Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»ATECh pone en jaque el inicio de clases y Arcioni pretende aplicar descuentos si realizan huelgas

ATECh pone en jaque el inicio de clases y Arcioni pretende aplicar descuentos si realizan huelgas

14 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los funcionarios del Gobierno Provincial no rebosan de optimismo por estas fechas. Creen que el Gremio podría “plantarse” y no iniciar las clases, lo que implicaría también un costo político. Acá, nada es gratis. El Gobierno tiene asumida la posición de “quien no trabaja, no cobra” y eso ha hecho con los paros del año pasado. Y se niega a reintegrar esos montos. Si hay huelga al inicio de clases, lo más probable es que Arcioni vuelva a aplicar descuentos. Además hay otro actor de mucho peso social: Los padres y madres del sistema.

Durante todo el fin de semana los llamados fueron y vinieron desde las oficinas del Gobierno en Rawson a distintos lugares de la Provincia, intentando auscultar la voluntad de las bases docentes, los que están frente a las aulas, para iniciar el ciclo lectivo normalmente el miércoles 2 de Marzo luego del feriado de Carnaval.

Antes, los maestros deberán iniciar sus actividades el viernes 18. Sin embargo, las nuevas autoridades de la ATECh -el Sindicato que reúne a los educadores- vienen resistiendo y militando la negativa a la última oferta oficial de aumento salarial, según publica Diario El Chubut.

El movimiento de rechazo es intenso a través de las redes sociales y habrá que esperar el desarrollo de las asambleas docentes en el curso de la semana. Para resumir, el Gobierno ha cambiado su oferta inicial, y ahora intenta adelantarles a los docentes un aumento del 20 % a cuenta de Febrero y Marzo, y luego darles tres aumentos consecutivos del 6 %. “Es un 38 % en total lo que los cubre de la inflación hasta Mayo” dicen los funcionarios de Mariano Arcioni. Y refuerzan con otro dato. “Desde 2018 han recibido un 167 % de aumento. Todos los años le han ganado a la inflación”, juran.

Los funcionarios no rebosan de optimismo. Creen que el Gremio podría “plantarse” y no iniciar las clases, lo que implicaría también un costo político. Acá, nada es gratis. El Gobierno tiene asumida la posición de “quien no trabaja, no cobra” y eso ha hecho con los paros del año pasado. Y se niega a reintegrar esos montos. Si hay huelga al inicio de clases, lo más probable es que Arcioni vuelva a aplicar descuentos. Además hay otro actor de mucho peso social: Los padres y madres del sistema.

Durante la pandemia y a causa de la persistente negativa de Gobiernos y Gremios a dar clases presenciales, lo que redundó en pésimas condiciones de educación, las organizaciones de padres y madres proliferaron por todo el país.

Padres Organizados y la Red Federal de Padres por la Educación son las más conocidas. Y durante lo más duro de la pandemia fueron fuertes protagonistas en las discusiones en el sistema educativo. Salieron rápido a los medios y coparon las redes con un discurso sensato y proactivo, lejos de las consignas setentistas y nostálgicas que muchas veces invaden los ámbitos de la educación. Estas organizaciones se han hecho fuertes en Chubut, y el Gobierno mantiene con ellos un nivel de diálogo importante. Los han incorporado a la mesa como factor de presión contra «las ganas de parar» que muchas veces tienen los sindicalistas aún los más duros. Los padres no les tienen miedo a los “Baradel” ni a los funcionarios del sistema. No son los únicos nuevos invitados. También las asociaciones vecinales se han metido en el debate por las clases, atraídos por el Gobierno.

Luego, hay otro factor. En Educación, Economía, y obras públicas, los Ministerios que están más en contacto con la ATECh y los gremios docentes, no logran entender el funcionamiento de la nueva conducción gremial. Han llegado a decir del actual secretario general Daniel Murphy que “no entiende nada”, en referencia a técnica de simulaciones salariales, impacto de los aumentos, correr una matriz de la plantilla docente completa. No logran “sacarle la ficha” ni entenderse como sí lo hacían con Santiago Goodman.

Se ve que es complejo encasillar al nuevo secretario general de ATECh, quien mandó una nota a esta columna en tono marcial para aclarar que no es trotskista y que no le interesa difundir “ni ocultar” sus pertenencias políticas. Al Gobierno le cuesta acomodarse a Murphy, y al sindicalista le costará amoldarse a la lógica de hierro de los padres. A clases, todos, y si tienen que discutir salarios que sea con los chicos en las aulas. La presencia del factor “padres” es tan notable, que vienen empujando con fuerza incluso la derogación de la obligatoriedad del uso del tapabocas en el aula, porque a su entender dificulta el desarrollo de los chicos.

Como sea, desde hace años en Chubut hay problemas para iniciar las clases a tiempo. Cuando no eran las huelgas sostenidas, era el desfase financiero y el atraso salarial. Y si no, la pandemia. Hay chicos que terminarán su ciclo escolar de primario o secundario sin haber vivido un solo año de normalidad. Este año el Gobierno está haciendo el esfuerzo de ponerse por encima de la inflación para poder iniciar las clases. Deben la ATECh y sus dirigentes ya sean trotskistas, kirchneristas, radicales, liberales o hinchas de Racing de Avellaneda, no importa, ponerse en línea con las necesidades de la población y tener responsabilidad social. Y seguir discutiendo con el Gobierno las pautas salariales, pero dentro del aula.

Como nota al pie, en esta semana tanto Murphy como el dirigente Carlos Magno, estarán entretenidos en un juicio que se les sigue por una marcha a los yacimientos de Cerro Dragón.

Arcioni ATECh clases Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Escuela Municipal de Natación: Ya hay fecha para el sorteo de vacantes
Siguiente Post Desde hace una semana Facundo está con cortes de energía y agua

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.