Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado
  • Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut
  • La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos
  • El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural
  • Racing empató con Flamengo y se despidió de la Copa Libertadores 2025
  • La AFA oficializa su traslado a Ezeiza y deja atrás la órbita de Comodoro Py
  • Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro
  • Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025
  • Política

    Nombramiento de Santiago Igón en la EPECh reabre tensiones políticas en Chubut

    30 octubre, 2025

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por robo de bicicleta en centro

    30 octubre, 2025

    Las 4 teorías sobre la pareja desaparecida en Chubut

    30 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Educación 2026: el Gobierno proyecta más inversión y universidades con financiamiento garantizado

    30 octubre, 2025

    La inflación de octubre podría escalar al 2,5% por la suba de alimentos

    30 octubre, 2025

    El Gobierno extendió por un año el decreto que fomenta el empleo formal rural

    30 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Una multitud de trelewenses está hace casi dos semanas sin internet por la inoperancia de Movistar

Una multitud de trelewenses está hace casi dos semanas sin internet por la inoperancia de Movistar

11 febrero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Diferentes sectores de la ciudad de Trelew fueron afectados por los cortes de internet. Varios barrios de esa ciudad se encuentran sin el servicio hace casi dos semanas.

Movistar como siempre, brilla por su ausencia sin importarle lo indispensable que es el internet para muchas personas que trabajan y estudian a través de la modalidad de “teletrabajo”.

Los valletanos nos comentaron que cuando acuden por explicaciones de parte de la entidad, la respuesta es “se robaron cables”, y efectivamente hay denuncias realizadas por el proveedor en la Policía, pero suena increíble escuchar que Movistar, con muchos años de servicio en la zona, no sea capaz de individualizar los sectores de interrupción y tampoco pueda reemplazar el material sustraído para que la población pueda utilizar los servicios.

Movistar no es justamente una entidad con imagen positiva entre los chubutenses, el servicio de internet es pésimo, los “Routers” que distribuyen en los hogares son de deplorable calidad y además sería una verdadera fábrica de mentiras para la sociedad con respecto a la velocidad que están brindando del servicio.

Hay muchos que se han acercado a este medio a quejarse, puesto a que han utilizado medidores que revelan que están recibiendo en los dispositivos menos “Megas” que los contratados, el servicio de asistencia técnica es un chiste y como era de esperarse no se olvidan nunca de cobrarles con creces a sus clientes.

Este jueves nos comunicamos con Carmen, ella vive en el barrio Los Aromos de Trelew. Nos comentó que está sin internet desde el miércoles 1 de febrero, es decir hace más de una semana ya.

Nos explicó que su fastidio con respecto a la interrupción de Internet se debe a que no puede utilizar el teléfono fijo para comunicarse con su suegra de 91 años que reside en Mendoza, y deben hacerlo frecuentemente con ella por razones de salud, siendo la línea fija la forma más económica de entablar contacto a larga distancia.

Como consecuencia, Carmen y su familia deben comunicarse con la abuela por celular, lo que implica un gasto mucho más elevado teniendo en cuenta los planes de telefonía de otras empresas.

No cree en las respuestas de Movistar, arguyendo de que los asesores de la empresa con los cuales se han comunicado tampoco saben precisar donde tuvieron lugar esos famosos “robos de cables”.

Carmen se ha organizado vía WhatsApp junto a un grupo de vecinos, para ponerse al tanto de estas circunstancias y se enteró de que al parecer, no habría robo de cables sino más bien cortes de los mismos.

Carmen recibió fotos de sus vecinos a través del grupo, donde se ve en las inmediaciones a las calles Los cipreses y Las acacias un cable colgando de un poste. Por supuesto, que en el caso de que se trate de corte de cables se supone que la reparación debería ser más simple mediante el empleo de un empalme, técnica muy básica en la cual se encuentra capacitado ya el personal técnico de Movistar.

Podemos suponer que ese cable continúa allí cortado aún, sin que ningún trabajador de la empresa se acerque si quiera para hacer una inspección ocular.

“Nos dijeron que en 72 horas íbamos a tener una respuesta, que el viernes no podían hacer los trabajos porque llovía, el sábado si mejoraba tal vez sí, pero que el lunes seguro… pero ya estamos a jueves de la semana siguiente y nada”, recalcó Carmen.

Nos informó que en el grupo de WhatsApp sus vecinos se mostraron dispuestos a exigir un descuento el próximo mes por los inconvenientes acaecidos, pero sabemos por experiencia general que es muy poco probable que empresas de estas características accedan a esas peticiones.

También nos tiró un dato impactante: “según me contaron, los técnicos no van a volver a subir a la zona norte de la ciudad para continuar con los cableados porque los roban, según ellos, ¿Eso no es discriminación?”. Claramente lo sería, porque “castigar” a todo un barrio con la interrupción del servicio, solo por la conducta de un grupo minúsculo de malvivientes es una resolución estúpida por un lado y conveniente por el otro, si es que no hay muchas ganas de trabajar por parte del personal de Movistar.

Carmen también agregó a su testimonio el asunto de las alarmas de los hogares: “otro tema que no deja de ser importante, es el tema de las alarmas, que funcionan telefónicamente… ”, haciendo alusión a las viviendas protegidas con un servicio de alarmas que envía un alerta a la policía cuando se detecta una intrusión. La interrupción del servicio de telefonía podría venir acompañada de la desprotección total de la vivienda en ese sentido contra hechos de inseguridad.

También debemos tener en cuenta que los cortes pueden deshabilitar funciones de los sistemas de seguridad de las alarmas de hogares vinculadas a celulares móviles de los propietarios, lo que podría facilitar así la impunidad en la comisión de delitos de robo.

Otro barrio afectado de Trelew es el Corradi, que también hace por lo menos dos semanas que desde la central de Movistar están a las vueltas sin proporcionarles una salida satisfactoria a este inconveniente, mientras quienes se dedican a trabajar o a estudiar con internet tienen que rebuscárselas como puedan.

Sin dudas, internet se ha convertido en pasos agigantados a lo largo del tiempo en una extensión fundamental de nuestras vidas, jugar o ser negligente con la provisión de ese servicio puede ocasionar graves perjuicios en la gente.

inoperancia Internet movistar Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EPUCOOP: bastante exigentes en cobrar el servicio pésimo de internet que brindan a los vecinos de Cushamen
Siguiente Post Viernes agradable en la ciudad: sin viento y con 22°C

Noticias relacionadas

Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

29 octubre, 2025

Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

29 octubre, 2025

El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

28 octubre, 2025

Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

27 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.