuito (TEG) y un sistema de becas aportadas por el Gobierno Provincial.
El gobernador Martín Buzzi presidió este viernes el acto de apertura del ciclo lectivo de la carrera de Medicina en Comodoro Rivadavia que por primera vez se dicta en Chubut. Allí puso en valor la decisión política tomada al inicio de su gestión para la puesta en marcha de la carrera en la provincia, y el trabajo conjunto entre los distintos organismos y niveles para su concreción final.
“Siempre faltaron médicos en la Patagonia, por eso comenzamos, como política de Estado, un camino para formar en nuestra provincia los profesionales y médicos que necesita nuestra tierra”, enfatizó Buzzi, resaltando además que la propuesta se complementa con la construcción de un hospital escuela en zona norte y el acompañamiento permanente a los alumnos por parte del Estado con la asignación de becas estudiantiles y el Transporte Educativo Gratuito (TEG).
El acto de apertura de la Carrera de Medicina se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), en Comodoro Rivadavia, con la presencia de los 480 ingresantes que componen la primera camada. El inicio de este ciclo lectivo, junto con el acuerdo de cesión de tierras para la construcción de un hospital escuela que el mandatario provincial firmó durante esta misma jornada, complementará la oferta académica que permitirá la formación de profesionales para satisfacer una demanda histórica de la región.
“Formar a nuestros médicos en nuestra zona va a resolver el problema estructural de la falta de profesionales que tenemos desde hace muchos años en toda la Patagonia”, expresó el gobernador Buzzi, y señaló que esto fue “una de las primeras cosas que nos propusimos cuando asumí como Gobernador”.
Buzzi dio la bienvenida a los ingresantes de la carrera y destacó el trabajo conjunto entre distintos organismos para instalar el dictado de medicina en Chubut.
“Tener esta carrera entre nosotros es una posibilidad fantástica porque ustedes pueden cursarla cerca de sus hogares, de sus afectos y a nosotros nos aporta una solución importantísima”, sostuvo, y recordó que “siempre faltaron médicos en la Patagonia; hoy tenemos gente buscando médicos para radicarlos en la provincia del Chubut, pero también lo están haciendo otras provincias patagónicas, y terminamos tirando entre nosotros por los mismos médicos”.
Por esto fue que “empezamos a gestionar en el 2012 la apertura de la carrera, y al mismo tiempo avanzamos en el diseño del hospital escuela para hacer las prácticas”, remarcó el Gobernador, destacando que “hoy firmamos el traspaso de la tierra donde vamos a construir este hospital escuela, de YPF al Estado Provincial, y ya tenemos los fondos asignados por lo que en los próximos 20 días estaremos llamando a licitación para su construcción”.
Buzzi dio la bienvenida a los 480 alumnos que inician la carrera, y puso en valor los programas de ayuda y acompañamiento que el Estado Provincial pone a disposición de los estudiantes, “como el Transporte Educativo Gratuito, para moverse por la ciudad y llegar hasta la universidad, pero también para que quienes viven en un radio de 150 kilómetros puedan ir y volver a sus casas en el día, o si viven más lejos puedan ir y venir todos los fines de semana, de manera totalmente gratuita”.
Además resaltó que para “quienes requieren apoyo adicional, junto con el sistema de becas de la universidad, nosotros ponemos a disposición para la carrera de Medicina un sistema de becas de $2.500 por alumnos que tengan un promedio superior a 7, y 2 años de residencia en la provincia”.
“Los vamos a acompañar porque queremos tener una mayor cantidad de chicos y chicas nuestros recibiéndose, y por eso ustedes hoy tienen que hacer un contrato con la silla, con la mesa, con los papeles y con los libros para comenzar un camino de estudio y esfuerzo para ser los médicos que necesita nuestra tierra”, finalizó el mandatario.
“La educación como un bien y un derecho social”
Por su parte, el rector de la Universidad, Alberto Ayape, señaló que “esta es una Universidad de puertas abiertas”, y destacó el sistema universitario nacional “que considera a la educación como un bien y un derecho social”.
Dirigiéndose a los alumnos valoró la inversión que realiza el Estado en la educación pública, que proviene de los impuestos que paga la gente, comprometiéndolos a brindar una “contrapartida en el estudio y así devolver a los trabajadores por el esfuerzo que ellos realizaron”.
Finalmente, el doctor Horacio Tejo, médico pediatra que llegó a ejercer a la ciudad en 1974, fue invitado por el gobernador Buzzi a dirigirse a los integrantes de la primera camada de estudiantes de Medicina.
En sus palabras de bienvenida, Tejo recordó su propia clase inaugural en el año 1967, y las palabras que en ese momento escuchó de boca de su primer profesor, que les decía que “iniciábamos una carrera comparable con el sacerdocio, donde la gente no solo iba a desnudar su cuerpo, también iba a contarnos sus problemas, desnudar parte de su alma”.
“Entonces teníamos que aprender a escuchar, a comprender y hacernos cargo del problema de la gente, porque una vez que nos cuentan el problemas, ya no es de ellos sino nuestro”, expresó, y remarcó que “la Medicina no es fácil, ser médico no es sólo tener conocimientos, sino que es parte de una vida, porque nosotros no atendemos cosas, atendemos seres humanos”.
Tejo enfatizó que “van a iniciar una carrera que espero que sea de logros, de sacrificios y fundamentalmente que se queden acá”.
El acto, encabezado por el gobernador Martín Buzzi, contó con la presencia de los ministros de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, de Educación, Rubén Zárate, de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, de Gobierno, Javier Touriñán; el viceintendente Carlos Linares; la diputada provincial Mónica Gallegos; el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape; el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Mónica Freile; el secretario académico de la Universidad del Chubut, Domingo Squillace; la secretaria académica de la UNPSJB, Bárbara Rueter, concejales comodorenses, funcionarios provinciales y municipales, autoridades de la Universidad local y alumnos.
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Convocan a participar de “Jornadas de Fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud Mental con eje en Adicciones”
Siguiente Post “Hoy es un día histórico para Chubut y la región patagónica”

Noticias relacionadas

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Boca: Preocupación por Russo Afecta el Ánimo del Plantel

7 octubre, 2025

Salud de Miguel Ángel Russo: Sigue Internado en Su Casa

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.