Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Le  incendiaron la camioneta a un empresario pesquero que había denunciado a un gremio por extorsión

Le  incendiaron la camioneta a un empresario pesquero que había denunciado a un gremio por extorsión

8 febrero, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un empresario pesquero que había denunciado en la Justicia a un sindicato portuario por extorsión sufrió el incendio de su camioneta, estacionada frente a su casa en Rawson, provincia de Chubut. Según el afectado, Raúl Cereseto, se trató de un “mensaje intimidatorio”. En el gremio, el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), sin embargo, repudiaron el hecho y dijeron que “nada tienen que ver con el delito”.

Cereseto había denunciado en septiembre pasado al SUPA por “extorsión y pedido de coimas”. En la Justicia, la causa se encuadró en el delito de “extorsión en concurso real” y mañana se realizará la primera audiencia de apertura para la investigación.

“Estoy un poco convulsionado, me prendieron fuego a la camioneta. Están muy preocupados los sindicalistas, que han intentado por todos los medios que retire la denuncia. Les digo que no voy a hacer nada, que se encargue la Justicia, para mí esto es un mensaje intimidatorio con el que buscan amenazarme para que no siga con la causa. Estoy convencido de que fue un apriete”, dijo Cereseto a LA NACION.

En las imágenes que aportó el empresario se puede ver cómo las llamas consumen la camioneta que estaba estacionada frente a su domicilio el lunes a la noche. Además, a través de la cámara de un vecino, se observa cómo dos personas se acercan de manera sigilosa por los arbustos de un terreno baldío, llegan al vehículo, rocían con un acelerante o combustible las ruedas y enseguida se prenden fuego. “Estas personas se acercaron a pie y se dirigen directo a mi camioneta. No andaban caminando por la calle y se les ocurrió allí prenderle fuego, no. Todo fue direccionado. Cuando llegaron los bomberos ya no había nada más que hacer”, dijo. En el hecho tomó intervención la comisaría cuarta local. Mientras que el expediente por extorsión está en la fiscalía general de Rawson, a cargo de Florencia Gómez.

El empresario recordó que en julio del 2023 hubo elecciones en el SUPA, donde ganó una nueva fórmula, tras 12 años de hegemonía de la administración anterior.“Desde entonces empezó a maltratarnos, enfrentarnos, extorsionar: nos pedían plata para poder trabajar. Les dijimos que no, nos cortaron el servicio, alegando cuestiones laborales. Fuimos con un escribano, constatamos, hicimos todo el trabajo que teníamos que hacer para constatar que nos impedían trabajar. Hicimos la denuncia penal en el Ministerio Público de Rawson, pagamos las coimas pretendidas por ellos, por transferencia bancaria a sus cuentas”, enumeró. Luego de que el empresario realizara las transferencias, se restableció el servicio. “Estuvimos durante dos meses pagando, bajo apriete, las pretensiones de la comisión directiva”, aseguró. En el gremio atribuyeron el pedido a los “usos y costumbres” de la entidad. El empresario rechazó el argumento. “No se puede tener usos y costumbres de algo que está prohibido por ley. La misma ley de entidades sindicales lo prohíbe”, acotó. El empresario sostiene que si bien no tiene elementos para vincular a los sindicalistas en la causa, tampoco tiene elementos para desvincularlos.

La situación comenzó a enrarecerse y la fiscalía pidió una medida de restricción de no acercamiento por 60 días que se venció en diciembre. “La situación se tornó difícil porque están denunciados por extorsión y amenazas, es un cuadro de tipo penal grave con el que tengo que convivir laboralmente, porque para tener estibadores le tengo que pedir la gente a ellos. Es una convivencia conflictiva, porque saben que tienen una causa penal grave”, sostuvo. Según mencionó Cereseto el delito está encuadrado en el artículo 168 del Código Penal, que establece una pena mínima de 5 años de una máxima de 10. En enero, relató, hubo allanamientos en los domicilios de estas personas para recabar pruebas suficientes para avanzar con los procedimientos judiciales.

“Lo único que pasó de distinto al resto de las semanas últimas es que les llegó la notificación de audiencia para esta semana. Saben a lo que se están enfrentando. Sé que tengo que seguir avanzando en lo que decidí hacer en septiembre con la denuncia. Confío en que la Justicia tiene que hacer algo. Esto cruzó todos los límites, no me preocupa la camioneta porque tiene seguro, sino el mensaje que dejaron con esto. En la casa estaban mi mujer y mis hijos que son chicos, esto a uno le genera temores, fantasmas de lo que son capaces de hacer”, contó.

La respuesta del gremio

Tras una consulta de este medio, en el gremio expresaron en una declaración: “Desde la entidad lamentamos profundamente el hecho delictivo que padeció el empresario y su familia la noche del lunes. Ya hemos hecho pública nuestra total solidaridad. Y desde ya también repudiamos cualquier hecho delictivo. Manifestamos que nada tiene que ver esta entidad ni el conflicto salarial que se mantiene con el empresario, que ha sido víctima del accionar de malhechores que consumaron ese delito”.

Además, repudiaron que desde algunos sectores, dicen, pretendan establecer un vínculo directo entre ese hecho delictivo y la entidad gremial. “Esa injuria no solo mancha, degrada y desprestigia a esta institución gremial, sino también a todos las demás entidades de trabajadores y, en definitiva, también a los sectores empresarios vinculados a la actividad pesquera. Con este tipo de operaciones, que vaya uno a saber de dónde provienen, se pretende estigmatizar a los trabajadores, poniendo en jaque un derecho humano tan fundamental como lo es el derecho a huelga. Toda la dirigencia sindical debe ser seria y responsable y estar a la altura de estas lamentables circunstancias, no podemos permitir que este espíritu de época contra los gremios avance lo suficiente como para poner en jaque aquel derecho humano consagrado constitucionalmente”.

camioneta Empresario pesquero Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio reparó una avería en el cemento de calle 25 de Mayo
Siguiente Post Cuestionan la falta de “madurez sindical” y advierten con las dificultades del sector empresarial

Noticias relacionadas

Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

8 octubre, 2025

Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

8 octubre, 2025

Incertidumbre en Madryn: SOMU alerta por el futuro de 60 marineros tras el traspaso de Alpesca a Profand

8 octubre, 2025

Argentina redefine su política exportadora en la Feria Conxemar 2025 de Vigo

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.