Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno del Chubut y GEMPA organizan Encuentro 2025 de ciencia marina y divulgación comunitaria
  • Olivos en la Comarca: Una nueva oportunidad productiva
  • Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut
  • Condenan a conductor que provocó grave accidente en Ruta 25
  • ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?
  • A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa
  • Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados
  • Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno del Chubut y GEMPA organizan Encuentro 2025 de ciencia marina y divulgación comunitaria

    25 noviembre, 2025

    Olivos en la Comarca: Una nueva oportunidad productiva

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Condenan a conductor que provocó grave accidente en Ruta 25

    25 noviembre, 2025
  • Política

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025

    Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

    25 noviembre, 2025

    Milei recibe al canciller de Israel en Casa Rosada: comercio y embajada en agenda

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Pandemia supera los 23 millones de casos y las 800.000 muertes en el mundo
Pandemia

Pandemia supera los 23 millones de casos y las 800.000 muertes en el mundo

23 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia de coronavirus superó los 23 millones de casos y las 800.000 muertes en el mundo, en una jornada en la que India registró el récord de contagios diarios en todo el planeta por décimoctavo día seguido, África sobrepasó los 27.000 muertos y países menos afectados, como Corea del Sur y Australia, reimplementaron restricciones por nuevos focos.

Desde el inicio del brote en China en diciembre, la Covid-19 causó 23.045.311 infectados y 801.267 fallecidos en el mundo, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos, con más de 5,6 millones de casos y 175.843 muertos, y Brasil, con más de 3,5 millones de contagios y 113.358 decesos, continúan siendo los países más golpeados por la pandemia a nivel mundial.

La situación también es crítica en India -el tercer país con más infecciones y el cuarto con más defunciones en el planeta-, donde hoy se registró el mayor incremento diario de casos global por décimoctavo día consecutivo, con 69.878 nuevas infecciones, informó la cadena BBC.

Tras remitir en Nueva Delhi y la gran urbe financiera de Mumbai, la enfermedad se extiende por los estados del sur del país, que acumula más de 2,97 millones de casos confirmados y 55.794 muertes.

En tanto, la pandemia sigue expandiéndose en África, que superó los 27.000 muertos por coronavirus en la última jornada, mientras se mantiene la tendencia en todo el continente a una media de 100.000 casos semanales, con Sudáfrica manteniendo su lugar como el país más afectado.

Según el balance ofrecido hoy por los Centros de Control de las Enfermedades en África, el continente registra 1.168.185 casos positivos y 27.322 muertos, mientras que casi 900.000 personas se recuperaron de la enfermedad.

La región más afectada por número de casos es el sur del continente, con 642.043 contagios, la inmensa mayoría en Sudáfrica, con más de 600.000 casos y más de 12.000 muertes, seguida de Zambia (10.627 casos, 277 muertos) y Zimbabwe (5.815 casos, casos, 152 muertos), reportó la agencia de noticias DPA.

La Covid-19 volvió a golpear a Corea del Sur, uno de los países elogiados por mejor controlar la pandemia gracias a un exhaustivo sistema de rastreo de contactos, donde las autoridades implementaron hoy nuevas restricciones para tratar de contener su mayor rebrote.

El Ejecutivo decidió prohibir en todo el territorio grandes concentraciones de personas y el público en los estadios, y ordenó el cierre de iglesias, playas y locales nocturnos, entre otros lugares públicos.

Las medidas, que ya regían para la zona de Seúl, fueron anunciadas por el ministro de Salud, Park Neung-hoo, luego de que el Centro de Control de Enfermedades registrara 332 nuevos casos en las últimas 24 horas, la cifra más alta en cinco meses y medio.

Aunque la mayoría de los nuevos casos corresponden a la densamente poblada área metropolitana de Seúl, que ha sido el centro de un gran rebrote en semanas recientes, también se empezaron a detectar infecciones en casi todas las grandes ciudades del país.

También en Australia, el estado de Queensland prohibió hoy reuniones de más de diez personas en casas y al aire libre por un pequeño pero creciente foco de coronavirus asociado a un instituto de menores, justo cuando el país empezaba a domar su mayor rebrote.

El Gobierno del estado del este de Australia dijo hoy que detectó otros seis contagios vinculados al instituto de menores de su capital, Brisbane, donde una supervisora de 77 años dio positivo para Covid-19 esta semana.

La situación, en cambio, siguió mejorando en el estado de Victoria, escenario del mayor rebrote de Covid-19 en Australia luego de que el país empezó a levantar gradualmente sus restricciones a mediados de mayo.

Por segundo día consecutivo, los contagios diarios disminuyeron y permanecieron por debajo de los 200, gracias a una prolongada cuarentena impuesta en Melbourne, capital de Victoria y origen del rebrote iniciado a fines de junio.

Los rebrotes siguen también multiplicándose en Europa, donde ya se habla de una segunda ola de coronavirus, tras unos meses de respiro después de que la primera entre marzo y mayo desbordara a los sistemas sanitarios del continente.

Varios países registraron récords de casos diarios, como la República Checa, donde las autoridades informaron hoy que se detectaron 506 nuevos contagios en las últimas 24 horas, un máximo desde que comenzó la pandemia.

También Alemania superó las 2.000 nuevas infecciones por coronavirus en un día por primera vez en casi cuatro meses, en medio de un rebrote cuyo principal foco son los domicilios y los geriátricos, informó hoy el instituto de vigilancia epidemiológica alemán RKI.

En tanto, Croacia anunció hoy la vuelta de las restricciones para combatir los rebrotes que se registraron en el país en las últimas semanas y que están ahuyentando al turismo internacional.

La enfermedad sigue avanzando con fuerza en América, que se mantiene como epicentro mundial de la Covid-19 según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Seis de los diez países con más casos en el mundo son americanos: Estados Unidos y Brasil, pero también Perú, México y Colombia, que sobrepasan los 500.000 contagiados, y Chile, con más de 395.000.

casos Coronavirus mundo pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Quedate tranquilo, las voy a cuidar como si fueran mis hijas”, le dijo al padre de dos nenas y después las abusó
Siguiente Post Farmacias de barrio aseguran que la nueva ley las podría llevar a su desaparición

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
esquel

El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

10 agosto, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.