Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026
  • El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo
  • Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»
  • La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam
  • Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda
  • Empresas argentinas apuestan a la inteligencia artificial en 2026
  • Neuquén y Brasil sellan acuerdo clave para exportar gas de Vaca Muerta e impulsar la integración energética
  • Afganistán y Pakistán logran mantener la tregua tras tensa negociación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Paso Zombie CR cumple 10 años: programación, horarios y actividades en Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    La carne argentina conquista el podio mundial en Ámsterdam

    30 octubre, 2025
  • Política

    Milei y los gobernadores avanzan en la reforma laboral y el Presupuesto 2026

    30 octubre, 2025

    El Congreso avanzó en la selección del nuevo Defensor del Pueblo

    30 octubre, 2025

    Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

    30 octubre, 2025

    Adorni: “Milei trabajará con todos los gobernadores y el Congreso para impulsar las reformas”

    30 octubre, 2025

    Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

    30 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave ataque en Puerto Madryn: dos mujeres policías sufrieron quemaduras durante un procedimiento en una vivienda

    30 octubre, 2025

    Triple crimen en Florencio Varela: un detenido pidió investigar a la esposa de un prófugo

    30 octubre, 2025

    Tragedia en Comodoro: joven fallecida y pareja en estado crítico tras accidente

    30 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en Comodoro

    30 octubre, 2025

    Amplían los rastrillajes en la búsqueda de Pedro Kreder y Juan Morales cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025
  • Economía

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos pagos: quiénes cobran este 31 de octubre

    30 octubre, 2025

    ARCA cambia las reglas del Impuesto a las Ganancias para argentinos con ingresos en el exterior

    30 octubre, 2025

    China reanima el mercado: la soja vuelve a los u$s400 en Chicago

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025

    Refuerzan controles en la triple frontera tras operativo narco en Río

    30 octubre, 2025

    «Eso de que se pase de ocho a trece horas no tiene nada que ver»: El Gobierno desmiente extender la jornada laboral

    30 octubre, 2025

    Caen los subsidios energéticos : se reducen 56 % en términos reales

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Hantavirus»Es fácil culpar al ratón

Es fácil culpar al ratón

20 enero, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Hantavirus se transmite a partir de un tipo especial de ratón que, a su vez, tienen que estar infectado. El ratón colilargo. Su orina, saliva y heces contagian por contacto directo y porque al secarse el virus se volatiliza más fácilmente. Esto lo vuelve tan peligroso. Se puede inhalar, tragar con la comida o adquirir por tocar una herramienta con el pis del animal. Una vez infectada, la persona puede contagiar a otras sin saberlo. Se previene generando condiciones de higiene para que los roedores no habiten en los lugares donde se desarrolla la vida cotidiana. Pero si hay gente que para comer debe revolver la basura (igual que los ratones), si no hay medidas que garanticen condiciones dignas de trabajo a los peones rurales, si no hay políticas públicas que piensen la salud de manera integral, no hay forma de estar a salvo. Menos en zonas endémicas.

Cuando yo era chico mi papá compró una colección de revistas que se llamaba “Fauna Argentina”. Ahí conocí aves rapaces de nuestro país como aguiluchos, caranchos, lechuzas, predadores naturales de roedores. Argentina, en los últimos 20 años, aumentó más de 1000% el uso de agrotóxicos, y esos venenos diezmaron las poblaciones de aquellas aves rapaces. Por eso es lógico que se registre un incremento de roedores, se reproducen a una velocidad muy alta y ya no tienen casi predadores.

Hoy para las enfermedades infecciosas es fácil encontrar caminos por donde multiplicarse. El calentamiento global y la destrucción de los territorios naturales son condiciones propicias, y ambos son factores antropogénicos. El accionar humano allana ese camino, facilita el desarrollo de estas enfermedades. Así como avanzamos sobre el área natural de esos roedores, ellos comenzaron a avanzar en los territorios donde vivimos las personas. De ahí la urgencia de generar acciones para cuidar los hábitats naturales de los predadores de estos roedores.

En Epuyén, a falta de acciones de prevención, queda tomar estrategias de alto riesgo: reducir la posibilidad de contagio, controlar los casos probables y darles tratamiento a los confirmados. Hay que alertar a la comunidad, avisar a los vecinos que deben limpiar sus casas con lavandina (sobre todo las de campo), usar barbijos, guantes. Hay que evitar generar pánico. Y evaluar los costos de ahorrarse políticas públicas sanitarias y sociales que cuiden la salud de los ecosistemas y así protejan a la población.

Se hace vista gorda a la acción humana que destruye los hábitats naturales. Escuchamos: “La culpa es de los ratones, nosotros no tenemos nada que ver”.

Al mismo tiempo, decir que la culpa del brote es por la falta de un Ministerio de Salud nacional es un reduccionismo peligroso. Que no haya más Ministerio Nacional es un elemento de peso. Si tuviéramos un Ministerio manejado por los mismos funcionarios que manejan la Secretaría de Salud no es que no hubiera pasado. Pero tendríamos máximas autoridades haciéndose cargo y no cobijados detrás de alguna súper ministra que se hace la distraída porque contiene los desastres económicos del gobierno nacional con planes sociales. La falta de Ministerio de Salud Nacional agrava la situación. El blindaje mediático a la Ministra de Desarrollo Social (de quien depende la Secretaría de Salud Nacional) también.

