Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Para Greco precios de los smartphones en la Argentina son «baratos»
smartphones

Para Greco precios de los smartphones en la Argentina son «baratos»

27 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El gerente general de Motorola, Germán Greco, afirmó en diálogo con Télam que el modelo de producción en Tierra del Fuego «funciona» y destacó la «previsibilidad» del tipo de cambio de los últimos meses para un negocio con insumos dolarizados.

Los precios de los smartphones producidos en Tierra del Fuego y vendidos en la Argentina son «iguales o más baratos» que en el exterior, aún con una producción que recién llegaría a cubrir la demanda doméstica en septiembre, afirmó el gerente general de Motorola, Germán Greco.

En una entrevista con Télam, después del lanzamiento de una nueva familia de equipos, el ejecutivo afirmó que el modelo de producción en Tierra del Fuego «funciona» y destacó la «previsibilidad» del tipo de cambio de los últimos meses para un negocio con insumos dolarizados.

-Télam: ¿Cómo está la demanda de equipos en la Argentina, después de que en 2020 la producción cayera a 6,5 millones de unidades?
-Germán Greco: La demanda esta súper fuerte. El cierre de fábricas del año pasado generó un retraso en la oferta y una demanda insatisfecha. Hay una brecha del 30%. Estamos acercándonos pero todavía por atrás por problemas globales pues hay faltantes mundiales de todo; hay demanda de chipset, pantallas, memorias. Ningún proveedor da abasto. Y problemas de logística porque hay menos vuelos comerciales.

«Lo importante es que el consumidor en Argentina no está pagando acá más que en otro lugar»

-T: ¿Están produciendo en Tierra del Fuego al mismo nivel que antes de la pandemia?
-GG: Producimos más porque el año pasado invertimos en cinco líneas nuevas y en la adaptación de las naves para adaptarlas a los protocolos. Ahora invertimos en dos líneas más. Nos estamos acercando cada vez más a tener el stock que deberíamos tener. Vamos a estar llegando a mitad de año, agosto o septiembre.

Estamos produciendo entre un 20 y 30% más. Y la inversión es constante. Habremos invertido entre US$ 1 y 2 millones.

-T: ¿Cuánto cree que será la producción total del mercado este año?
GG.- El año pasado fueron 6,5 millones de unidades, nunca se produjo tan bajo. Este año el crecimiento será de 30% año contra año. Entre 8 y 8,5 millones.

-T: ¿Y ustedes?
-GG: Nosotros pretendemos crecer 20,30%. Hay diez mil variables: hay que ver la economía, hay que ver el dólar, que no haya ningún impedimento global de logística o que se empeore todo. Espero que hayamos aprendido y no cierren otra vez las fábricas. Esperemos que quede abierta para recuperar stocks y surtir a los consumidores que están muy demandantes

En cuarentena se revalora el celular, también las computadoras, pero son más caras.

Nuestra misión es tratar de solucionar eso y seguir trayendo equipos y a precios razonables. No es cuestión de que la gente pague cualquier cosa.

«Somos la única empresa que nunca se fue de Argentina. Hace 60 años que estamos acá, pasamos las buenas y las malas. El régimen de Tierra del Fuego nos cierra, nos funciona»

-T. ¿Por qué en el 2020 la venta de equipos gama alta pasó de 4% al 13% del total?
-GG: Cambió el mix por el valor del dólar. ¿Qué es gama alta? Lo que hoy vale 45, antes valía 30 y estaba fuera de la gama alta. Lo que valía 45 hoy vale 60 y es gama alta. Se está acomodando el precio, en función del dólar. Para mi la gama alta ahora empieza en $50.000.

La gama alta-alta se mantuvo y de hecho se vio afectada por la sacada del Ahora 12; para teléfonos de $100.000, si no tenés cuotas no los compra nadie. En nuestro caso, el 90% del volumen está por debajo de $40.000, dónde es mas fácil poner cuotas.

-T: ¿Cuál es el precio promedio del equipo más vendido?
GG.- Está entre $25 y $30.000. El año pasado cuando hablábamos de 30.000 pesos el dólar estaba 70 y ahora está 95.

-T: Un equipo de ese precio no es un equipo apto para 5G.
GG.- No. Nosotros lanzamos el primer 5G ready en Argentina hace cinco meses y estaba $80.000, hoy está $90.000. El modelo nuevo, el G100, también está en 80 que, si tuviera el Ahora 12 estaría en $60.000. Iremos trabajando para que cada vez los productos más bajos tengan 5G ready. La tecnología va hacia allá, no existen más chipset de gama alta 4G. Tendremos la tecnología antes que las redes. Muy parecido a lo que pasó con 4G.

«Iremos trabajando para que cada vez los productos más bajos tengan 5G ready. La tecnología va hacia allá»

-T: ¿Con insumos dolarizados el régimen de Tierra del Fuego le sirve a las marcas?
-GG: Por la normativa te conviene producir acá. Este modelo lo tenemos recontra asumido y sabemos cómo funciona. Hemos optimizado el proceso productivo.

Por supuesto que si cambian las reglas nos adaptaremos. Somos la única empresa que nunca se fue de Argentina. Otros se fueron y volvieron, otros se fueron y nunca volvieron y otros nunca entraron. Nosotros hace 60 años que estamos acá, pasamos las buenas y las malas. Tenemos en el ADN el adaptarnos. Este modelo nos cierra, nos funciona.

-T: ¿Cómo impactó el movimiento del tipo de cambio de los últimos meses?
GG.- El dólar se está moviendo a $2 o $3,5 por mes. Los smartphones vienen con precios por abajo del dólar y la inflación del año pasado, porque también a medida que sube el dólar optimizás los costos en Tierra del Fuego. Ahora con la previsibilidad que tenemos, sabés cada cuánto tenés que hacer un ajuste. Tenés previsibilidad, porque el dólar viene hace un año moviéndose igual. ¿Puede cambiar? Si. Ha pasado antes. Eso es lo que mata los negocios porque no tenés control. A fin de año estará $118. Ojalá que se pueda cumplir, que no haya una variable externa, micro o macro que haga que tengas que hacer una devaluación mas fuerte.

«Se están acomodando los precios, en función del dólar. Para mi la gama alta ahora empieza en $50.000»

-T. ¿Cómo están los precios de los equipos en Argentina respecto al exterior?
GG.- Contra Chile estamos un poco más baratos usando el dólar oficial. Si usás el blue está mucho más barato.

Si usás el oficial estamos parecidos en toda la región incluso Estados Unidos. Algunos productos más arriba o más abajo depende del proceso de producción. Pero más o menos estamos en el orden del precio mundial.

Están muy bien los precios y si lo dividís por dólar blue o turismo, mucho más barato. Eso no significa que venga gente del exterior a comprar teléfonos. Lo importante es que el consumidor en Argentina no está pagando acá más que en otro lugar.

 

Argentina Germán Greco smartphones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La otra semana habrá una reunión con productores ganaderos por el clúster bovino del Virch
Siguiente Post Edición 2021: Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres

Noticias relacionadas

Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

23 agosto, 2025

Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

23 agosto, 2025
A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

23 agosto, 2025
La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.