Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Pandemia supera los 23 millones de casos y las 800.000 muertes en el mundo
Pandemia

Pandemia supera los 23 millones de casos y las 800.000 muertes en el mundo

23 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia de coronavirus superó los 23 millones de casos y las 800.000 muertes en el mundo, en una jornada en la que India registró el récord de contagios diarios en todo el planeta por décimoctavo día seguido, África sobrepasó los 27.000 muertos y países menos afectados, como Corea del Sur y Australia, reimplementaron restricciones por nuevos focos.

Desde el inicio del brote en China en diciembre, la Covid-19 causó 23.045.311 infectados y 801.267 fallecidos en el mundo, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos, con más de 5,6 millones de casos y 175.843 muertos, y Brasil, con más de 3,5 millones de contagios y 113.358 decesos, continúan siendo los países más golpeados por la pandemia a nivel mundial.

La situación también es crítica en India -el tercer país con más infecciones y el cuarto con más defunciones en el planeta-, donde hoy se registró el mayor incremento diario de casos global por décimoctavo día consecutivo, con 69.878 nuevas infecciones, informó la cadena BBC.

Tras remitir en Nueva Delhi y la gran urbe financiera de Mumbai, la enfermedad se extiende por los estados del sur del país, que acumula más de 2,97 millones de casos confirmados y 55.794 muertes.

En tanto, la pandemia sigue expandiéndose en África, que superó los 27.000 muertos por coronavirus en la última jornada, mientras se mantiene la tendencia en todo el continente a una media de 100.000 casos semanales, con Sudáfrica manteniendo su lugar como el país más afectado.

Según el balance ofrecido hoy por los Centros de Control de las Enfermedades en África, el continente registra 1.168.185 casos positivos y 27.322 muertos, mientras que casi 900.000 personas se recuperaron de la enfermedad.

La región más afectada por número de casos es el sur del continente, con 642.043 contagios, la inmensa mayoría en Sudáfrica, con más de 600.000 casos y más de 12.000 muertes, seguida de Zambia (10.627 casos, 277 muertos) y Zimbabwe (5.815 casos, casos, 152 muertos), reportó la agencia de noticias DPA.

La Covid-19 volvió a golpear a Corea del Sur, uno de los países elogiados por mejor controlar la pandemia gracias a un exhaustivo sistema de rastreo de contactos, donde las autoridades implementaron hoy nuevas restricciones para tratar de contener su mayor rebrote.

El Ejecutivo decidió prohibir en todo el territorio grandes concentraciones de personas y el público en los estadios, y ordenó el cierre de iglesias, playas y locales nocturnos, entre otros lugares públicos.

Las medidas, que ya regían para la zona de Seúl, fueron anunciadas por el ministro de Salud, Park Neung-hoo, luego de que el Centro de Control de Enfermedades registrara 332 nuevos casos en las últimas 24 horas, la cifra más alta en cinco meses y medio.

Aunque la mayoría de los nuevos casos corresponden a la densamente poblada área metropolitana de Seúl, que ha sido el centro de un gran rebrote en semanas recientes, también se empezaron a detectar infecciones en casi todas las grandes ciudades del país.

También en Australia, el estado de Queensland prohibió hoy reuniones de más de diez personas en casas y al aire libre por un pequeño pero creciente foco de coronavirus asociado a un instituto de menores, justo cuando el país empezaba a domar su mayor rebrote.

El Gobierno del estado del este de Australia dijo hoy que detectó otros seis contagios vinculados al instituto de menores de su capital, Brisbane, donde una supervisora de 77 años dio positivo para Covid-19 esta semana.

La situación, en cambio, siguió mejorando en el estado de Victoria, escenario del mayor rebrote de Covid-19 en Australia luego de que el país empezó a levantar gradualmente sus restricciones a mediados de mayo.

Por segundo día consecutivo, los contagios diarios disminuyeron y permanecieron por debajo de los 200, gracias a una prolongada cuarentena impuesta en Melbourne, capital de Victoria y origen del rebrote iniciado a fines de junio.

Los rebrotes siguen también multiplicándose en Europa, donde ya se habla de una segunda ola de coronavirus, tras unos meses de respiro después de que la primera entre marzo y mayo desbordara a los sistemas sanitarios del continente.

Varios países registraron récords de casos diarios, como la República Checa, donde las autoridades informaron hoy que se detectaron 506 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un máximo desde que comenzó la pandemia.

También Alemania superó las 2.000 nuevas infecciones por coronavirus en un día por primera vez en casi cuatro meses, en medio de un rebrote cuyo principal foco son los domicilios y los geriátricos, informó hoy el instituto de vigilancia epidemiológica alemán RKI.

En tanto, Croacia anunció hoy la vuelta de las restricciones para combatir los rebrotes que se registraron en el país en las últimas semanas y que están ahuyentando al turismo internacional.

La enfermedad sigue avanzando con fuerza en América, que se mantiene como epicentro mundial de la Covid-19 según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Seis de los diez países con más casos en el mundo son americanos: Estados Unidos y Brasil, pero también Perú, México y Colombia, que sobrepasan los 500.000 contagiados, y Chile, con más de 395.000.

casos Coronavirus mundo pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Quedate tranquilo, las voy a cuidar como si fueran mis hijas”, le dijo al padre de dos nenas y después las abusó
Siguiente Post Farmacias de barrio aseguran que la nueva ley las podría llevar a su desaparición

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
esquel

El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

10 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.