Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país
  • Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo
  • El Gobierno del Chubut celebró el 125° aniversario de Camarones y reafirmó su apoyo a las fiestas populares
  • Revelaciones íntimas del asistente de Russo en Boca
  • Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares
  • México protesta por hotel con Argentina en Sub-20
  • Camarones festejó su 125° aniversario con obras, convenios y un cierre musical
  • El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut celebró el 125° aniversario de Camarones y reafirmó su apoyo a las fiestas populares

    11 octubre, 2025

    Revelaciones íntimas del asistente de Russo en Boca

    11 octubre, 2025
  • Política

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Eduardo Stupía conoce Roma mediante la travesía de Ulises

Eduardo Stupía conoce Roma mediante la travesía de Ulises

20 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hubo aplausos hoy para el reconocido artista argentino Eduardo Stupía, que presentó fragmentos de su trabajo Ulises inmigrante. Una fantasía gráfica en el MAXXI, el Museo Nacional de las artes del siglo XXI de esta capital, en el marco de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.La obra del artista, que se presentó originalmente en el Muntref Antiguo Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires, retoma la historia clásica de La Odisea, a través del uso de textos, composiciones sonoras e imágenes y combina nuevos soportes y formas de montaje.

La obra del artista, que se presentó originalmente en el Muntref Antiguo Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires, retoma la historia clásica de La Odisea, a través del uso de textos, composiciones sonoras e imágenes y combina nuevos soportes y formas de montaje.

«Ulises inmigrante, de Eduardo Stupía, es una producción que llevamos adelante desde MUNTREF y que retoma la historia mítica de Ulises como un paradigma del relato migratorio como un elemento constitutivo de la historia de la humanidad», explicó Diana Wechsler, directora artístico-académica de la bienal, que junto a Aníbal Jozami, el «inventor» del evento, acompañaron al famoso dibujante.

En diálogo con La Nación, Stupía no ocultó su satisfacción por haber llegado junto a su obra al MAXXI y a Roma, ciudad que nunca en su vida había pisado. «Es la primera vez que estoy en Roma, es la primera vez en el MAXXI y estoy triplemente impactado, atravesado por la experiencia. Es un poco demasiado todo junto, pero espectacular», comentó. «Empecé a viajar tardíamente, sólo hace diez años, durante 30 años estuve casi en Buenos Aires exclusivamente», explicó.El artista, que también conoció hace unos días por primera vez Florencia, otra ciudad de las más lindas del mundo, cuna del arte, admitió que el impacto fue tan fuerte que probablemente será fuente de nuevas inspiraciones. «Nunca se sabe cómo va a adquirir forma eso. Pero no salís indemne. Y ni siquiera es voluntario, no hay más remedio, es casi una especie de fatalidad hermosa que el impacto se transforme en algo», dijo. «Es una experiencia completamente trascendente y lo digo en el sentido integral de la palabra, pero inclusive viendo las obras de arte contemporáneo que hay aquí en el MAXXI que son extraordinarias», agregó, al destacar la extraña combinación con lo antiguo. «Sí, aquí está el punto, la idea de lo antiguo adquiere otra relevancia porque tiene mucha fuerza hoy lo antiguo aún siendo antiguo. Tiene la fuerza de lo antiguo en el presente, es rara la combinación, no es arqueología ni es historia, hay una presencia viva de ese tipo de arte. Se siente mucho físicamente la transformación y en los últimos días yo hasta he soñado extrañas situaciones que tenían que ver con la experiencia inmediata», contó.

Antes de dar una charla pública sobre su aplaudido trabajo Ulises inmigrante. Una fantasía gráficaStupía, de origen siciliano, confesó a La Nación que tampoco nunca viajó a esa maravillosa tierra, una asignatura pendiente. Y que tampoco jamás pisó Grecia. «El artista no es un documentalista, el imaginario es un poco arbitrario y un poco promiscuo y el Ulises es un texto que, de un modo u de otro, está en la vida de todos, de un modo u otro lo hemos leído, lo hemos estudiado parcial o totalmente y sabemos quién es Ulises».

