Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador
  • Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni define cambios en la selección Argentina sin Messi ante Ecuador

    5 septiembre, 2025

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Luis Juez pidió respeto tras agravios y defendió su voto en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Infraestructura para el Covid-19

Infraestructura para el Covid-19

27 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El sistema de Salud Pública de Chubut cuenta con una base 54 camas de terapia intensiva y en conjunto con las clínicas y sanatorios privados se llega a las 98. Y dentro del sector público se trazó un primer objetivo para incrementar en un 20% la disponibilidad, pero se persigue llegar al doble. A todo ello se le suman los consultorios externos y las camas que fueron adquiridas.

Son alrededor de 1.100 los médicos con los que se cuenta, más los voluntarios que se han ido sumando. Monitores, bombas de infusión, test para detectar el coronavirus y fundamentalmente respiradores artificiales (son más de 134 en Chubut) es parte de la infraestructura con la que cuenta la provincia para hacer frente a la llegada del virus, que hasta el momento registra dos casos positivos, ambos en Comodoro Rivadavia.

A esto se suma la remodelación y adaptación de los hospitales de toda la provincia e incluso la posibilidad de abrir una de las alas del nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew.

Las autoridades sanitarias proyectaban el 10 de marzo, cuando todo comenzó, un escenario de colapso total. Así por ejemplo, dentro del Hospital de Trelew se manejaba en ese entonces que habría 90 mil personas para internar en el momento, menos leves. Eran 20 mil camas de intermedia y 3.000 personas en respirador las que se precisarían.

Actualmente, con la cuarentena que lleva más de 30 días y el achatamiento en la curva, se maneja otro escenario. Se calcula que para Trelew serán 200 camas para convalecientes, 50 camas de intermedia y 15 camas de terapia intensiva sólo para Covid 19. Eso en el transcurso de lo que dure la epidemia. Esta proyección es considerada como “un número manejable”, sin que tenga que colapsar el sistema.

Otro dato no menor son los adultos mayores, principal grupo de riesgo. En Chubut hay entre cuatro y cinco geriátricos provinciales, además de los municipales y privados. En ellos se albergan alrededor de 650 personas. Desde el ministerio de Salud ya se hizo una actualización del protocolo previsto en las instituciones. Para un mejor manejo, se hace un control riguroso de las visitas. Que vaya una sola persona de la familia, siempre la misma. Lógicamente que se mantenga la distancia y las premisas básicas de higiene. El personal por su parte (que es otro de los focos por donde puede entrar el virus) se ha capacitado para el manejo de estas situaciones.

Camas por provincia

Un informe de Ieral basado en datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, también permite tener un parámetro por provincia de cómo está preparado cada uno de los distritos para la contigencia.

En Argentina se contabilizan 26.985 establecimientos asistenciales de salud incluyendo los de gestión pública, de la seguridad social y del sector privado. Son 21.651 establecimientos sin internación y 5.334 establecimientos con internación, de los cuales 941 corresponden a unidades de alto riesgo con terapia intensiva. En base a la información reportada por el Ministerio de Salud nacional, Argentina contaba en 2017 con 220.910 camas disponibles.

Así, el número de camas normalizada por habitantes representa un dato primordial de los recursos disponibles para la atención de pacientes en centros hospitalarios. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda la existencia de 8 a 10 camas cada mil habitantes.

En América Latina, Argentina (con 4,4) es el país con mayor cantidad de camas disponibles en esta métrica y equiparable al valor alcanzado por China antes de ser desafiada por el Covid-19. Sin embargo, esta cifra está por debajo del promedio de la OCDE (4,7) y de la recomendación de la OMS.

Sólo tres países (Japón, Corea del Sur y Alemania) superan la razón recomendada por el organismo internacional. Y, por ejemplo, Japón triplica la cantidad de camas normalizado por habitantes que tiene Argentina.

Hacia el interior de nuestro país, 3 provincias alcanzan el promedio de la OCDE (Entre Ríos, Jujuy y Santa Fe) y sólo 2 de las 24 jurisdicciones cumplen el estándar recomendado por OMS (CABA y Córdoba).

Las 19 provincias restantes presentan severos inconvenientes en este indicador sanitario. Tierra del Fuego, Neuquén, Misiones y Rio Negro poseen una relación de camas cada 1.000 habitantes inferior a 3,2.

Chubut figura con 4,4 camas cada 1.000 habitantes, lo que la ubica en el mismo promedio que se registra a nivel país. Por encima aparecen siete distritos: Buenos Aires (4,6), Catamarca (4,6), Santa Fe (4,7), Jujuy (4,8), Entre Ríos (6,8), Córdoba (7,6) y Ciudad de Buenos Aires (10,5).

“En suma, uno de los grandes desafíos que plantea esta pandemia está dado por la necesidad de brindar una respuesta adecuada a un elevado número de casos de manera simultánea. No existen estadísticas actualizadas de Unidades de Cuidados Intensivos y disponibilidad de respiradores por provincias. No obstante, si nos basamos en la cantidad de Camas disponibles por habitante previo a la pandemia, las estadísticas muestran que Argentina no está mal ubicada en el concierto latinoamericano”, destaca Ieral.

Fuente: Diario Jornada

Covid-19 cuarentena infraestructura OMS Sistema de salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los bancos continuarán funcionando con el esquema de atención con turno
Siguiente Post Trelew: atacaron a policías que controlaban la cuarentena

Noticias relacionadas

La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

5 septiembre, 2025

Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

5 septiembre, 2025

Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

4 septiembre, 2025

Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.