Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Comenzó el operativo para desplegar más de 100.000 urnas en todo el país

Comenzó el operativo para desplegar más de 100.000 urnas en todo el país

11 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Habrá 63 mil trabajadores del Correo Argentino y 14.070 vehículos para trasladar el material electoral y los kits sanitarios. El dispositivo prevé llegar a cada rincón del territorio nacional.

El despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país comenzó este sábadopor parte del Correo Oficial de la República Argentina, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán este domingo en todo el país.

Se trata de un total de101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y loskits sanitariosnecesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar el domingo, entre las 8.00 y las 18.00, de la jornada electiva.

Este viernes por la noche, en la ciudad de Buenos Aires, la jueza electoral María Servini -acompañada por miembros de la junta electoral- habilitó el traslado de las urnas y dio inicio al proceso de carga en los camiones de Correo Argentino para comenzar con el despliegue a los distintos puntos de votación.

El Correo Argentino informó queel dispositivo electoral contará con 63 mil trabajadores y 14.070 vehículosque facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios para garantizar que los comicios se realicen en 17.092 establecimientos a lo largo del territorio nacional.

En mula

El operativo incluye un recorrido de 12 horas en mula para llegar al local de comicios más remoto del país, ubicado en el paraje El Durazno en la provincia de Jujuy.

Durante la madrugada, trabajadores de Correo, junto con efectivos del Ejército Argentino comenzaron el traslado de materiales electorales a lomo de mula a cuatro establecimientos ubicados en los parajes de Tilcara, en Jujuy.

El correo de bandera tiene llegada a los 17.092 establecimientos de votación, incluso a aquellos que se encuentran en las regiones más inaccesibles y que requieren de una operación logística más compleja. Tal es el caso de los parajes ubicados en Tilcara, Jujuy, donde los trabajadores de Correo, junto con efectivos del Ejército Argentino realizarán a partir de la madrugada de este sábado el traslado de materiales electorales a lomo de mula a cuatro establecimientos.

El dispositivo electoral contará con 63 mil trabajadores y 14.070 vehículos.

Para llegar a destino, este personal deberá «atravesar más de 80 kilómetros entre los cerros y la Quebrada de Humahuaca durante más de 12 horas para arribar a las escuelas de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo», explicó el Correo.

Un operativo similar se desarrollará en Calamuchita, Córdoba, donde se encuentra la mesa de votación con la menor cantidad de electores del país.

El operativo incluye un recorrido de 12 horas en mula para llegar al local de comicios más remoto del país, ubicado en el paraje El Durazno en la provincia de Jujuy.

Para llevar una única urna a la escuela provincial Florentino Ameghino, situada al pie del cerro Champaquí, los trabajadores atravesarán en mula el pico más alto de las sierras cordobesas, en una cruzada que requiere más de siete horas de viaje por caminos escabrosos, interrumpidos por numerosos cursos de agua, para posibilitar que los 13 electores de la región emitan su voto.

«Este tipo de despliegues en mulas, caballos e incluso lanchas se desarrollan simultáneamente en distintos puntos del país, iniciando su recorrido en diversos horarios de acuerdo a la distancia, la cantidad de escuelas a las que se debe llegar y la dificultad del camino», explicó Mariana Aballay, directora de Servicios Electorales de Correo Argentino.

En lancha

Otro operativo tiene lugar en la isla Apipé Grande, del departamento de Ituzaingó, Corrientes, en la frontera fluvial con Paraguay.

Allí, trabajadores del Correo Oficial recorrerán 10 kilómetros en lancha a lo largo del río Paraná hasta la isla, y luego de desembarcar atravesarán casi 30 kilómetros en vehículos 4×4 por caminos de difícil acceso, hasta llegar a la escuela 752 Prefectura Naval Argentina, y a la escuela 419 Guardacostas Río Iguazú.

Sobre un brazo del mismo río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires, el Correo llevará adelante otro operativo logístico electoral en las islas del Delta de San Fernando.

A bordo de una embarcación de Prefectura Naval, los trabajadores del Correo realizarán un viaje de dos horas para llevar nueve urnas y el resto del material electoral hacia la escuela 20 Remedios Escalada de San Martín y la escuela de Educación Secundaria Técnica 01.

En cada uno de estos operativos especiales, un empleado del Correo queda a cargo de la protección de las urnas junto a integrantes de las fuerzas de seguridad, y todos pasarán la noche en el establecimiento electoral hasta el inicio de la jornada electoral.

Según se prevé, el operativo de entrega de la totalidad de las urnas finalice en las últimas horas del sábado, de acuerdo a los plazos establecidos.

El operativo de seguridad

En cuanto a la seguridad de las urnas y el comicio, más de 90.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad serán afectados al dispositivo para garantizar el desarrollo de las PASO.

Según informó el Estado Mayor Conjunto en un comunicado, el personal afectado al dispositivo se organizará bajo las órdenes del General de División Martín Deimundo Escobal, designado como jefe del Comando General Electoral (CGE).

A su cargo estará personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, para la seguridad en los 24 distritos del país, junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las Policías Provinciales.

La estructura para la custodia y la vigilancia de las PASO está conformada por 90.340 efectivos, 5.225 vehículos terrestres, 1 avión «Hércules» C-130, 12 helicópteros, 10 embarcaciones y ganado mular para transportar las urnas en las regiones montañosas del país.

Además, ante la situación de pandemia por coronavirus, se sumará personal militar y de las Fuerzas de Seguridad que se desempeñarán como facilitadores sanitarios en los locales de votación, con el objetivo de contribuir con medidas preventivas como controlar la utilización del tapaboca, distanciamiento social y la higienización de manos.

En CABA

En la Ciudad de Buenos Aires, en la sede Monte Castro del Correo Argentino, se inició el viernes por la tarde la carga de material electoral en camiones con los kits, las boletas y los biombos, en distintos camiones y camionetas, en un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad y Gendarmería Nacional.

En tanto, en el galpón de urnas de la justicia electoral, en el barrio porteño de Parque Patricios, se realizó la entrega de urnas en 120 camiones para la distribución en todas las escuelas.

desplegar Operativo país
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más del 40% de la población objetivo completó esquema de vacunación
Siguiente Post Sastre conmemoró un hecho que marcó la historia de la ciudad

Noticias relacionadas

Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

28 octubre, 2025

Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

28 octubre, 2025

Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

28 octubre, 2025

El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.