Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Otra vez la vergüenza de la política: engaños y represión para imponer la megaminería en Chubut

Otra vez la vergüenza de la política: engaños y represión para imponer la megaminería en Chubut

16 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Llega un mensaje de whatsapp a lavaca desde Rawson: «Nuevo centro de detención en Chubut. Después de la represión tienen detenidas a tres mujeres en la Legislatura y está hospitalizada una fotógrafa, Eve, de la agencia Luan Colectiva».

Todo había comenzado unas horas antes.

Catorce diputadas y diputados de Chubut decidieron este miércoles en una sesión inesperada, a escondidas y rodeada de policía, burlarse de la comunidad provincial y aprobar la ley de zonificación que abre el camino a las megamineras en la zona de la meseta.

El negocio ha fructificado gracias a la generosidad, hacia la clase política, de empresas como Pan American Silver, que impulsa el proyecto Navidad de oro y plata. El gobierno de Mariano Arcioni, a quien poco le importa su inexistente futuro político, incinerado en una crisis social y económica de años, cumple así con un mandato de las corporaciones, y que le reclamaron gobiernos como el de Mauricio Macri y el actual, bajo la idea de que el extractivismo es el único modo de obtener divisas, sin importar la cuestión ambiental, la destrucción del territorio, la eliminación del agua, ni el rechazo social a la actividad.

El final de la sesión en la que 11 diputados votaron en contra de ese proyecto de «zonificación» encontró en Rawson a la Legislatura rodeada de manifestantes que fueron premeditada y entusiastamente reprimidos por la policía, para permitir la salida de los legisladores del edificio en medio de esa confusión.

Policías en acción en la calle. Foto enviada desde Rawson a lavaca. Dentro de la Legislatura, los diputados se escondían para firmar una ley rechazada por la comunidad provincial.

«Sacaron una sesión ordinaria de la galera, porque hoy no había sesión ordinaria. Armaron una maniobra distractiva con movilizaciones de sindicatos como la UOCRA para mañana, hoy iban a tratar los pliegos de un nuevo Tribunal Superior afín al gobierno. Han hecho todo para convalidar la entrega» explica desde Rawson Pablo Palicio Lada, uno de los integrantes de las asambleas que en toda la provincia habían logrado una Iniciativa Popular para que se tratase una Ley de prohibición de la megaminería a cielo abierto, avalada por 30.000 firmas, que ni siquiera fue tratada por la Legislatura, como era su obligación.

«Quedaban tres sesiones, hoy era una sesión especial para los pliegos del Tribunal Superior de Justicia. Se supone que no pueden tratar otro tema. Entonces inventaron una segunda sesión, no pusieron la zonificación en el orden del día, y después la pusieron. Así de burdo es todo aquí en Chubut».

Lada explica un antecedente flamante: «Modificaron la Ley de Amparo, que ahora impide presentar un amparo ante un juez de primera instancia. Provocaron un retroceso en el derecho para blindar a las mineras y que la comunidad no pueda defenderse con el juez más cercano frente a cualquier problema ambiental. Los propios jueces salieron a rechazar esta medida. Lo que buscan es que no haya impedimentos para las corporaciones, y la frutilla es el nombramiento de un Tribunal Superior adicto a Arcioni. Todos decían que estaba debilitado, pero justamente no tiene nada que perder ni le interesa lo político, como no le importa nada, quema las naves y mirá lo que es capaz de hacer».

La votación fue 14 a 11. Votaron a favor de la megaminería Juan Horacio Pais, Roddy Ingram, Graciela Cigudosa, Emiliano Mongilardi, María Cativa, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía, Mariela Williams, Graciela Cigudosa y Pablo Nouveau, del bloque oficialista de Chubut al Frente (el partido de Arcioni que a nivel nacional apoyaba Sergio Massa); Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo); Carlos Eliceche (Visión Peronista): Sebastián López (Integrando Chubut); y Adriana Casanovas y Monica Saso (Frente de Todos).

Votaron en contra María Belén Baskovc, Rafael Williams, Carlos Mantegna (Frente de Todos); Rosana Artero, Leila Lloyd Jones, José Giménez y Ángel Tirso Chiquichano (Chubut Unido); Manuel Pagliaroni y María Andrea Aguilera (UCR); y Zulema Andén y Miguel Antin (Chubut al Frente).

Antecedentes. La diputada Leila Lloyd Jones, en un audio que se filtrò y se viralizó hace un año, decía: «Me piden en el video que les consiga laburo. No, le dije, vayan a conseguirle laburo a los diputados que votan a favor, que a ellos les pagaron 10 millones de pesos y les dan unos contratos que los pueden hacer trabajar a ustedes en las mineras. Después se los voy a pasar los teléfonos de los que votan a favor para que les vayan a pedir laburo ustedes».

Casi al mismo tiempo el macrista Sebastián López (uno de los que ahora votó por la ley pro-minera) fue detectado con una cámara oculta hablando del cobro de 100.000 (muchos creyeron que eran pesos, pero parece que eran dólares, que permitían entender los «10 millones» de los que hablaba Lloyd Jones). Allí López aseguraba estar «en la rosca, lobby, lo que tenga que ver con el progreso y con destrabar cosas». La cosa a destrabar desde 2003 para este tipo de empresas y de funcionarios, es el rechazo ciudadano a la instalación de los proyectos megamineros. En 2014 otro diputado, Gustavo Muñiz, fue fotografiado mensajeándose con uno de los gerentes de la minera Yamana Gold mientras recibía directivas sobre cómo aprobar la ley que reclamaba la corporación.

Explica Pablo Lada: «Acá UOCRA, Camioneros y Petroleros estaban organizando movilizaciones a favor de las mineras para mañana». Patotas (no trabajadores) de la UOCRA, en particular, han sido enviadas a agredir a manifestantes en ocasiones anteriores para crear el clima que permitiese la aprobación de la ley pro minera.

Para el jueves están previstas movilizaciones en distintos puntos de la provincia. «Hay que ver si somos capaces de hacer algo como lo de Mendoza» dice Lada, en referencia a las movilizaciones masivas que a fines de 2019 dieron vuelta una ley similar a la ahora firmada en Chubut, obligando a que los legisladores derogaran la misma ley que habían aprobado una semana antes».

Cerca de la medianoche ya se realizaban masivas manifestaciones en Rawson y en distintas localidades provinciales.

El ruido de los disparos empezaba a quedar relegado por el sonido de los bocinazos y los aplausos de las personas movilizadas.

Dice Pablo, mientras de fondo se escucha la combinación de los sonidos de la gente, con los de la policía: «Mañana vamos a saber en qué punto estamos como sociedad. Tengo una esperanza, pero déjame que veamos qué pasa mañana».

Engaños Megaminería vergüenza
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior González Salinas: “El poder económico de las mineras es muy fuerte, pero se puede dar vuelta”
Siguiente Post En una sesión imprevista, Arcioni y las mineras ganaron un round importante con la aprobación de la zonificación

Noticias relacionadas

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

5 octubre, 2025

Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.