Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson
  • Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano
  • Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal
  • Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores
  • Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales
  • Se llevó a cabo una jornada de capacitación para integrantes de la Subsecretaría de Desarrollo Comunitario
  • Provincia concluyó obras de gas en la Escuela N° 102 de Buen Pasto
  • Provincia fortalece los servicios de Enfermería en el Primer Nivel de Atención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
  • Economía

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
  • Nacionales

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Impunidad

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    10 mayo, 2025
  • Internacionales

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
    papa León XIV

    El papa León XIV renovó provisoriamente todos los cargos de la Curia Romana

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»Las demoras en la producción y entrega de vacunas golpean a un mundo con explosión de contagios

Las demoras en la producción y entrega de vacunas golpean a un mundo con explosión de contagios

18 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las demoras en la producción y distribución global de vacunas contra el coronavirus dificultan la lucha contra la pandemia en el mundo, donde la proliferación de nuevas variantes de Covid-19 más virulentas dispararon en las últimas semanas el número de contagios y muertes por la enfermedad.

En una situación global cada vez más alarmante -siete semanas consecutivas de alza de casos y cuatro de aumento de decesos-, cada vez son más los países que buscan desesperadamente adquirir vacunas para frenar la propagación del virus, mientras las campañas de inmunización avanzan de manera desigual en un planeta con escasez de dosis.

Todos los laboratorios productores de vacunas contra la Covid-19 han reportado retrasos en su producción o entregas por múltiples factores
Desarrollados en tiempo récord, la docena de inmunizantes ya en uso condujo a un incremento exponencial de la producción que generó una esperanza en muchas partes del mundo, pero pronto derivó en una penuria de materias primas y demoras en los procesos de producción.

Estos problemas se agudizaron ante la complejidad del proceso de fabricación, que puede implicar el uso de cientos de insumos provenientes de diversos países.

Al día de hoy, todos los laboratorios productores de vacunas contra la Covid-19 han reportado retrasos en su producción o entregas por múltiples factores,entre los que destacan las prohibiciones a la exportación, cuestiones administrativas, problemas de logística y la escasez de insumos.

Priorizar la demanda interna

India

A estos se suma el deterioro de la situación sanitaria de los países en los que están localizados, algo que ha llevado recientemente al Instituto Serum de la India, el mayor productor mundial de vacunas por volumen, a priorizar las necesidades internas.

«Vamos a priorizar las necesidades de la India. Aún no podemos abastecer a todos los indios», dijo el director del laboratorio, Adar Poonawalla, quien esta semana le pidió a EEUU que libere las exportaciones de insumos necesarios para la producción de vacunas.

Hasta ahora, el país había priorizado el envío de los inmunizantes al exterior, con unas 64,5 millones de dosis exportadas a otras naciones, lo que le valió críticas en el Congreso al premier indio Narendra Modi por su «esfuerzo en obtener publicidad a costa de los propios ciudadanos».

El recrudecimiento de la pandemia en India, donde el sistema hospitalario está al borde del colapso tras superar este sábado los 230.000 casos diarios, es preocupante porque el país es un importante productor de vacunas y proveedor de la iniciativa Covax, el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONGs para distribuir dosis a países pobres o de ingresos medios, como Argentina.

Estados Unidos y Europa

No obstante, la medida no es excepcional ya que tanto Estados Unidos como la Unión Europea (UE) han condicionado la exportación de vacunas y de insumos sanitarios a la previa satisfacción de la demanda interna, si bien el bloque regional ha exportado más de 130 millones de inoculantes, según el Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Valdis Dombrovskis.

Estas normativas no sólo han bloqueado el envío de dosis a otros países -como un cargamento de AstraZeneca desde la UE a Australia en marzo pasado-, sino también que han frenado la producción de vacunas en el extranjero.

Tal fue el caso de las dosis del inoculante de AstraZeneca fabricado entre Argentina y México para América Latina, cuya elaboración quedó estancada en el país azteca ante la falta de un filtro necesario para el envasado producido en Estados Unidos.

