Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La situación minera: los datos de la minería que no vemos

La situación minera: los datos de la minería que no vemos

31 diciembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sudáfrica y Australia son dos buenos ejemplos para exponer el tema del agua. Dos territorios desérticos donde una de sus principales actividades industriales siempre fue la minería.

Sudáfrica, con la sequía más trágica de su historia, no ha dejado de producir metales. En 2015 consumían 236 millones de metros cúbicos para la extracción de metales, siendo este volumen sólo el 5% del total del agua consumida en el país. (1)

Australia, otro gran desierto, consumió durante el período 2008-2009 el 49,6% de su agua para agricultura, 29,5% para consumo humano, 17,3% para industrias en general y sólo un 3,6% para minería, generando con esas cantidades de agua U$S 4 millones en agricultura, U$S 164 millones en industrias (sin considerar hidrocarburos) y U$S 226 millones en minería. (2 y 3)

Sin embargo, no debemos ir tan lejos para estudiar desiertos mineros. La Provincia de San Juan se beneficia de sus ríos que cargan un histórico de 80.000 litros/seg. (Mendoza tiene un histórico de 126.000 litros/seg.) y hoy es la provincia minera por excelencia de nuestro país. Ellos han aprovechado al máximo las condiciones hidrológicas construyendo infraestructura hidráulica con las ganancias de la minería, siendo sólo el 1% del agua de esta provincia utilizada para la industria de los minerales. (4)

En estos términos, Mendoza deberá comprender la importancia técnica de construir obras y hacer uso del artículo 11 de la modificación de la ley 7.722 que destina un porcentaje de regalías a obras de irrigación. Actualmente el 81% del agua mendocina se destina a la agricultura donde el 40% de ese porcentaje se pierde sin sentido.

En cuanto al cianuro (CN), la discusión puede ser un poco más compleja y posiblemente menos conocida. La molécula CN está compuesta por Carbono y Nitrógeno, dos elementos necesarios para la vida, omnipresentes en la atmósfera y en cualquier ser vivo. Altamente inestable en condiciones ácidas y a la radiación UV, las cuales son muy comunes en áreas con minerales, el cianuro se degrada a sustancias inertes, por eso las compañías mineras deben usar circuitos de fluidos donde se preservan ciertas condiciones químicas.  Hace décadas que el método de cianuración es considerado uno de los más seguros y con mayor grado de desarrollo para la captación de oro en procesos mineros, usando concentraciones de cianuro de sodio (NaCN) muy bajas (entre 0,01% y 0,05% de cianuro).

El 80% del cianuro producido en el mundo es utilizado en manufactura y para producir plásticos, y sólo el 20% es usado en acotados procesos mineros. En Mendoza la utilización de cianuro podría llegar a ser mínima. (6)

Por nuestra parte también consumimos a diario cianuro en diversos productos. Hay más de 2.000 fuentes naturales de cianuro, entre ellas las semillas de la manzana que tienen entre 500 mg/kg de CN, las del durazno (2.170 mg/kg de CN), y algunos porotos blancos (2.100 mg/kg de CN). La ingesta a partir de 4,6 a 15 mg/kg de cianuro es nocivo para los seres humanos, causando efectos adversos en el sistema nervioso, respiratorio y otros. (7)

Hay más casos registrados por intoxicaciones de cianuro con vegetales, que intoxicaciones del mismo tipo en minería (sólo dos fatalidades registradas en 100 años entre varios países mineros).

La ONU elaboró en 2015 un informe serio con respecto al derrame de la Mina Veladero y determinaron que el cianuro sólo sobrevivió una distancia muy corta comparada con el total de la cuenca sin generar perturbaciones en ambientes donde el consumo del agua o la vida humana y animal se desarrollan con frecuencia, más allá de la importante dilución que tuvo en el volumen total de agua vertido. Este estudio reveló la manipulación que sufrió la información creando miedo y desconcierto en la población. (8 y 9)

Hasta no hace muchos años el vino también era tratado con compuestos cianurados para ciertos procesos de producción, algo que pocas veces se comentó en la discusión familiar del asado de los domingos. Hoy estas prácticas ya no se ocupan en la vinificación.

Sobre el tan temido ácido sulfúrico, simplemente hay que leer los números UN1830, UN1831 y UN1832 obligatorios de identificación de Naciones Unidas ubicados en las placas anaranjadas de los camiones que circulan a diario por las rutas o áreas urbanas de Mendoza, los cuales indican que la carga es justamente Ácido Sulfúrico, usado corrientemente en muchas empresas mendocinas. (10)

En términos económicos es interesante analizar que, en 2015, San Juan produjo  98,5% de las uvas frescas para consumo, el 39% de los mostos, el 15,9% de los vinos y el 49,9% del oro de Argentina. En total la provincia exportó U$S 1.441 millones de los cuales 73,49% le correspondió a la minería, sin dejar de lado el desarrollo de todas las otras actividades industriales y comerciales que ya tenían en marcha. (11)

Durante 2017 debimos darnos cuenta del mal desempeño que teníamos en el marco regional. Mendoza quedó en el puesto número 14 de exportación por cantidad de habitantes con U$S 639/hab., por debajo del promedio nacional que fue de U$S 1.327/hab.  Países de la región como Chile exportaron un promedio de U$S 3.802/hab., y México U$S 3.202/hab. en el mismo período.

En 2018 las exportaciones de Mendoza fueron aproximadamente de U$S 1.500 millones sin minería metalífera, indicando lo importante que podría ser nuestra exportación si incluimos la misma cantidad proporcional de exportaciones mineras que tuvo San Juan, quienes por poco nos alcanzan los talones en más de una ocasión.

En el mismo año Chile exportó U$S 34.000 millones únicamente de cobre, mientras que todas las exportaciones minerales (en total) de la Argentina fueron de U$S 3.900 millones, demostrando la desventaja competitiva y la falta de desarrollo en materia minera. (12)

Dejar de lado el potencial que tiene nuestra provincia cuando podríamos ser una de las más pujantes del país solamente por negarnos a entender cuestiones científicas, económicas e industriales, sería una verdadera lástima.

Las rocas que contienen metales en los lugares más recónditos de nuestras montañas, donde ni el turismo ni las personas llegan, no valen nada, no generarán nada y no servirán de nada mientras estén en su lugar sin que nadie les dé valor por medio de un proceso industrial para convertirlas en la materia prima que formará cables, autos, dispositivos electrónicos, herramientas, maquinaria y todo lo que deriva de los productos mineros. La cadena de valor de cualquier producto que tengas frente a tus ojos comienza en la boca de una mina.

La tarea más importante comienza ahora: educar de forma consciente y responsable, explicando cómo otras naciones y provincias con condiciones similares a las nuestras han crecido y evolucionado en el tiempo gracias a esta industria, hasta que veamos los resultados de una minería que todavía no hemos visto.

Por Joaquín Marías para Diario Los Andes

Mendoza mineria ONU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tres jóvenes detenidos por intentar ingresar a una vivienda con fines de robo
Siguiente Post Vaca Muerta para todos: cómo acceder a rentas petroleras en dólares

Noticias relacionadas

El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera

20 agosto, 2025
Glencore RIGI

Glencore apuesta al RIGI con dos proyectos mineros en San Juan y Catamarca por u$s13.500 millones

18 agosto, 2025

Oleoducto y gasoducto impulsan empleo y consumo en Río Negro

18 agosto, 2025

Primer hallazgo de litio en la Patagonia impulsa interés internacional

14 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.