Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Las demoras en la producción y entrega de vacunas golpean a un mundo con explosión de contagios

Las demoras en la producción y entrega de vacunas golpean a un mundo con explosión de contagios

18 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las demoras en la producción y distribución global de vacunas contra el coronavirus dificultan la lucha contra la pandemia en el mundo, donde la proliferación de nuevas variantes de Covid-19 más virulentas dispararon en las últimas semanas el número de contagios y muertes por la enfermedad.

En una situación global cada vez más alarmante -siete semanas consecutivas de alza de casos y cuatro de aumento de decesos-, cada vez son más los países que buscan desesperadamente adquirir vacunas para frenar la propagación del virus, mientras las campañas de inmunización avanzan de manera desigual en un planeta con escasez de dosis.

Todos los laboratorios productores de vacunas contra la Covid-19 han reportado retrasos en su producción o entregas por múltiples factores
Desarrollados en tiempo récord, la docena de inmunizantes ya en uso condujo a un incremento exponencial de la producción que generó una esperanza en muchas partes del mundo, pero pronto derivó en una penuria de materias primas y demoras en los procesos de producción.

Estos problemas se agudizaron ante la complejidad del proceso de fabricación, que puede implicar el uso de cientos de insumos provenientes de diversos países.

Al día de hoy, todos los laboratorios productores de vacunas contra la Covid-19 han reportado retrasos en su producción o entregas por múltiples factores,entre los que destacan las prohibiciones a la exportación, cuestiones administrativas, problemas de logística y la escasez de insumos.

Priorizar la demanda interna

India

A estos se suma el deterioro de la situación sanitaria de los países en los que están localizados, algo que ha llevado recientemente al Instituto Serum de la India, el mayor productor mundial de vacunas por volumen, a priorizar las necesidades internas.

«Vamos a priorizar las necesidades de la India. Aún no podemos abastecer a todos los indios», dijo el director del laboratorio, Adar Poonawalla, quien esta semana le pidió a EEUU que libere las exportaciones de insumos necesarios para la producción de vacunas.

Hasta ahora, el país había priorizado el envío de los inmunizantes al exterior, con unas 64,5 millones de dosis exportadas a otras naciones, lo que le valió críticas en el Congreso al premier indio Narendra Modi por su «esfuerzo en obtener publicidad a costa de los propios ciudadanos».

El recrudecimiento de la pandemia en India, donde el sistema hospitalario está al borde del colapso tras superar este sábado los 230.000 casos diarios, es preocupante porque el país es un importante productor de vacunas y proveedor de la iniciativa Covax, el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONGs para distribuir dosis a países pobres o de ingresos medios, como Argentina.

Estados Unidos y Europa

No obstante, la medida no es excepcional ya que tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) han condicionado la exportación de vacunas y de insumos sanitarios a la previa satisfacción de la demanda interna, si bien el bloque regional ha exportado más de 130 millones de inoculantes, según el Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Valdis Dombrovskis.

Estas normativas no sólo han bloqueado el envío de dosis a otros países -como un cargamento de AstraZeneca desde la UE a Australia en marzo pasado-, sino también que han frenado la producción de vacunas en el extranjero.

Tal fue el caso de las dosis del inoculante de AstraZeneca fabricado entre Argentina y México para América Latina, cuya elaboración quedó estancada en el país azteca ante la falta de un filtro necesario para el envasado producido en Estados Unidos.

Un bloqueo que se levantó la semana pasada, luego que el presidente Joe Biden ordenara liberar la exportación hacia México de los insumos necesarios para dicha vacuna, por lo que se espera pueda ser enviada a la región en el segundo trimestre de 2021.

El inoculante de AstraZeneca también había sufrido a principios de año demoras en los envíos a Europa por «disminución de rendimiento» en sus fábricas y, más recientemente, en su uso, tras detectarse casos raros de coágulos sanguíneos en vacunados, lo que llevó a varios países a suspenderlo temporalmente.

Biden ordenó liberar la exportación hacia México de los insumos necesarios para la vacuna AstraZeneca.
Biden ordenó liberar la exportación hacia México de los insumos necesarios para la vacuna AstraZeneca.

Una situación similar a la atravesada por la vacuna del gigante farmacéutico Johnson & Johnson (J&J), que sufrió retrasos tras un error cometido por un subcontratista estadounidense que echó a perder 15 millones de dosis, pero también por registrarse casos de trombos en EEUU que llevaron a la firma a aplazar de forma proactiva el lanzamiento de su inoculante en Europa.

Este nuevo percance supuso un duro golpe al plan de inmunización de los países de la UE, que esperaban acelerar el lento ritmo de las campañas de vacunación masiva con las cientos de miles de dosis de J&J previstas, que además tenían la ventaja de requerir una sola aplicación.

Rusia

Este contexto llevó a varios países europeos a interesarse en la vacuna rusa Sputnik V, utilizada sobre todo en América Latina, Asia y África, que ya ha sido autorizada de emergencia por Hungría y Eslovaquia y es administrada en Serbia y San Marino.

Si bien aún no ha sido aprobada por el regulador europeo, Alemania, Austria, República Checa y regiones españolas se dijeron dispuestas a negociar un contrato con el fabricante ruso, lo cual erosiona la estrategia común de la UE de acuerdos anticipados de compra mancomunada.

No obstante, con el avance de sus acuerdos de venta en todo el mundo, la Sputnik V tampoco ha estado exenta de las demoras en las entregas.

Tanto Bolivia como Venezuela sufrieron varias semanas de retraso en la recepción de lotes de la vacuna rusa, cuyos cargamentos ascendieron a 25.000 y 50.000 dosis, respectivamente, frente a los millones previstos.

También Honduras, que firmó en marzo un contrato para adquirir 4,2 millones de dosis, no recibió ninguna aún, por lo que decidió enviar una misión a Rusia la próxima semana para agilizar el pedido.

Ante la alta demanda mundial, Moscú reconoció la contracción en la producción y consideró lanzar centros regionales de fabricación en varios países, incluidos Brasil y Argentina.

China

Mientras tanto, los Gobiernos regionales buscan nuevos proveedores, principalmente en China, que ha exportado alrededor de 115 millones de dosis de sus inoculantes, según la revista estadounidense Foreign Policy.

Pero la vacuna china Sinovac también sufrió retrasos recientemente en sus envíos a Colombia, la de Moderna en entregas a Canadá y la de Novavax «por escasez de suministros» en despachos a Australia.

Más allá de estos reveses, el principal problema hoy es la acceso desigual a las vacunas, con un acaparamiento de dosis en los países más ricos.

Según alertó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el mundo ya fueron vacunadas una de cada cuatro personas en algunos países ricos, frente a una de cada 500 en algunos países pobres.

golpean mundo vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arce y Morales advierten que no permitirán otro «golpe de Estado» en Bolivia
Siguiente Post Brasil pide a mujeres posponer embarazos ante el riesgo de variantes de covid-19

Noticias relacionadas

Laboratorios en Argentina refuerzan controles en fármacos y vacunas

19 agosto, 2025
Robo vacunas Covid - No juzgaran a Taboada - recaeran sobre enfermeras

Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras

22 mayo, 2025
Se aplicaron más de 47000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

Aplicaron más de 47.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo en Chubut

20 mayo, 2025
Comodoro - 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

Comodoro: 24 acusados y una enfermera podrían ir presos por robo de vacunas en pandemia

18 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.