Otros ámbitos

Buenos Aires. Argentina

En el Hotel de Inmigrantes se exhibe, Extranjero/Residente, una selección de cien obras de la colección del cineasta, Marin Karmitz, una serie de piezas escogidas interrogan nuestro modo de estar en el mundo y resuenan con la historia del edificio que las aloja y que recibió, a comienzos del siglo XX, a miles de inmigrantes que llegaban en busca de un futuro mejor. El proyecto que condensa la problemática de las migraciones reúne trabajos fuertemente evocadores de los franceses Christian Boltanski, Annette Messenger, Antoine D’Agata o Gerard Fromager, que junto al japonés Abbas Kiarostami y camboyano Remissa Mak aportan miradas sobre el drama cotidiano desde horizontes diversos.

También las obra de los marroquíes Hassan Bourkia y Mohamed Arejdal con sus intervenciones en la sala permanente y los trabajos del italiano Michelangelo Pistoletto, el iraní Reza Aramesh, la tunesina Sineb Zedira, el albanés Anri Sala o los franceses Clement Cogitore, Pierre Arduvain, Camille Henrot.

Cúcuta, Colombia – Juntos aparte

Desde el 28 de septiembre, Juntos Aparte -que nació como respuesta artística a la emergencia humanitaria en la frontera entre Colombia y Venezuela- desplegará una serie de actividades en la ciudad fronteriza que pondrán el foco en una urgente problemática que encuentra eco en una crisis migratoria mundial. Su primera edición tuvo lugar en 2017 en el marco de BIENALSUR, logrando cifras sin precedentes en la frontera, con más de 9000 asistentes y la participación de 36 artistas y pensadores de renombre de 18 países -24 de la región-.

Abattoirs, Francia

«Nací extranjero, viví en el extranjero y moriré más extranjero aún», escribe el autor franco-libanés Amin Maalouf (El viaje de Baldassare). Estas palabras inspiran el título del programa de exposiciones de arte contemporáneo, realizado por les Abattoirs, Museo – Frac Occitanie Toulouse en la Región Occitana, compuesto por más de 60 artistas, de 29 nacionalidades diferentes, que a la luz de los acontecimientos actuales, cuestiona la creación y la vida en el exilio.

Vitry-Sur-Seine, Francia – La fascinación de la grieta

En Francia, el artista argentino Hugo Aveta participa con su obra «Lfascination de la faille», que reflexiona sobre el concepto «hospitalidad», en el MAC/VAL Musée d’Art contemporain du Val-de-Marne, en la localidad de Vitry-sur-Seine.

En París, en la Maison de l’Amérique Latine, en París, el artista Pablo Reinoso presenta el filme «Desde el otro lado», una producción de BIENALSUR y UNTREF Media. La obra homónima del artista argentino, que se exhibe en el Antiguo Hotel de Inmigrantes, reúne un conjunto de troncos entrelazados, de distintos orígenes, en alusión a los desplazados, los refugiados, los exiliados y todos aquellos que llegaron «desde el otro lado».

Puebla, México – Modos de Ver

A modo de microrrelatos, artistas reunidos en las colecciones de los FRACS presentan obras que atraviesa problemáticas como las identidades, las tensiones sociales y el género. Annabelle Amoros (FRA), Zineb Sedira (FRA), Bouchra Khalili (MAR/FRA), Kapwani Kiwanga (CAN/FRA), Estefanía Peñafiel (ECU/FRA), Fiona Tan (IDN/NLD), Harun Farocki (DEU), Democracia (colectivo de Madrid) (ESP), Jean-Christophe Norman (FRA)

Costa Rica, Invadir Resistir

Dos grupos de artistas/investigadores se unen para interrogar los comportamientos de las especies naturales en su fluctuación entre el gesto desestabilizante y perturbador de la invasión, por un lado, y la resistencia ante el avance de la acción indiscriminada del ser humano, por otro. Mariela Yeregui (ARG) Johnatan Torres (CRI).Claudia Valente (ARG) Curaduría:Susana Campos (CRI), informó La Nación.

Eduardo Stupia Roma travesía de Ulises Ulises
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inician anteproyecto de Ley para estabilizar la exportación de GNL
Siguiente Post Fernández está atento a las reservas del Banco Central y observa la “soledad” de Macri

Noticias relacionadas

una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo

Una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo de Roma

22 agosto, 2025
Roma saqueó su propio Coliseos

Roma saqueó su propio Coliseo: la mitad del monumento fue destinada a iglesias y palacios

5 agosto, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.