Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina
  • Franco Colapinto regresa a Austin para disputar el Gran Premio de Estados Unidos con Alpine
  • Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew
  • Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia
  • Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?
  • UE pide a Hamás que no ponga en riesgo el alto el fuego
  • MI5 alerta a legisladores: China, Rusia e Irán los espían
  • Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut

    14 octubre, 2025

    Merino nombró a Gustavo Paz y Claudio Caucigh al frente del nuevo ente del Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew se prepara para celebrar su 139 aniversario con anuncios y nuevos proyectos

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Franco Colapinto regresa a Austin para disputar el Gran Premio de Estados Unidos con Alpine

    14 octubre, 2025

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Política

    Acuerdo histórico entre Chubut y la pesquera estadounidense Red Chamber tras meses de conflicto

    14 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025

    Imputan a hombre por red de sextorsión manejada desde cárcel

    14 octubre, 2025

    Madre de femicida: «No puedo creer que di a luz a un asesino»

    14 octubre, 2025

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Cuáles fueron las evidencias de la justicia chilena que condenaron a Facundo Jones Huala

Cuáles fueron las evidencias de la justicia chilena que condenaron a Facundo Jones Huala

16 diciembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Aún no se conocen los fundamentos ni el monto de la pena. El líder mapuche está acusado de encabezar un incendio a una vivienda.

Una de las víctimas, el puestero Marcelo Riquelme, identificó junto a otros miembros de su familia el arma y vestimentas utilizadas durante el ataque por Jones Huala, según acreditó la justicia chilena.

Una huella plantar en el terreno, un par de botas de cuero N° 42 y la ubicación de su celular. También el secuestro y reconocimiento de un revólver marca Bruni, una capucha de género brillante, una campera negra y un bolso de tela rojo marca Benetton fueron las principales evidencias para que la justicia de Chile condenara al fundador de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, por hechos ocurridos en 2013.

Al margen de esas pruebas indirectas hubo—según los argumentos del veredicto al que accedió Infobae —, otro cúmulo de indicios que, sumados, respaldados por los dichos de testigos y sopesados en conjunto, le permitieron al Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia acreditar la participación de Huala como líder del incendio a una vivienda y, 20 días después, como infractor a la ley de armas, a partir del secuestro de una escopeta hechiza hallada arriba de la litera donde él dormía.

Huala pernoctaba solo —describe el fallo al enumerar los hechos acreditados y su vinculación con sendos delitos—, en un galpón contiguo a la casa de la machi Millaray Huichalaf, condenada por el encubrimiento de aquel ataque incendiario que forzó el éxodo de los nueve miembros de la familia Riquelme, también de origen mapuche, de la comuna de Río Bueno, en la región de Los Ríos.

Cuatro años después de profugarse y luego de tres meses de ser extraditado, la justicia trasandina lo halló culpable por unanimidad. Su defensa cuestionó el veredicto «por ausencia de pruebas» y anunció que interpondrá nulidades para apelar el fallo. Esa es la única vía procesal en el sistema judicial del vecino país para recurrir la sentencia, cuyos fundamentos y monto de la pena se conocerán el viernes.

A lo largo de las 17 fojas del veredicto, el tribunal reconstruyó las variadas piezas de un complejo rompecabezas para arribar a la convicción condenatoria. Y, según consignan los jueces, se omitió toda la prueba controversial surgida a partir de la Ley de Inteligencia chilena para preservar garantías y el debido proceso.

Durante las ocho jornadas del juicio, la prueba testimonial, pericial, fotográfica, planimétrica, documental y material exhibidas por la fiscalía fue suficiente —afirma el tribunal— para atribuirle a Huala la autoría del incendio. Seis de las víctimas habían descrito, entre llantos y con el trauma a flor de piel, vestimentas, accesorios y armas utilizadas en el ataque. Las reconocieron inmediatamente después ser de incautadas y nuevamente con sus testimonios desde el estrado. Pero no lograron identificar —aunque nadie se los requirió— a los agresores encapuchados.

Lo que sigue es el contexto en el que se recabó la prueba y una apretada síntesis de la evidencia y de los argumentos que sostuvo el tribunal en su pronunciamiento:

Conducidos por datos de vecinos, a las 6 de la mañana del 30 de enero de 2013, la policía de investigaciones allanó la casa de la machi Huichalf en el barrio El Roble, vecino al lugar del hecho. Huala dormía solo en un galpón contiguo, sobre una litera tipo cucheta. En la parte superior hallaron un bolso rojo con lazo negro marca Benetton, dentro del cual se hallaba una escopeta artesanal cargada y un revólver marca Bruni. Además, sobre el colchón se encontró una campera negra con bolsillos cuadrados y un bolso verde marca Escartes. Todo fue debidamente documentado mediante fotografías en el lugar del allanamiento.

