Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Casa Abierta” convocó a vecinos de las Comunas Rurales Colán Conhué y Aldea Epulef

“Casa Abierta” convocó a vecinos de las Comunas Rurales Colán Conhué y Aldea Epulef

18 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobierno de la Provincia llevó adelante una nueva edición del programa “Casa Abierta” en las Comunas Rurales de Colán Conhué y Aldea Epulef, donde integrantes del Gabinete recibieron a decenas de vecinos que acercaron inquietudes.
El ministro Coordinador de Gabinete, Juan Garitano, encabezó la “Casa Abierta” realizada este sábado en dos Comunas Rurales y destacó el “contacto directo con los vecinos que a través del programa llegan con diferentes consultas”. También valoró la presencia territorial y el accionar del Gobierno chubutense en localidades de poca densidad poblacional.
“Estamos con funcionarios de distintas áreas atendiendo todas las inquietudes y necesidades que los vecinos vienen a plantear tanto de forma individual como en representación de alguna organización”, dijo Garitano quien primero estuvo en la Escuela N ° 79 de Colán Conhué y más tarde en la 129 “Dos Lagunas” de Aldea Epulef.
En ese contexto, el ministro Coordinador de Gabinete formuló declaraciones a la Televisión Pública de la Provincia, donde puso en relieve la presencia activa de la gestión encabezada por el gobernador Martín Buzzi en comunidades apartadas de los grandes centros urbanos y que por lo general “no son tapa de los diarios”. “Uno puede observar como el accionar de este Gobierno se está ejecutando de manera efectiva”, señaló.
Sostuvo en este sentido que uno de los aspectos más visibles es la obra pública y el desarrollo de infraestructura general en las Comunas Rurales que posee el extenso territorio provincial.
Mencionó asimismo un ambicioso plan que contempla la “renovación de los sistemas eléctricos, mejoramiento en servicios como cloacas y agua potable, además de adoquinado y trabajos trascendentales para cada una de las localidades”.
Democratización en las Comunas
Por otro lado, el funcionario reconoció que en las ediciones de “Casa Abierta” es habitual que los ciudadanos indaguen sobre el proceso de democratización en las Comunas Rurales, iniciado tiempo atrás por la actual gestión de Martín Buzzi.
“Los vecinos preguntan si esto es real y nosotros nos encargamos de explicar todo el procedimiento”, contó, resaltando la decisión política histórica del Gobierno para que los habitantes puedan designar mediante el sufragio a las autoridades locales. “Este año será la primera vez que se elegirán los jefes de comuna de manera directa y por voluntad de la propia comunidad“, agregó.
Atención de los requerimientos sociales
Entre los distintos funcionarios del Gabinete provincial que se hicieron presentes en Casa Abierta de Aleda Epulef y Colán Conhué, se encontraba el subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, Alejandro Peñaloza, quien realizó un balance favorable sobre la realización de “Casa Abierta” en ambas comunas.
“Estamos satisfechos por la convocatoria que tiene el programa en las comunas rurales –dijo el funcionario-, recibimos en nuestra área mucha demanda, algunos casos urgentes que necesitan una respuesta rápida pero también vemos que nos llegan distintas inquietudes y proyectos de tipo productivo, que hacen a un individuo o grupo familiar, los que vamos a analizar en el Ministerio de la Familia y seguramente tendrán su respuesta”.
Afirmó Peñaloza sobre “Casa Abierta” que “la gente no viene solo a pedir, hay casos de suma urgencia que tenemos que atender y que tienen que ver con la mejora de una vivienda, la asistencia a una madre soltera o familia numerosa”, aclaró. “Pero hay también muchos casos que apuntan a proyectos productivos individual o familiar que necesitan algún apoyo para concretarse”, destacó Peñaloza.
En este sentido, dijo el funcionario que “nos parece que los vecinos han entendido cual es el objetivo de Casa Abierta generado por esta gestión de Martín Buzzi que es llegar a la gente en forma directa, sin intermediarios, para solucionar una situación extrema que vive un poblador o en muchos de los casos que hemos atendido acompañar, dar apoyatura a proyectos de tipo familiar”.
Segunda entrega del Plan Calor
Más adelante, Peñaloza indicó que ante la llegada del invierno en esta Casa Abierta se pudo coordinar la implementación del Plan Calor “el que se está ejecutando progresivamente en todos los municipios.  Ya se hizo una primera entrega y en un par de semanas se estará haciendo la segunda y última entrega de fondos” informó.
Precisó que este año se decidió hacer la entrega del plan en dos etapas y no en tres como se hacía temporadas anteriores.  “Así lo resolvimos con los intendentes y presidentes de comunas para que puedan con tiempo acopiar más leña y hacer una mejor distribución a las familias antes que las condiciones climáticas sean extremas” comentó.
Explicó el subsecretario de Desarrollo Social que desde provincia “se envían los fondos a los municipios que son los encargados de comprar la leña, haciendo algún concurso de precios y luego organizan su distribución o entrega cuando lo consideren necesario, en base a las necesidades de la población”.
Programa Hogar
Por último, Peñaloza se refirió al Programa Hogar en “Casa Abierta”, “en donde acompañamos a la Secretaria de Energía de la Nación y la ANSES en la inscripción de beneficiarios de la garrafa social”.
Comentó que esta iniciativa fue muy bien recibida por la población “porque muchos no pudieron hacerse de la información de cómo acceder al beneficio de este subsidio y con Casa Abierta no solo brindamos información sino que también le facilitamos al poblador rural el trámite para que ingresen al Programa Hogar”.
Comunas Rurales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial firmó la construcción de 12 viviendas para Gaiman por 7 millones de pesos
Siguiente Post El Gobierno Provincial establece medidas de control en zonas de pesca deportiva marítima

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.