Un bloqueo que se levantó la semana pasada, luego que el presidente Joe Biden ordenara liberar la exportación hacia México de los insumos necesarios para dicha vacuna, por lo que se espera pueda ser enviada a la región en el segundo trimestre de 2021.

El inoculante de AstraZeneca también había sufrido a principios de año demoras en los envíos a Europa por «disminución de rendimiento» en sus fábricas y, más recientemente, en su uso, tras detectarse casos raros de coágulos sanguíneos en vacunados, lo que llevó a varios países a suspenderlo temporalmente.

Biden ordenó liberar la exportación hacia México de los insumos necesarios para la vacuna AstraZeneca.
Biden ordenó liberar la exportación hacia México de los insumos necesarios para la vacuna AstraZeneca.

Una situación similar a la atravesada por la vacuna del gigante farmacéutico Johnson & Johnson (J&J), que sufrió retrasos tras un error cometido por un subcontratista estadounidense que echó a perder 15 millones de dosis, pero también por registrarse casos de trombos en EEUU que llevaron a la firma a aplazar de forma proactiva el lanzamiento de su inoculante en Europa.

Este nuevo percance supuso un duro golpe al plan de inmunización de los países de la UE, que esperaban acelerar el lento ritmo de las campañas de vacunación masiva con las cientos de miles de dosis de J&J previstas, que además tenían la ventaja de requerir una sola aplicación.

Rusia

Este contexto llevó a varios países europeos a interesarse en la vacuna rusa Sputnik V, utilizada sobre todo en América Latina, Asia y África, que ya ha sido autorizada de emergencia por Hungría y Eslovaquia y es administrada en Serbia y San Marino.

Si bien aún no ha sido aprobada por el regulador europeo, Alemania, Austria, República Checa y regiones españolas se dijeron dispuestas a negociar un contrato con el fabricante ruso, lo cual erosiona la estrategia común de la UE de acuerdos anticipados de compra mancomunada.

No obstante, con el avance de sus acuerdos de venta en todo el mundo, la Sputnik V tampoco ha estado exenta de las demoras en las entregas.

Tanto Bolivia como Venezuela sufrieron varias semanas de retraso en la recepción de lotes de la vacuna rusa, cuyos cargamentos ascendieron a 25.000 y 50.000 dosis, respectivamente, frente a los millones previstos.

También Honduras, que firmó en marzo un contrato para adquirir 4,2 millones de dosis, no recibió ninguna aún, por lo que decidió enviar una misión a Rusia la próxima semana para agilizar el pedido.

Ante la alta demanda mundial, Moscú reconoció la contracción en la producción y consideró lanzar centros regionales de fabricación en varios países, incluidos Brasil y Argentina.

China

Mientras tanto, los Gobiernos regionales buscan nuevos proveedores, principalmente en China, que ha exportado alrededor de 115 millones de dosis de sus inoculantes, según la revista estadounidense Foreign Policy.

Pero la vacuna china Sinovac también sufrió retrasos recientemente en sus envíos a Colombia, la de Moderna en entregas a Canadá y la de Novavax «por escasez de suministros» en despachos a Australia.

Más allá de estos reveses, el principal problema hoy es la acceso desigual a las vacunas, con un acaparamiento de dosis en los países más ricos.

Según alertó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el mundo ya fueron vacunadas una de cada cuatro personas en algunos países ricos, frente a una de cada 500 en algunos países pobres.

golpean mundo vacunas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arce y Morales advierten que no permitirán otro «golpe de Estado» en Bolivia
Siguiente Post Brasil pide a mujeres posponer embarazos ante el riesgo de variantes de covid-19

Noticias relacionadas

Vacunatorio amigable

Chubut inauguraró en Comodoro un «vacunatorio amigable»

29 abril, 2025
Consejo Federal de Salud

Chubut estuvo en el encuentro del Consejo Federal de Salud

16 abril, 2025
Chubut vacunas antigripales

En Chubut ya se aplicaron más de 22.000 vacunas antigripales a grupos de riesgo

14 abril, 2025
La gripe aviar

Gripe aviar: el sector productivo pide al Senasa avances en la prevención de la enfermedad

2 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.