Se dice entonces: “La culpa del brote es del ´peón rural´ que, según los medios, inició el contagio!”. ¡FALSO! Los trabajadores rurales son los primeros afectados: sus condiciones de trabajo y de vida los exponen a estos riesgos. El problema tiene que ver con una política que se origina para cuidar los intereses económicos de algunos y exponen a otros a todo tipo de problemas. Es fácil culpar del Hanta al “peón” por no cuidarse mientras trabaja (cuando no hay Ministerio de Trabajo que controle esas condiciones); es fácil culpar al productor de no hacer buenas prácticas al hacer producir el campo (cuando no hay Ministerios de Agricultura que ordene y controle los modos de producción); es fácil culpar del dengue a la mamá por no haberle limpiado bien el tacho de agua a su perro (cuando no hay Ministerio de Salud que garantice políticas de saneamiento). Es fácil culpar al ratón cuando le libramos de predadores y le generamos condiciones para que se reproduzca y alimente. La culpa siempre se carga en el otro. Pero la verdadera responsabilidad es de quienes no garantizan condiciones objetivas de vida en salubridad para toda la población. La gran responsabilidad es de quienes vacían al Estado.

El discurso oficial hace de la responsabilidad individual el eje de las campañas de prevención. Detrás del “si te enfermás es culpa tuya” viene el “no me exijas que me haga cargo de tu problema de salud”. De esta forma se responsabiliza a la víctima. Claro que hay hábitos personales que influyen en la prevención. Sin embargo, ¿si estás rodeado de roedores porque destruimos a sus predadores al estimular políticas de producción agroindustrial y minero-petroleras que destruyen sus hábitats naturales, y porque no tenemos políticas de reducción y tratamiento de residuos, quien es el principal responsable? Sostener esos discursos individualistas, es desresponsabilizar al Estado para responsabilizar al otro, al vecino, al trabajador, al que no usa guantes ni barbijo, al más débil, al que se enferma y se muere. Y al ratón.

En este momento más de 80 personas en Epuyén están aisladas y bajo custodia policial. La imagen remite a las épocas de las epidemias del Siglo XIX cuando se usaba a las fuerzas armadas o policiales para que la población acate determinadas prácticas establecidas con el objeto de frenar las epidemias (y así cuidar los intereses económicos de los poderosos).

Chubut es la zona con mayor virulencia del actual brote de Hantavirus. Puede propagarse. También puede frenarse. El Hanta tiene una gran capacidad de contagio. La velocidad a la que nos trasladamos las personas hoy en día hace que podamos pasar unas vacaciones en el sur, sin mayores sobresaltos, volver a nuestros hogares y tres semanas después, cuando ya hemos estado contagiando a otras personas, comenzar a presentar síntomas.

Hoy los esfuerzos parecen enfocados en aislar a quienes presentan la enfermedad para cortar con la cadena de contagio y generar condiciones ambientales que eviten la presencia de roedores en los alrededores de los domicilios con acciones individuales. ¿Y después qué? ¿Esperar que el próximo brote no sea en épocas de turismo? ¿O alguien va a asumir el desafío de pensar y generar acciones de Estado para cuidar la salud de las personas y de los territorios donde éstas vivimos?

En Argentina existen cuatro regiones endémicas de Hanta (es decir, regiones donde el virus existe y circula): la Sur (Chubut, Neuquén y Río Negro), la Norte (Salta y Jujuy), la Noreste (Misiones) y la Centro (Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe). En esta última, también es endémica la Fiebre Hemorrágica Argentina, sin embargo sus casos están controlados. Se lo debemos al esfuerzo y a la investigación del Doctor Julio Maiztegui, de Pergamino. Él fue uno de los que más estudió esa enfermedad, y logró avances innegables en su control, al proponer políticas públicas sanitarias que fueron más allá de cargar la responsabilidad en los afectados. Maiztegui está olvidado, murió empobrecido. Es un héroe a rescatar en la historia de nuestra salud pública.

Claramente la solución no viene de la mano de acciones individuales. Es necesario una política sanitaria nacional e integral, que defina el sistema productivo a partir del cuidado de la salud de los territorios, de los ecosistemas, de los que somos parte las personas. Sin territorios sanos, no hay pueblos sanos.

En febrero, entre otras cosas, se van a definir las candidaturas políticas, y eso va a ayudar a renovar las tapas de los diarios. En unas semanas se terminarán las vacaciones y el brote de Hantavirus en Epuyén probablemente deje de ser un problema, para los medios al menos. Algunos, desde sus oficinas en la Capital, respirarán aliviados. Los ratones también.

 

Por Damián Verzeñassi- Revista Anfibia

Ilustración: Sebastián Angresano

 

culpa del ratón hantavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Por las inundaciones, se hundió parte de una ruta en Santa Fe
Siguiente Post Cinco detenidos por el brutal homicidio del joven de 21 años ocurrido ayer en Trelew

Noticias relacionadas

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025

Hantavirus en Chubut: cómo se encuentra la mujer de 30 años contagiada en Corcovado

24 octubre, 2025

La Municipalidad de Corcovado y el Gobierno del Chubut confirmaron un caso de hantavirus y activaron el protocolo sanitario

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.