Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
  • María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”
  • Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias
  • Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial
  • ExpoTIC 2025: DINO, la apuesta de Chubut para agilizar trámites y acercar el Estado a la gente
  • Control de detención y juicio rápido para imputado por hurto en Trelew
  • Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134
  • Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn realizará el cierre anual de los Talleres Culturales con propuestas artísticas y comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Chubut llevó la experiencia del Parque Patagonia Azul a la capital y sorprendió con su potencial

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025

    Trelew: concejales analizan la Tarifaria que habilitaría descuentos de hasta 30% en impuestos

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Guerra en Ucrania: EEUU y la OTAN condenaron la amenaza nuclear de Putin
Ucrania

Guerra en Ucrania: EEUU y la OTAN condenaron la amenaza nuclear de Putin

21 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un discurso transmitido este miércoles por televisión, el mandatario ruso anunció la movilización de reservistas y amenazó de forma velada con utilizar armamento nuclear en el conflicto en Ucrania.

Estados Unidos y la OTAN criticaron hoy la amenaza nuclear «peligrosa» e «irresponsable» hecha por el presidente ruso, Vladimir Putin, quien se dijo dispuesto a usar «todos los medios» en la guerra en Ucrania, mientras que la Unión Europea (UE) consideró que los anuncios de movilizar reservistas decretados por el jefe del Kremlin ponen de manifiesto su «desesperación» ante la evolución del conflicto.

En un discurso transmitido este miércoles por televisión, Putin anunció la movilización de reservistas y amenazó de forma velada con utilizar armamento nuclear en el conflicto en Ucrania.

«Utilizaremos todos los medios de los que dispongamos para proteger a Rusia y a nuestro pueblo. Y estoy diciendo ‘todos los medios’ (…) Esto no es un bluf», insistió el mandatario ruso.

«Es una retórica irresponsable que una potencia nuclear hable de esa manera. Pero no es atípico por cómo ha estado hablando en los últimos siete meses y lo tomamos muy en serio», dijo el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

En declaraciones a la cadena ABC, el funcionario estadounidense afirmó que Washington toma «en serio» estas amenazas y está monitoreando la «postura estratégica» de Moscú para modificar la propia en caso de necesidad, algo que no estaría sucediendo «de momento».

No obstante, Kirby advirtió que Estados Unidos está dispuesto a reaccionar al respecto: «Habrá graves consecuencias. No solo será cada vez más paria en el escenario mundial, sino que tendrá que haber graves consecuencias de la comunidad internacional», sentenció.

En la misma línea se expresó también el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, quien acusó a Putin de utilizar una «retórica nuclear imprudente» al referirse a la guerra en Ucrania.

«Esta es una retórica nuclear peligrosa e imprudente. No es nuevo, porque lo ha hecho muchas veces antes. (Putin) sabe muy bien que una guerra nuclear nunca debe librarse y no puede ganarse», dijo en un acto paralelo a la Asamblea General de la ONU que se celebra en estos días en Nueva York.

El líder de la alianza transatlántica alertó, asimismo, que el eventual uso de armamento nuclear «tendría consecuencias sin precedentes para Rusia», aunque explicó que la reacción de la OTAN «depende de qué tipo de situación y qué tipo de armas puedan usar», según consignó la agencia de noticias AFP.

«Lo más importante es evitar que eso suceda», sentenció Stoltenberg, quien aseguró: «Permaneceremos tranquilos y mantendremos nuestro apoyo a Ucrania»

Según el mandatario ruso, los adversarios de su país fueron los primeros en hacer un «chantaje nuclear».

«Me gustaría recordar a quienes hacen este tipo de declaraciones que nuestro país también posee varios medios de destrucción, algunos de los cuales son más modernos que los de los países de la OTAN», declaró Putin.

En respuesta, Stoltenberg apuntó que la respuesta de la alianza transatlántica dependerá de la situación y del tipo de dispositivo utilizado.

En tanto, desde la UE, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, consideró que los anuncios del presidente ruso sobre «falsos referendos, movilización militar parcial y chantaje nuclear son una grave escalada» en el conflicto en Ucrania.

«Amenazar con armas nucleares es inaceptable y un peligro real para todos. La comunidad internacional debe unirse para prevenir tales acciones. La paz mundial está en peligro», alertó el diplomático español en su Twitter.

Previamente, el vocero de Borrell había afirmado que los anuncios sobre la movilización parcial de reservistas rusos y los referendos de varias regiones de Ucrania para incorporarse a Rusia eran muestras de la «desesperación» del presidente ruso.

«El discurso del presidente Putin (de este miércoles) y los anuncios que hizo tanto sobre referendos como sobre la movilización parcial son sólo otra prueba de que Putin no está interesado en la paz (…) Esto es también otra señal de su desesperación», dijo Peter Stano.

Una opinión expresada también por el canciller alemán, Olaf Scholz, quien tildó estas iniciativas como un «acto de desesperación».

Hablando al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, Scholz insistió en que Rusia «no puede ganar esta guerra criminal» en Ucrania y que Putin «con sus decisiones más recientes empeora todo».

Los «referendos falsos» en cuatro regiones de Ucrania ocupadas por Rusia «por supuesto nunca serían aceptados» por la comunidad internacional, dijo el dirigente alemán, y, por lo tanto, «no serían una justificación» para la «intención» de Rusia de «conquistar la tierra de su vecino con violencia».

«En el mundo en que vivimos, la ley debe vencer a la fuerza y la fuerza nunca puede ser más fuerte que la ley», concluyó.

EEUU OTAN Ucrania
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior SOEME acordó recomposición salarial en Cholila, Epuyén y Trevelin
Siguiente Post Fernández: “El Gobierno apuesta al desarrollo energético como política de estado”

Noticias relacionadas

María Corina Machado: “El tiempo se le acabó a Maduro, debe facilitar la transición”

27 noviembre, 2025

Tragedia en Hong Kong: incendio en siete edificios deja 55 muertos

27 noviembre, 2025

Donald Trump volvió a atacar a una periodista: le dijo «fea por dentro y por fuera» a una reportera del New York Times

27 noviembre, 2025

Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.