Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial
  • Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA
  • Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro
  • Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete
  • Lanús y Atlético Mineiro jugarán la final de la Sudamericana en Asunción
  • Ataque ucraniano deja sin energía a regiones rusas cercanas a Moscú
  • Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos
  • Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Meta, Google y Microsoft triplican inversión en inteligencia artificial

    31 octubre, 2025

    Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA

    31 octubre, 2025

    Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro

    31 octubre, 2025

    Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete

    31 octubre, 2025
  • Política

    Crisis en el PRO: el bullrichismo rompe filas y se alía con Milei tras el “octubrazo” de LLA

    31 octubre, 2025

    Javier Milei anuncia cambios clave en su Gabinete: Caputo será ministro

    31 octubre, 2025

    Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete

    31 octubre, 2025

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Cuando el mar suena, impuestos trae

Cuando el mar suena, impuestos trae

17 agosto, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mariel Suarez, jueza penal, triple magister en Cibercrimen ciberseguridad y extracción forense, especialista en derecho penal y tributario

No siempre lo que brilla es oro. Por un lado la Provincia nos muestra su costado ambientalista creando un fondo con la aparente finalidad de preservar la biodiversidad, imponer el uso sustentable de los recursos provenientes del mar y en consecuencia reparar los daños ambientales que la propia actividad genera (art 1 de la ley 620).

Pero esa noble finalidad no puede empañar la mirada de lo que resulta legal y justo poner en practica frente a la hora de imponer “un tributo” o “fondo” como el Estado Provincial ha decidido llamarlo.

Primero y principal, que frente a la imposición de un canon específico el Estado debe obrar aplicando los principios de igualdad y equidad y, además dentro de la esfera de su competencia. En materia de pesca rigen leyes nacionales como la ley 24.922, al que la Provincia de Chubut ha adherido mediante la ley 4.530.

Un fondo es una aglutinación de dinero, por más que se cambie su denominación esta ley provincial, esta aplicando un gravamen sobre una materia de competencia nacional y por ello resulta inconstitucional. Si no fuera la imposición de un impuesto y si se tratara de una tasa, la Provincia debería ser competente para ello pero además, debe brindar un servicio para que la aplicación de la misma este legitimada.

Tanto la ley analizada como las leyes I 627 e I 658 son inconstitucionales por violatorias del principio de igualdad contenido en la Constitución Nacional y Tratados internacionales, ello, en tanto establecen un régimen diferencial en perjuicio de quienes tengan permisos de pesca nacionales quienes estarán obligados a abonar el los titulares de permisos 100% del “tributo” o “fondo” en comparación con quienes posean los permisos de pesca provincial que sólo abonaran el 50% de aquél(art. 2 de la L. I 620).

Hay además algunos elementos del derecho ambiental que corresponde traer a colación, por ejemplo, la ley misma desnaturaliza el objeto para el cual fue creada que es la preservación de la biodiversidad, pues no establece un plan de recomposición del daño.

De ese dinero, de la cual se dota a los municipios para contrarrestar las consecuencias ambientales, no se establece una forma de rendición de cuenta apropiada, clara y transparente, y ello podría ser objeto de requerimiento de información pública por parte de los ciudadanos y de las ONG interesadas en la temática y no únicamente en la temática ambiental sino que cualquier ONG que persiga la protección de la dignidad humana, pues el ambiente sano es un derecho fundamental del ser humano.

Si bien uno de los principios en materia ambiental que se desprende tanto del art. 41 de la Constitución como de la Ley General del Ambiente, básicamente puede reducirse al de “contamine y pague” el que resulta muy cuestionable en sí, dado que lo esperable y más apropiado en materia ambiental resulta ser la búsqueda de la prevención de los daños al ambiente y un uso abusivo de los mismos, este permiso para contaminar, se contrapone con el propio objeto de la ley dado que no existe un programa claro por parte del gobierno que diga como va a remediar el daño que esa actividad provoque. Muchas veces los daños ambientales son irreversibles, y su restauración resulta insuficiente.

Dicho esto, y dado que la finalidad del Fondo Ambiental Provincial es “la preservación de la biodiversidad y el uso sustentable de los recursos naturales, y la reparación de daños generados al ambiente”, no se entiende de qué manera una tarifa económica que en parte actualmente se destina a pagar sueldos de empleados públicos, va a contribuir a la biodiversidad ya sea mediata o inmediatamente, a corto o a largo plazo.

Por otra parte, ese dinero que ingresa a las arcas públicas y en gran parte es potestad del Ministerio de Ambiente, constituye una valiosa oportunidad para verificar que efectivamente cumpla sus objetivos. Si no, será otra bien intencionada medida impositiva que no se cumple. Y de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno.

Seguramente no faltarán vecinos y actores involucrados que soliciten acceso a la información pública ambiental a la Autoridad de Aplicación ambiental del Chubut y a los municipios, a fin de que informen de qué manera vienen gestionando estos recursos y cuánto han aportado a la biodiversidad, como tampoco pesqueras que cuestionen mediante amparos constitucionales estos tributos encubiertos bajo el concepto de fondos, o políticos que digan que es mejor derogar que legislar adecuadamente.

Ejerciendo sana ciudadanía y control republicano, las instituciones funcionan mejor, es algo que resulta fácil de decir y complejo de llevar a la práctica. El proceso de reconocimiento y protección de nuestros derechos más esenciales, esta vinculado a la protección de la dignidad humana, los gobernantes deben velar por tal protección y por dictar normas equilibradas, que contemplen un trato igualitario y se ajusten a las normas constitucionales y convencionales.

Chubut Mariela Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn recibió un 55% más de visitantes que en la misma fecha del 2021
Siguiente Post Luque: “Debemos dejar las mezquindades de lado y ocuparnos de seguir construyendo el país que necesitamos”

Noticias relacionadas

Chubut moderniza su transporte público con pagos digitales y QR

31 octubre, 2025

Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

31 octubre, 2025

El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

31 octubre, 2025

¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.