También se incautaron otros elementos, identificados por las víctimas, sometidos a peritajes y evaluados como evidencia en el fallo: un par de botas, una mochila marrón con documentación argentina y un celular con chip, además de un walkie talkie, vinculado a una agresión armada contra Carabineros, hecho sobre el cual no fue imputado Jones Huala.

En su pronunciamiento, el tribunal desestimó de entrada que el reconocimiento por parte de las víctimas de los elementos incautados hubiera sido inducido por la policía como planteó la defensa de Huala. Los tres jueces no vislumbraron «un ánimo espurio en sus declaraciones», señalaron. Consignaron que las víctimas, incluso, reconocieron que identificaron esos elementos por primera vez sin haberlos descrito antes, al momento de la denuncia, cuando todavía estaban en estado shock.

1-Huella en el terreno: la policía halló una huella plantar a 590 metros de la casa incendiada. Fue en dirección norte por el mismo lugar por donde las víctimas habían señalado que huyeron los agresores. Sometida a pericia planimétrica, el dibujo se corresponde con el relieve de la suela de la una de las botas de cuero negro N°42, que Huala las tenía al lado de su cama. Esas botas también fueron identificadas por las víctimas como las que usó el cabecilla de la banda

2-Celular con chip: Al ser detenido, el lonco exigió su teléfono y reconoció como suyo el aparato. Lo hizo sin saber que ese señalamiento podía usarse como evidencia en su contra. El análisis de las celdas determinó que el día del hecho el celular se posicionó dentro del radio de cobertura de la casa incendiada. Fue horas antes de consumado el ataque. Aunque esa celda también abarca a la casa de la machi.

3-Bolso de lona rojo, con lazo negro marca Benetton: La familia Riquelme lo identificó como el usado, cruzado en un hombro, por el «jefe» de los agresores. De allí se extrajo una pita de nylon para amarrar a las víctimas hombres.

4-Campera negra con bolsillos cuadrados: las víctimas también la atribuyeron como la que vestía el cabecilla.

5-Mochila marrón. Colgada cerca de la cocina, allí se encontró un boleto de transporte argentino, junto a yerba mate, billetes y monedas de la divisa pesos argentinos, además de un pape migratorio ilegible. Dentro se hallaba una capucha de género brillante que el total de las víctimas identificó como el usado por el líder del ataque. Los investigadores entonces, y el tribunal después, concluyeron que el dueño era un ciudadano argentino.

6-Bolso verde. Fue identificado por todas las víctimas como el que usó el segundo de los agresores y desde el cual extrajo otra arma.

7-Indicios de ADN sin cotejar. Durante la instrucción tanto Jones Huala como otros imputados se negaron a brindar muestras genéticas. La fiscalía las solicitó debido a que en una de las botas halladas al lado de la cama donde dormía el lonco, se obtuvieron dos perfiles genéticos. Uno era de mujer y otro de varón. El de varón coincide con el detectado en una billetera encontrada dentro de la mochila marrón con documentación argentina, lo que reforzó en el tribunal la sospecha de que esas botas junto a su cama pertenecíad, o al menos fueron usadas, por Jones Huala como identificaron las víctimas.

8-Walkie Talkie. Durante una agresión armada previa al incendio contra dos patrulleros de Carabineros en Río Bueno se encontró en las adyacencias del lugar un Walkie Talkie olvidado. El par que se correspondió con otro hallado en el galpón donde dormía Huala. Eso reforzó la presunción de que Jones Huala, quien no registraba ingresos migratorios en Chile a partir de 2009, cruzaba la frontera para apoyar atentados y extender el conflicto mapuche en Temuco hacia la región de Los Ríos.

«Los indicios referidos —argumenta el tribunal—, dada su multiplicidad y contundencia, son suficientes para estimar que a este acusado le ha correspondido participación en los términos del artículo 15 N°1 del Código Penal en el delito de incendio del artículo 476 N°1 del Código Penal, por estimar que le ha correspondido en ellos una intervención inmediata y directa».

Y agrega: «Lo que ha permitido a estos sentenciadores arribar a las conclusiones antes anotada, no ha sido ninguno de los antecedentes considerados de manera aislada, ya que tal como lo sostiene la Defensa ninguno de ellos se enarbola como prueba directa. Sin embargo, de la sumatoria de los mismos deviene la fuerza persuasiva necesaria para dar la convicción a estos sentenciadores, en los términos expuestos».

Infobae

Chile evidencias Jones Huala Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pelea afuera de la Legislatura
Siguiente Post Duro golpe a Johnson & Johnson: Confirmaron que su talco está contaminado

Noticias relacionadas

UE pide a Hamás que no ponga en riesgo el alto el fuego

14 octubre, 2025

MI5 alerta a legisladores: China, Rusia e Irán los espían

14 octubre, 2025

Sánchez no descarta enviar tropas españolas a Gaza

14 octubre, 2025

María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.