Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos
  • ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país
  • Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut
  • Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe
  • El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral
  • La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C
  • Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
  • Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Puerto Madryn destino turístico

    Puerto Madryn se consolida como destino turístico clave pese a la crisis nacional

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

    18 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

    18 agosto, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

    18 agosto, 2025
  • Política

    El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

    18 agosto, 2025

    El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025

    Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Así es la tecnología que combate al coronavirus

Así es la tecnología que combate al coronavirus

3 marzo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La globalización implica una mayor comunicación e interconexión entre las economías de todos los países del mundo. Los mercados han pasado de ser locales a mundiales… y lo mismo ha sucedido con las epidemias, que traspasan fronteras con gran rapidez convirtiéndose en pandemias en cuestión de semanas, como ha ocurrido ahora con el coronavirus (Covid-19). Los gobiernos y autoridades sanitarias recurren a todos los medios a su alcance para minimizar la expansión del virus y el número de afectados con métodos tradicionales como la cuarentena de quienes están infectados; siguiendo medidas higiénicas preventivas como lavarse las manos, con medidas drásticas como las que ha adoptado el gobierno chino, paralizando parte del país o utilizando las últimas tecnologías.

En China las autoridades pusieron en cuarentena a casi 60 millones de habitantes de varias ciudades y los controles que se han establecido comprueban dónde ha estado cada persona los últimos 15 días. Para ello utilizan los datos de las torres de telefonía a las que se han conectado sus teléfonos móviles, una información a la que acceden cuando el usuario envía un SMS solicitándola.

El gobierno chino ha pedido colaboración a dos gigantes tecnológico del país en el que se originó el Covid-19: Alibaba Group Holding Ltd. Y Tencent Holdings Ltd. El primero ha lanzado un sistema que utiliza códigos QR de tres colores diferentes, aignados por el Gobierno en función de dónde haya estado una persona y los síntomas que muestre. Quienes tengan un código rojo deben permanecer 14 días en cuarentena; los de código amarillo deben aislarse durante una semana y los que tengan uno verde pueden viajar libremente. Por su parte, Tencent tiene un sistema parecido en WeChat (la aplicación de mensajería más popular en china), que ha preparado en colaboración con el Consejo Nacional de Desarrollo y Reforma de China.

Otra forma en que China está controlando la expansión de la pandemia es una aplicación llamada Yixiaosou, que se descarga dentro de WeChat y que utiliza el GPS del móvil. Ésta determina la ubicación del dispositivo y muestra en un mapa los contagios cercanos, así como el tiempo transcurrido desde que cada persona contrajo el virus.

Aunque los creadores de esas aplicaciones sostienen que no se almacenan datos individuales, surge la duda de qué sucederá con toda esa información y parece bastante difícil que algo así pueda llevarse a cabo en los países occidentales, donde la recolección de datos está mucho más restringida. De momento, las autoridades intentan contener los avances del virus frente a un riesgo de expansión global que la OMS considera actualmente «muy alto». Los datos sobre la situación de la epidemia se pueden consultar en este mapa, creado por el centro Johns Hopkins.

Otro ejemplo de cómo la tecnología puede servir para prevenir y controlar epidemias es el uso de la inteligencia artificial (IA) para detectar cuándo un virus puede desencadenar una infección a escala mundial. Sin ir más lejos, la empresa canadiense BlueDot utiliza IA para monitorizar el principio de una posible epidemia rastreando noticias en múltiples idiomas, avisos oficiales o redes de enfermedades de animales y plantas. El pasado 31 de diciembre, ésta alertó sobre una neumonía que había afectado a 27 personas. relacionadas con un mercado de animales vivos de Wuhan, estableciendo que gurdaba similitudes con la epidemia del SARS en 2003. BlueDot también fue capaz de prever, utilizando los datos del tráfico aéreo, que el virus inicialmente se propagaría a Bangkok, Seúl, Taipei y Tokio. Su ordenador fue el primero en detectar la posibilidad del inicio del brote antes de que el 7 de enero la OMS confirmase que se había identificado un coronavirus nuevo: el conocido como Covid-19.

BlueDot no ha sido la primera empresa en investigar los brotes epidémicos; Google abrió en 2008 el programa Flu Trends (GFT) basándose en que, cuando alguien contrae la gripe, busca información relacionada con la enfermedad. Así, un aumento en el número de búsquedas se antoja significativo. Con todo, GFT falló en varias ocasiones, entre ellas cuando no logró captar los primeros indicios de la epidemia del virus N1H1, lo que llevó a la cancelación del programa.

En un futuro cercano la tecnología puede contribuir de forma más generalizada a detectar situaciones de contagio global. Hace pocos meses Google compró Fitbit, una empresa que fabrica wearables relacionados con la salud. Un equipo de investigadores del centro de investigación médica ‘Scripps Research Translational Institute’ (California, EE.UU.) sugiere que los dispositivos de Fitbit pueden servir para detectar brotes de una infección en tiempo real. Las pulseras y relojes inteligentes están equipados con tecnología de seguimiento del sueño y control de la frecuencia cardíaca lo que, para los investigadores californianos, puede mejorar la predicción de enfermedades como la gripe al comparar los datos que proporcionen esos dispositivos con los de las autoridades sanitarias (al sufrir una infección cambia la frecuencia cardíaca en reposo de una persona y sus patrones de sueño).

En el estudio se agregaron las variables de Fitbit registradas en esos dos apartados a un modelo que incluía los datos del ‘Center for Disease Control’ estadounidense, mejorándose las predicciones en tiempo real.

App China Coronavirus virus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brigadistas y bomberos trabajan para controlar incendio en Esquel
Siguiente Post Baja a las retenciones de exportaciones de economías regionales beneficiará a productores locales

Noticias relacionadas

Donald Trump asegura que Xi Jinping prometió no invadir Taiwán

Donald Trump asegura que Xi Jinping prometió no invadir Taiwán

18 agosto, 2025
Hay una app que despierta interés y puede eliminar X por completo

Hay una app que despierta interés y puede eliminar X por completo

18 agosto, 2025
primeros Juegos Olímpicos de robots humanoides

Robots humanoides hacen historia en los primeros Juegos Olímpicos en China

16 agosto, 2025
¡Se encienden las alarmas! Detectan tres casos de la variante “Frankenstein” en Argentina y alertan por baja vacunación

¡Se encienden las alarmas! Detectan tres casos de la variante “Frankenstein” en Argentina y alertan por baja vacunación

15 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.