Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Política

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025

    Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Italia anuncia que podría realizar restricciones a países europeos

Italia anuncia que podría realizar restricciones a países europeos

12 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras crece la presión de los gobernadores de todo el país para que se realicen más controles en los aeropuertos y aumenten las medidas para frenar la importación de nuevos casos de coronavirus, el Gobierno italiano anunció hoy que no descarta «volver a tomar medidas restrictivas» al ingreso de personas desde países de riesgo, incluidos los de la Unión Europea.

«Estamos siguiendo muy de cerca la evolución de la situación epidemiológica en el resto de Europa y el mundo, y estamos decididos a defender a nuestro país de nuevas oleadas originadas por casos de importación», planteó en entrevista con Télam el secretario general del Ministerio de Salud italiano, Giuseppe Ruocco.

«Si se verifican condiciones objetivas parangonables a las que ya nos llevaron a adoptar medidas restrictivas, incluso para países de la Unión Europea, las volveremos a tomar», planteó Ruocco.

La declaración de Ruocco se da en un marco en el que, en las últimas horas, han aumentado los contagios en jóvenes y personas que volvían a Italia de vacaciones en países mediterráneos como Malta, Grecia y España, y luego de que en las últimas semanas el Gobierno de Giuseppe Conte haya incluido a Serbia, Kosovo y Montenegro en la lista de «países en riesgo» para los que impone el cierre de fronteras.

La región de Emilia-Romaña, en el norte italiano, anunció que será obligatorio el test de coronavirus a todas las personas que lleguen desde España, Grecia y Malta.

La sureña Apulia, en tanto, dispondrá la cuarentena obligatoria de 14 días a las personas que lleguen de esos tres países mediterráneos, considerados los principales focos para el turismo italiano, según planteó hoy el gobernador Michele Emiliano en redes sociales.

Ruocco explicó que de todos modos el Gobierno italiano se apoya «en la coordinación entre los países de la Unión y en el intercambio continuo y transparente de información para evitar, en la medida de lo posible, medidas que no se basen en datos ciertos y homogéneos».

«Ciertamente los casos importados pueden constituir el origen de focos importantes, desde el momento en el que países desde los que tenemos un flujo de entrada o de regreso están en condiciones epidemiológicas peores que las nuestras y que la temporada de verano, así como los desplazamientos de verano, favorece los contagios fuera de Italia», aseveró Ruocco.

En términos generales, a casi seis meses del primer fallecimiento en Italia, registrado el 21 de febrero, Ruocco consideró que en el país «la situación epidemiológica está ciertamente en una fase de remisión respecto a la gran ola de primavera».

5f27e55719c46_1004x566.jpg

«De todos modos son numerosos los focos, constituidos la mayoría por pequeños grupos de casos, que demuestran que la presencia del virus es autóctona y de importación y por lo tanto el índice que indica la replicación viral, el famoso R0, está en torno a 1 en muchas partes del país», agregó el funcionario.

Sobre otro de los puntos de preocupación oficial y en base a la cantidad de contagios de jóvenes y a una edad promedio de los nuevos casos que bajó de 43 a 38 años en solo un mes, la línea del Gobierno seguirá siendo la de pedir prudencia y cumplimiento de las normas vigentes.

«Los jóvenes, ellos sufrieron de modo particular la cuarentena y ahora, con el verano y la reducción de las alarmas, tienden a manifestar comportamientos no siempre adecuados. Por una serie de motivos, incluso relativos al comportamiento, el porcentaje de infectados de menos de 50 años así como de los más jóvenes aumentó significativamente en las últimas semanas», explicó.

«Incluso si los jóvenes tienden a manifestar síntomas menos graves en la mayor parte de los casos, o incluso su infección se da de forma asintomática, eso no merma su capacidad, una vez infectados, de transmitir el virus a personas con más riesgo de desarrollar formas severas de la enfermedad», sostuvo, en un marco en el que de las más de 35.000 víctimas de Italia, ninguna tenía entre 10 y 19 años, según las cifras oficiales.

Los jóvenes, ellos sufrieron de modo particular la cuarentena y ahora, con el verano y la reducción de las alarmas, tienden a manifestar comportamientos no siempre adecuados”

«También por esto continuamos pidiéndoles comportamientos responsables y el uso de las tres reglas fundamentales: barbijo, lavado de manos y distanciamiento físico, evitando aglomeraciones», analizó.

De cara a los temores regionales por posibles rebrotes masivos, Ruocco planteó que «nadie puede decir con certeza si, y en qué medida, puede haber una segunda ola».

«Personalmente, pienso que, por la mayor capacidad de diagnóstico y de aislamiento de los casos y de los contactos, y por la organización de los servicios territoriales y hospitalarios perfeccionados en los últimos meses, no esperamos una crisis grave como la primera, sino más que nada eventuales focos en áreas puntuales», indicó Télam.

Coronavirus Italia restricciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior India supera los 2,3 millones de casos de Covid-19
Siguiente Post Goodman: “no estamos en condiciones de volver a las escuelas”

Noticias relacionadas

Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

16 octubre, 2025

Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

16 octubre, 2025

Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah

16 octubre, 2025

Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.