Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curros»Los trabajadores de cooperativas y servicios públicos aportan millones al sindicato de Héctor González
Los trabajadores de cooperativas y servicios públicos aportan millones al sindicato de Héctor González

Los trabajadores de cooperativas y servicios públicos aportan millones al sindicato de Héctor González

10 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El convenio colectivo de trabajo de Luz y Fuerza de la Patagonia viola derechos individuales establecidos en la Constitución Nacional, al incluir la obligatoriedad de aportar al sindicato aunque no estén afiliados. Mediante artilugios legales lo llaman “contribución solidaria” pero en realidad son aportes compulsivos de los empleados de las cooperativas que van a las arcas que maneja a discreción Héctor González.

El artículo 103 del convenio colectivo establece “una contribución solidaria a favor del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y a cargo de cada uno de los trabajadores comprendidos en este convenio colectivo de trabajo, consistente en el aporte mensual del tres por ciento (3%) de su remuneración”.

Si bien es lógico que los sindicatos se financien a través del aporte de los trabajadores, a quienes dicen defender y luchar por sus derechos, suena al menos contradictorio que obliguen a aportar a quienes no deseen afiliarse.

Bajo estas condiciones, por más que un trabajador comunique a su empleador que no está afiliado al sindicato y no desea realizar aportes, el descuento se realizará. El 3 por ciento de la remuneración de todos los trabajadores de las cooperativas de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego va a parar al sindicato.

González maneja al gremio como si fuese propio de hecho muchos por lo bajo dicen que ahora desde el gremio compró y financia el Diario Jornada. Los trabajadores cooperativos lo saben y no tienen más remedio que aceptarlo aunque por lo bajo reniegan de que parte de los fondos que contribuyen se destinan al financiamiento de campañas políticas y para la promoción de candidatos que en muchos casos no son de su agrado. Se sabe que Héctor González es socio político y algo más de Jorge Aidar Bestene.

Las organizaciones gremiales cuentan con tres tipos de aportes posibles: la cuota sindical, que sólo abonan los afiliados; la contribución empresarial, cuando lo establecen los convenios colectivos, y los cánones de solidaridad que fijan determinados acuerdos colectivos, que compromete a los trabajadores no afiliados, como es el caso de Luz y Fuerza.

Es reprochable también que los empleados de las cooperativas no puedan elegir con libertad la cobertura de salud por la que están obligados a pagar, ya que les imponen la afiliación a Generar Salud, la obra social del sindicato.

Muchos están cansados de aportar al sindicato pero tampoco pueden decir nada porque los sueldos son elevadísimos. Desde la cooperativa de Trelew nos llegó un listado en donde los números asombran.

Sueldos de la cooperativa de Trelew

Sueldos cooperativa de Trelew

Sueldos cooperativa de Trelew

Sueldos cooperativa de Trelew

Hace algunas semanas desde Cholila Online escribimos la estrategia que tuvo Mario Das Neves de meter al estado a miles de militantes para tenerlos de cómplices. Muchas veces los utilizo de carneros para no hacer paros y ahora esos mismos son los que hacen paros. ¿Se entiende?

No se olviden de como arrancó Mario Das Neves haciendo política con la caja de la cooperativa de Trelew que se llevó puesto todo hasta un periodista. Cheques voladores, narcotráfico y descontrol total.

En el caso de González parece que todo pasa por él y muchos de estos trabajadores deben callar porque ganan sueldos elevadísimos pero así también le descuentan sumas siderales. Los descuentos rondan entre los 10 a 30 mil pesos por mes de estas supuestas «cuotas sindicales» ya que los sueldos van desde los 200.000 mil pesos hasta los 800 mil pesos y en algunos casos llegan a casi el millón de pesos por mes.

Recibo de sueldo servicios públicos

En servicios públicos de la provincia no entra nada sino es con la viña del “Padrino” que es Héctor González. En este organismo del estado hay sueldos promedios de medio millón de pesos.

Mucho de ese dinero dicen que va a parar ahora a Diario Jornada y su periodismo independiente que jamás habló de la corrupción o curros de Chubut por lo menos no de las causas que involucran a sus dueños. ¿Se animarán hablar de esto? ¿O solo se reducirán a ser una gacetilla sindical del grupo?. Este fin de semana salió publicado en Diario La Nación alguien muy cercano a Diario Jornada pero parece que Diego Perl no se entero. Acá le dejamos la nota: Una sociedad del financista Clarens demandó al Estado por el Paseo de la Infanta

¿Se entiende ahora porque esta provincia está fundida? Las matrices de corrupción están por donde miremos. La matriz de corrupción de la obra pública que denunciamos públicamente desde Cholila Online con lujo de detalles es una sola de todas las que hay así que imaginense cuantas investigaciones tendría que realizar la Justicia en Chubut. Si nuestra investigación periodística dio inicio a las causas de corrupción más grandes en la historia de Chubut como “El Embrujo” y “Revelación” imagínense si continuamos profundizando.

Si no seguimos es porque no hay garantías, la justicia cumple un papel desastroso, va preso el que se roba una gallina y no una provincia, este es el resumen de la imagen de nuestra justicia en los Chubutenses.

Si, la Justicia en donde también hay matriz de corrupción. Chubut se ha vuelto sinónimo de matriz de corrupción en todos lados. Esta nota recién es el hilo del ovillo y si tiran del hilo van a ver miles y miles de millones de pesos que salieron de las cooperativas y fueron a parar a sindicatos, políticos y medios de comunicación.

Chubut Cooperativas Héctor González Servicios Públicos Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúan las movilizaciones y paros en Comodoro
Siguiente Post Lacunza viajará a Washington para hablar con los prestamistas

Noticias relacionadas

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025

El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.