Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina
  • El consumo de carne se recupera: suben las tres proteínas clave
  • Chubut inauguró una nueva Sala de Tecnología Educativa en la Escuela N° 56 de Dique Florentino Ameghino
  • Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación
  • Caputo fue citado al Congreso por el acuerdo con Estados Unidos
  • Israel libera a 154 prisioneros palestinos y Egipto coordina su traslado
  • Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia
  • Nuevos topes y cuotas del monotributo ARCA desde octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró el Día de la Madre en Trelew: “Las madres son el corazón y el motor del cambio social”

    12 octubre, 2025

    “Es un placer volver a Trelew y conversar con los lectores”, expresó Andahazi durante la presentación de Mar de Furia

    12 octubre, 2025

    Florencia Canale en Trelew: “Me da una gran felicidad que los libros sigan convocando”

    12 octubre, 2025

    Rawson: el barrio Área 31 estrenó iluminación en todos sus accesos

    13 octubre, 2025

    Damián Biss: “La prevención de incendios y el apoyo al cuartel son una prioridad para Rawson”

    13 octubre, 2025

    El aporte a la tasa de bomberos en Rawson será opcional para los vecinos

    13 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    12 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn inauguró la temporada 2025-2026 con la llegada del primer crucero

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en la definición del nuevo contrato de higiene urbana que regirá por 10 años

    13 octubre, 2025

    Comodoro define el nuevo contrato de limpieza urbana por 10 años y analiza las ofertas para garantizar un servicio eficiente

    13 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia reclama volver a “Pirotecnia Cero” por el daño social

    13 octubre, 2025

    Día de la Madre: el comercio comodorense teme bajas ventas por la crisis

    12 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne se recupera: suben las tres proteínas clave

    13 octubre, 2025

    Chubut inauguró una nueva Sala de Tecnología Educativa en la Escuela N° 56 de Dique Florentino Ameghino

    13 octubre, 2025

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025
  • Política

    Diputados convoca a Caputo por acuerdos con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Una inversión histórica: OpenAI planea instalar su centro de datos en la Patagonia y Nación busca tender puentes con los gobernadores

    13 octubre, 2025

    El peronismo evalúa denunciar a Caputo por favorecer a Nicky en el Presupuesto

    13 octubre, 2025

    Milei celebra el Nobel de Economía 2025 a Mokyr, Aghion y Howitt

    13 octubre, 2025

    Milei elogia a Trump por liberación de rehenes y liderazgo global

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Detienen a tres por intento de robo en vivienda de Trelew

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Bitcoin tras el «flash crash»: impacto global y repercusión en Argentina

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne se recupera: suben las tres proteínas clave

    13 octubre, 2025

    Caputo fue citado al Congreso por el acuerdo con Estados Unidos

    13 octubre, 2025

    Nuevos topes y cuotas del monotributo ARCA desde octubre 2025

    13 octubre, 2025

    Milei reafirma su plan económico y promete “dólares por las orejas”

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Psicólogo en Argentina: abramos camino al cuidado emocional y transformación

    13 octubre, 2025

    Meditech Pharma desembarca en Argentina con robots para farmacias: automatización, precisión y asesoramiento personalizado

    13 octubre, 2025

    Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

    13 octubre, 2025

    Patricia Bullrich presentó el Plan Paraná para reforzar la seguridad en la Hidrovía Paraguay–Paraná

    13 octubre, 2025

    El consumo de carne en Argentina comienza a repuntar tras la recesión y crecen las ventas en todos los rubros

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025

    Laura Mirantes: “La barrera fitosanitaria no se puede levantar, solo podría tener cierta flexibilidad”

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Macri defiende su política petrolera ante 100 empresarios

Macri defiende su política petrolera ante 100 empresarios

12 junio, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Mauricio Macri encabezará hoy por la tarde el acto de cierre del precoloquio de IDEA que se lleva adelante, por primera vez, en la ciudad de Neuquén, se informó oficialmente. Se confirmó también la visita del senador y flamante compañero de fórmula del actual presidente, Miguel Angel Pichetto.

La actividad se dará en la Experiencia IDEA Vaca Muerta, organizada por la Escuela de Negocios y las Redes de Profesionales de IDEA, y cuenta con la asistencia de autoridades, empresarios y sindicalistas.

Disertarán el titular de IDEA y CEO de Vista Oil & Gas, Gastón Remy; el emprendedor y tecnólogo, Santiago Bilinkis; el vicepresidente de Supply Chain, Fernando Giliberti; y el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, entre otros oradores.

Tienen la palabra

    11 serán los representantes de las grandes empresas que tienen participación en la explotación de Vaca Muerta.7 serán los funcionarios sectoriales y electos como gobernadores y el presidente que cerrarán el encuentro.

Asimismo, participan del encuentro el presidente del 55° Coloquio de IDEA y CEO de Openbank, Federico Procaccini, y el jefe comunal de Neuquén, Horacio Quiroga.

El impacto económico de Vaca Muerta será abordado por el economista Ricardo Arriazu, y la visión empresarial estará representada por la presidente de Equinor Argentina, Nidia Alvarez Crogh; los titulares de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez; de Tecpetrol, Carlos Ormachea y de Shell Argentina, Sean Rooney.

