Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Clima en Chubut: alerta por lluvias y vientos intensos
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Clima en Chubut: alerta por lluvias y vientos intensos

    18 septiembre, 2025

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Inflación en Argentina: el objetivo se reduce a que no llegue a 100% a fin de año
Inflación

Inflación en Argentina: el objetivo se reduce a que no llegue a 100% a fin de año

15 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El IPC de agosto fue superior al pronosticado por las consultoras: 7%. En lo que va del año, la inflación ya es del 56,4%; y la interanual, 78,5%, sólo comparable con las tasas de la salida de la híper.

En agosto, “bajó” la inflación. Así, entre comillas, porque si bien se produjo una mínima desaceleración respecto del récord de julio, el 7% del mes pasado no sólo se ubica en el segundo lugar del año, sino que también es la tercera suba de precios mensual más alta en dos décadas.

Además, el dato interanual sigue aumentando sin freno (78,5%) y la inflación núcleo (la más difícil de bajar) está por las nubes (78,4%). Para peor, todos los indicadores apuntan a que no se producirá una baja brusca en los próximos meses.

A esta altura, en el Gobierno de Alberto Fernández ya le apuntan al objetivo de mínima: que la inflación anual en diciembre no supere la barrera psicológica de los tres dígitos.

El antecedente del 100% de inflación en un año de elecciones sería una catástrofe para las posibilidades de la alianza gobernante, cualquiera que sea el candidato.

El panorama actual no es nada alentador. El relevamiento de expectativas de mercado (REM) que elabora el Banco Central con base en la opinión de las principales consultoras económicas y bancos locales dice que si la inflación se mantiene arriba del 6% mensual en el último cuatrimestre, los precios minoristas llegarán a diciembre con una tasa anual muy por arriba del 90%.

Con los datos hasta agosto en la mano, si la inflación anota 7% en todos los meses que quedan hasta a fin de año, la suba interanual será del 95,8%.

Inercia inflacionaria

La estimación de Aurum Valores tampoco es una buena señal si la idea es no duplicar los precios promedio en 2022. Según el agente de liquidación y compensación, “la inflación promedio de seis meses ya corre casi al 110% anualizado, máximos desde los resabios que quedaron de la hiperinflación de 1990″.

Los primeros datos de septiembre tampoco son positivos para el Gobierno nacional en materia de aumentos de precios.

Según la consultora EcoGo, que mide semanalmente el IPC, la inflación de septiembre se ubicaría en 6,3%, con un 6,6% para alimentos.

El Centro de Almaceneros de Córdoba, en tanto, también proyecta más del 6% para este mes. “Calculamos un 6,7%, con los precios principalmente impulsados por los nuevos aumentos de tarifas, indumentaria y alimentos”, dice Vanesa Ruiz, gerenta de la entidad.

Acelerando

Además de los problemas internos en el Gobierno que minaron la confianza y volvieron a impulsar las expectativas inflacionarias, la aceleración de los precios de julio y agosto se vio potenciada por el nuevo ritmo de la devaluación del dólar oficial.

En 10 meses, el ritmo de incremento de la moneda estadounidense se multiplicó por seis: de un piso del 0,9% en los 31 días del mes de octubre del año pasado, se pasó a una depreciación del 5,7% en agosto último.

Además, se espera que en septiembre Massa le suelte más la soga al dólar. Las proyecciones del director de Research For Traders, Gustavo Neffa, dicen que la devaluación de septiembre sería del 6,8%, la primera vez en mucho tiempo que el aumento del tipo de cambios oficial podría superar a la inflación.

ALIMENTOS Y SALUD
Para el economista Franco Jular, “desde septiembre, el Gobierno comenzó a correr una carrera que tiene correlato político: evitar que la inflación de 2022 llegue al 100%”, en un contexto de “incrementos de alimentos y bebidas que van a continuar viajando por encima del promedio mensual”.

En este sentido, entre enero y agosto, los alimentos aumentaron 58,8%, 2,4 puntos porcentuales más que el nivel general en el mismo lapso (56,4%). Y en los últimos 12 meses, la “comida” ya subió 80%.

Los datos publicados ayer por el Indec dicen que el mes pasado las divisiones con mayor incremento fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4%). En esta última impactó el aumento los trabajadores de casas particulares.

Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (5,7%).

Proyectando hacia el último tramo del año, y de cara a lo que pueda pasar en 2023, “el Gobierno trabajará para mostrar un Presupuesto con los recortes necesarios para cumplir con las metas de déficit fiscal”, dice Jular.

Pero, por otro lado, el economista entiende que “codificar el año en términos electorales invitaría a pensar en un Gobierno haciendo poco esfuerzo por controlar lo monetario y buscando estimular el consumo con transferencias y aumento de paritarias con resultados finales inciertos”.

En los almacenes, Ruiz ve un leve cambio en la frecuencia de los aumentos que llegan en septiembre desde los distribuidores. “Como en agosto, y a diferencia de julio, este mes las actualizaciones de precios ya no son sorpresivas y cada 72 horas, sino más espaciadas”, dice.

La entrada de dólares a partir del tipo de cambio especial determinado para la soja tiene un daño colateral. “Lo que se pinta como alivio por el ingreso del dólar soja es, en el fondo, una enorme expansión monetaria de 60 pesos por dólar, esto es, la diferencia entre los 200 pesos que le entregan al productor exportador y el valor del dólar mayorista al cual le entregan a los importadores, que oscila en los 140 pesos”, explica Jular.

Y agrega: “Con 2.500 millones de ‘dólares soja’, el BCRA emitirá 150 mil millones de pesos que presionan sobre la inflación del peso. No son los dólares que faltan sino los pesos que sobran”.

Argentina inflación objetivo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Abre en la provincia el primer centro de recría de huemules del país
Siguiente Post Romero: “El gobierno nacional nos condena a los chubutenses a perder la oportunidad de oro de ser generadores y exportadores de energía”

Noticias relacionadas

Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

17 septiembre, 2025

El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

17 septiembre, 2025
El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

17 septiembre, 2025
Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.