Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Guzmán aseguró que en 2021 la Argentina transitará el sendero de la recuperación

Guzmán aseguró que en 2021 la Argentina transitará el sendero de la recuperación

30 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«La realidad es dura en todo el mundo y es dura para la Argentina, pero los datos que venimos observando en el tercer trimestre del año dan indicios de que son alentadores», indicó el Ministro de Economía.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que «la Argentina va a transitar el sendero de la recuperación económica en 2021», según informó el Palacio de Hacienda.

Al encabezar la segunda reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal junto con sus pares de todas las provincias del país, el ministro sostuvo que «lo que Argentina necesita es, colectivamente, abordar la tarea de estabilizar y tranquilizar la economía argentina. Necesitamos tener una sociedad que debata sobre la base de la seriedad y de forma civilizada. La grieta cuesta. Tiene un costo económico y social, genera niveles de ansiedad y falta de confianza que nos dañan a todos».

A través de una videoconferencia, el ministro repasó las proyecciones del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento el pasado 15 de septiembre, el cual, según dijo, «da un paso en el camino de ordenar las cuentas públicas» y «va a ayudar a anclar el esquema macroeconómico y a la Argentina para la recuperación de corto plazo y para generar las condiciones de una economía que dé tranquilidad y estabilidad».

«La realidad es dura en todo el mundo y es dura para la Argentina, pero los datos que venimos observando en el tercer trimestre del año dan indicios de que son alentadores. Por ejemplo, en septiembre, luego de mucho tiempo, la variación interanual de la recaudación tributaria en términos reales no está siendo negativa. Hay que ir construyendo mayor confianza sobre un sendero que la Argentina va a transitar, que es el de la recuperación económica en 2021», afirmó Guzmán.

Respecto del presupuesto, Guzmán reiteró los dos principios rectores que lo guían: «no hay estabilización macroeconómica sin recuperación de la actividad económica, donde el Estado juega un rol central», y el de «la sostenibilidad fiscal que es una condición necesaria para una economía tranquila y estable».

«Nos basamos en el principio de la prudencia y la responsabilidad. Queremos partir de supuestos sensatos para la situación que estamos viviendo. Planes y proyecciones que sean cumplibles», agregó el ministro.

El jefe del Palacio de Hacienda repasó las proyecciones principales del proyecto, que contempla un déficit fiscal primario de 4,5% y un déficit total del 6% sumando el servicio de deuda, un crecimiento del PBI del 5,5%, y una inflación anual del 29%. Hay una reducción sustancial de la carga de intereses respecto a la que se transitó en 2019, del 1,9% del Producto. Esto nos da margen para implementar políticas públicas en pos de la recuperación».

Asimismo, sostuvo que «el aumento del gasto en términos reales respecto a 2019 es del 10,6%, al mismo tiempo que se reduce el déficit fiscal con respecto a 2020 y también se reduce la porción que es financiada por la autoridad monetaria y en este contexto lo deseable es seguir profundizando el mercado de deuda pública en pesos».

En cuanto a la situación de endeudamiento de las provincias, Guzmán señaló que las jurisdicciones que «tienen deuda en moneda extranjera deben respetar los lineamientos de sostenibilidad que emitió el Gobierno nacional. Las provincias no deben caer en la tentación de hacer un mal arreglo porque el problema de la deuda externa de cada provincia afecta negativamente a todos los demás».

«Vemos que hay oportunidades para que las provincias puedan ir desarrollando mayor cantidad de instrumentos de financiamiento para financiarse en el mercado de capitales. Eso necesitamos como país, que haya desarrollo de mercado de capitales para que las provincias tengan financiamiento en moneda propia, el peso», destacó Guzmán.

El Ministro también dejó en claro que «si la pandemia dura más, se requerirá revisar estas proyecciones y flexibilidad en los planes presupuestarios».

Por su parte, los ministros hicieron referencia a la situación puntual de cada una de sus provincias, destacaron la «mirada federal» del Gobierno nacional respecto de la obra pública, al tiempo que felicitaron al ministro Guzmán por «el éxito» en la reestructuración de la deuda pública externa.

Desde el Palacio de Hacienda, participaron de la reunión el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el titular de la Unidad de Reestructuración de la deuda de las provincias, Rafael Brigo; la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Mellina Mallamace, y su par de la secretaría de Hacienda, Santiago Pérez Pons, y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.

Argentina Economía Guzman
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Universidad de Oxford probará un fármaco para la artritis como tratamiento para el Covid-19
Siguiente Post En libertad el dueño del pitbull que mató a una niña de 9 años

Noticias relacionadas

Argentina celebra la liberación de 20 rehenes en Gaza, incluidos tres locales

13 octubre, 2025

YPF proyecta US$300.000 millones en exportaciones con acuerdo Eni

13 octubre, 2025

Black Friday 2025: cuándo será y qué marcas ofrecerán descuentos en Argentina

12 octubre, 2025

España provoca a Argentina y calienta la Finalissima 2025

12 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.