Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández llamó a defender un capitalismo ‘más humanitario’, con ‘menos especulación’ y ‘más solidaridad’
Fernández

Fernández llamó a defender un capitalismo ‘más humanitario’, con ‘menos especulación’ y ‘más solidaridad’

27 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles en Santiago de Chile que el «capitalismo debe revisarse» luego de la pandemia del coronavirus, estimó que una mayor «unidad regional» hubiera ayudado a enfrentar mejor la crisis actual y señaló al multilateralismo como «el único camino» posible, al hablar en una conferencia magistral organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En su discurso, el mandatario -quien realiza una vista de Estado de dos días en el país vecino-, consideró que la Covid-19 ha sido una «auténtica tragedia» que «ha dejado en claro la insuficiencia de un sistema, y se llevó vidas y economías enteras».

«Hoy nos estamos fijando quién cayó más o quien cayó menos y no quién creció, y es producto de la pandemia. Uno debe preguntarse cuán sólidas eran esas bases económicas para que un día apareciera un ser imperceptible y lo destruyera todo», expuso el jefe de Estado, en su última jornada de visita a Chile.

Sin embargo, consideró que «la pandemia ofrece una magnífica oportunidad para revisar todas y cada una de estas cosas, porque de esta pandemia no se salvó nadie: ricos y pobres han caído».

Citando al Papa Francisco, el presidente dijo de que «nadie se salva solo» y llamó a «poner en valor una palabra olvidada que es solidaridad, no asistencialismo, ser solidario con el prójimo».

El mandatario argentino hizo especial hincapié en la utilidad del multilateralismo y repitió un concepto que había dicho ayer durante la declaración conjunta con el presidente chileno Sebastián Piñera: la unión de la región hubiera tenido efectos positivos a la hora de gestionar las vacunas contra el coronavirus.

«Me tocó llegar al Gobierno en un momento muy difícil de Argentina en el que todos me recomendaban un alineamiento absoluto a los Estados Unidos y muchos descreían del multilateralismo, creían que había aparecido una nueva forma de nacionalismo que se iba a ir imponiendo en uno y otro lado. Ese modelo se derrumbó en el mismo lugar donde había nacido», afirmó en alusión al fin del gobierno de Donald Trump.

En esa línea recordó los efectos negativos de la Guerra Fría e indicó que es necesario «tomar esa experiencia» para que quede en evidencia que «el multilateralismo es el único camino».

«No estoy hablando de la insuficiencia del capitalismo, estoy hablando de un capitalismo más humanitario. El actual no atiende la importancia de la humanidad y no es bueno. Claramente. Se necesita apostar a la inversión, al trabajo, al desarrollo y no un sistema que se concentra en la explotación financiera», abundó.

En otro orden, Fernández convocó a que Latinoamérica se constituya en «un continente unido para poder enfrentar el desafío que se viene».

Además, destacó el rol de la educación pública, de la universidad gratuita y de la inversión en la ciencia y tecnología en el desarrollo de la región, y del lugar que ocuparon para poder dar respuesta a la pandemia.

Antes del discurso de Fernández, hizo uso de la palabra la titular de la Cepal, Alicia Bárcena, quien recordó las «circunstancias» en las que asumió Fernández: dijo que aquellas «no podían ser más desafiantes» con una «pobreza del 35,5%; un desempleo cerca del 10%; una deuda pública del 90 del PIB, sin precedentes; y una virtual cesación de pagos».

En ese contexto, Bárcena elogió la política de desendeudamiento encarada por el gobierno argentino y puso especial énfasis en ponderar las medidas adoptadas para afrontar la crisis social de la pandemia.

La segunda y última jornada de visita de Fernández al país trasandino se había iniciado por la mañana en una reunión con el exmandatario chileno Ricardo Lagos y concluirá en un encuentro con empresarios en la residencia de la embajada argentina en Santiago.

Además, desde la representación diplomática argentina en Santiago, se explicó que la agenda presidencial contemplaba otro encuentro -pero vía teleconferencia- con inversionistas convocados por el Comité Empresarial Binacional.

Alberto Fernandez Chile Nacionales presidente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Para garantizar regreso a clases gremios exigen infraestructura y pago de salarios
Siguiente Post Se registraron 295 casos en Chubut y 6 fallecidos con Covid-19

Noticias relacionadas

Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

13 octubre, 2025

Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

13 octubre, 2025

Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

13 octubre, 2025

ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.