Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Tras la baja de consultas, advierten que la detección temprana aumenta posibilidad de cura

Tras la baja de consultas, advierten que la detección temprana aumenta posibilidad de cura

5 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más de 50 casos de leucemia se diagnostican por semana en la Argentina, lo que ronda unos 3.000 anuales, y otros 21 mil de cáncer de mama y casi 12 mil del tumor de próstata se detectan por año, por lo que especialistas destacaron la necesidad de realizar una consulta temprana, lo que «aumenta las posibilidades de curación», tras un 2020 en el que cayeron 70% las visitas médicas por la pandemia de coronavirus.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este jueves, FUCA (Fundación para la Investigación, Docencia y Prevención del Cáncer) y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) con apoyo de la empresa de biotecnología Amgen, lanzaron la campaña El cáncer no espera (www.elcancernoespera.com.ar), que apunta que «solo el 12% de pacientes con cáncer se entera de su enfermedad antes de que comience a manifestarse clínicamente».

Al mismo tiempo, profesionales de diferentes organizaciones y centros médicos instan a retomar los controles clínicos, luego de detectar el año pasado una reducción del 70% en las consultas por la pandemia.

«La publicación norteamericana The Journal of Clinical Oncology dice que la incidencia del cáncer durante 2020 se redujo entre 50 y 60% comparado con el año 2019 y esta baja se debe a la gran magnitud de diagnósticos que no se hicieron», señaló en un documento que acompaña la campaña el médico oncólogo Matías Chacón, Jefe del Departamento de Oncología Clínica del Instituto Alexander Fleming y miembro de FUCA.

Chacón detalló que «en el caso de las mamografías y las colonoscopias, la reducción fue del 90%», lo que significa que de cada 100 personas que debían realizarse estos estudios, solo 10 los hicieron. «En Argentina no contamos con registros propios, pero inferimos que pasa algo similar», aseguró.

En tanto, la médica oncóloga Valeria Cáceres, jefa del Departamento de Oncología Clínica del Instituto Ángel Roffo, de la Universidad de Buenos Aires (UBA), consideró que «en los consultorios estamos comenzado a ver diagnósticos en estadios avanzados de la enfermedad».

«Durante estos meses se redujeron alrededor de un 60-70% los controles dependiendo del medio de detección temprana y como consecuencia, habrá algunos casos en los que la paciente llegue a la consulta con un tumor más grande, que podría haber sido diagnosticado en un estadio precoz si se hubieran realizado los controles eco mamográficos de rutina», remarcó la oncóloga.

Por su parte, Marta Artigas, fundadora de Aciapo (Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico) del Hospital Central de San Isidro, insistió en que «no se debe permitir que se repita la situación del año pasado, donde la enorme mayoría de la población descuidó aspectos centrales de su salud, suspendiendo o postergando chequeos anuales».

«Estamos viendo más cáncer y tumores más avanzados que antes; en el caso de la próstata y de cualquier tipo de cáncer realizarnos los controles necesarios es, indudablemente, la mejor manera de cuidarnos y ése es uno de los mensajes más importantes que queremos destacar en este Día Mundial», sostuvo Artigas.

A su vez, Juan Manuel O´Connnor, jefe de la Unidad de Tumores Gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming, sostuvo que «el cáncer de colon y recto son enfermedades prevenibles y los estudios de control permiten llegar al diagnóstico de manera más temprana, lo cual impacta directamente en las posibilidades de curación y el pronóstico del paciente».

«Si detectamos al pólipo o al cáncer en una etapa inicial, aumenta la posibilidad de curación, que en estos casos puede ser más del 90%», apuntó.

Un informe de la Asociación Leucemia Mieloide Argentina (ALMA)recuerda que en el país se detectan «más de 50 casos de leucemia por semana, lo que representa unos 3.000 pacientes al año».

De acuerdo a datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC) esta enfermedad representa el 2,3% de la totalidad de cánceres del país, mientras que en los hombres el tumor de próstata tiene una ocurrencia de 11.600 casos anuales, lo que significa el 20% de los tumores malignos en varones y el 9% de la totalidad de la enfermedad.

En la última década, el cáncer de próstata se mantuvo como el más frecuente en hombres, según indicó a Télam el médico Diego Barreiro, jefe del Servicio de Urología del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari.

«La falta de consulta y controles del año pasado generó además una demora en el seguimiento de casos de cáncer de vejiga, lo que hizo que los pacientes lleguen a la instancia de cirugía con tumores avanzados y de peor pronóstico», advirtió Barreiro.

Informe Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Avanza la vacunación y se profundiza la desigualdad en la distribución de dosis
Siguiente Post Comienza la venta de cortes de carne con rebajas de hasta un 30% en el Mercado Central

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025

Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.