Se indicó que en el panel “Vaca Muerta: política de Estado” expondrán los secretarios de Energía, Gustavo Lopetegui; y el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Rio Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, el senador Miguel Pichetto como presidente del bloque de senadores del PJ.

Hacia el final, los gobernadores Alberto Weretilnek (Río Negro) y Omar Gutiérrez (Neuquén) analizarán las nuevas fronteras de Vaca Muerta y a continuación el presidente Macri cerrará el encuentro.

Hay una evolución muy potente en Vaca Muerta. Es una de las oportunidades más grandes de generación de empleo argentino”.

Gastón Remy, CEO de Vista Oil Argentina y presidente de IDEA.

Este tipo de reuniones perfilan como los sitios ideales para confluir el interés del sector empresarial del país y siempre los gobiernos lo tuvieron en un sitio especial. En el caso de Neuquén se reclama “políticas de largo plazo” como dijo el gobernador Gutiérrez quien manifestó su convencimiento que el cortoplacismo es el principal nubarrón que tiene la política hacia las millonarias inversiones petroleras.

El mandatario puso en tela de juicio la famosa Resolución 46 que ofició de punta de lanza para la explotación masiva del gas en Vaca Muerta más precisamente con el yacimiento Fortín de Piedra de Tecpetrol. La actual conducción de la secretaría de Energía puso coto al subsidio nacional al gas cuando todas las petroleras habían presentado planes para su explotación.

Otra crítica es que el gobierno nacional cobra 4 pesos por dólar a la exportación de crudo que termina encareciento el precio interno.

Paro de ATE

Los trabajadores estatales agremiados en ATE realizarán un paro de actividades con movilización para oponerse a la visita de Mauricio Macri .

El jefe de Estado llegará a la capital para cerrar la Experiencia IDEA Vaca Muerta. Fuentes oficiales indicaron que aterrizará en un sitio destinado a helipuerto que tiene el complejo de juegos en la calle Planas.

En un plenario de delegados realizado el viernes, el sindicato resolvió “una jornada de lucha, paro y movilización” que tendrá por principales ejes el pedido de reapertura de la paritaria nacional y el repudio a la visita de Macri a la provincia.

A las 16 se movilizarán hacia el casino ubicado en Planas 4005 “para llevarle al presidente los reclamos”. En el interior habrá ollas populares y volanteadas en espacios públicos.

La petrolera YPF abrió sus puertas a los visitantes.

La experiencia en clave horaria

9.15: tras la bienvenida se desarrollará la mañana del management Vaca Muerta y su cadena de valor local. El futuro en términos de colaboración y Asociatividad y colaboración en la industria de los hidrocarburos.

14: precoloquio Neuquén. Vaca Muerta la visión empresarial internacional y nacional. Política de Estado y Las nuevas fronteras.

17.45: cierre a cargo del presidente Mauricio Macri.

ANÁLISIS*: Lo que sirve y lo que no sirve en Vaca Muerta

Hay una anécdota muy repetida sobre los comienzos de Vaca Muerta en la que un reconocido empresario petrolero sentenció: Una parte de Vaca Muerta “no sirve para nada”. Se refería a ciertas esquinas geográficas donde la productividad de la formación no es tan rica. La corta historia de los no convencionales pueden darle la razón al hombre. Pero ciertamente se trata de una verdad que resultará menor ante lo que significa para el país el desarrollo de Vaca Muerta.

De cumplirse las proyecciones, el año próximo Neuquén habrá recibido, en una década, mas de 40 mil millones de dólares en inversiones directas para desarrollar hidrocarburos no convencionales. El ingreso de divisas al país por exportaciones superará los 2.500 millones de dólares y los ahorros por sustitución de importaciones superarán los 11 mil millones de dólares.

Ante la pregunta, casi de manual para nuestro país, sobre el autor de la obra, habrá que hacer lugar para los anotados. El partido provincial parece no tener dudas. “Vaca Muerta es patrimonio del MPN”, lanzó hace tiempo atrás el senador Guillermo Pereyra. El exgobernador Jorge Sapag y su sucesor Omar Gutiérrez no dudarían en sostener que hicieron esfuerzos notables para instalarla como polo de inversiones.

El presidente Mauricio Macri y su antecesora, Cristina Fernández de Kirchner, tampoco se sonrojarían de afirmar que fueron partícipes necesarios de un desarrollo que es reconocido, sin vueltas, por todos los sectores empresariales que hoy se dan cita en el precoloquio IDEA.

Pero en los papeles Vaca Muerta tiene dueños. YPF, PAE y Exxon son las que más acreaje tienen en su poder. Las 34 concesiones otorgadas las concentran apenas 18 compañías, de las cuales más de la mitad son extranjeras.

 

 

*Federico Aringoli para Rio Negro

Mauricio Macri Miguel Ángel Pichetto Neuquén Vaca Muerta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Finaliza el juicio contra José López por los bolsos con dinero y se conocerá la condena
Siguiente Post Muere Gabe Grunewald, la atleta que continuó corriendo a pesar de padecer cáncer

Noticias relacionadas

Provincias bioenergéticas impulsan una nueva Ley de Biocombustibles para competir en el mercado energético

12 octubre, 2025

YPF define el futuro de Manantiales Behr: dos gigantes en disputa

12 octubre, 2025

El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

11 octubre, 2025

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.