Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Este miércoles comienza el debate por el Código Electoral en la Legislatura

Este miércoles comienza el debate por el Código Electoral en la Legislatura

14 agosto, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Legislatura del Chubut dará inicio este miércoles a las 15:00 al histórico debate por el Código Electoral del Chubut, que incluye la Boleta Única de Papel; la Ley Orgánica de Partidos Políticos y la Ley Orgánica del Tribunal Electoral Provincial.

Se extenderá hasta las 19:00 por el plazo de dos meses. El evento será abierto al público y se transmitirán en vivo por las redes sociales: LegislaturadelChubut23-27 en YouTube y legislaturach en FB.

El paquete de normas fue enviado a la casa de las leyes por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, y el ámbito del debate serán reuniones informativas de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia que se realizarán abiertas a la comunidad y que serán transmitidas en vivo por las redes de la Legislatura.

“El debate para este tratamiento apunta a saldar una deuda institucional que tiene Chubut desde la sanción de la Constitución, que manda la generación de un Código Electoral propio, con lo cual hay casi 70 años de incumplimiento”, dijo el vicegobernador Gustavo Menna, presidente de la Legislatura.

Chubut, agregó Menna, “es la única provincia de la Argentina sin Código Electoral, por lo que el tratamiento del tema exige un análisis profundo, con la participación de los presidentes de todos los partidos políticos con personería en Chubut, así como de organizaciones de la sociedad civil con competencia en la materia”.

Metodología novedosa

Las reuniones informativas tendrán “una metodología novedosa, ya que, como suele hacerse en las Cámaras de Diputados o de Senadores ante temas de relevancia institucional o social, habrá oradores invitados, todos los miércoles durante dos meses”, añadió el vicegobernador.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, la diputada María Andrea Aguilera, dijo que “el propósito es trabajar en un debate amplio y que los expositores puedan brindar a los miembros de la Comisión, así como también a todos los diputados, herramientas que permitan desarrollar una mirada crítica e informada sobre estos proyectos tan importantes para la vida institucional de nuestra provincia”.

En línea con Menna, Aguilera añadió: “El Código Electoral es una deuda histórica en materia institucional para Chubut, siendo la única provincia de todo el país en no contar con uno. Por lo tanto, es de suma trascendencia institucional tener estas reuniones informativas de tratamiento de los proyectos”.

La presentación del proyecto tuvo como escenario el auditorio de la Legislatura, el último 3 de julio, con las presencias del gobernador Torres, del vicegobernador Menna, del entonces ministro de Gobierno, Andrés Meiszner -actual titular del área de Economía- y de la senadora Edith Terenzi, una de las redactoras del anteproyecto original en el que se inspira el nuevo Código.

Los primeros oradores

En el inicio de las reuniones informativas de Comisión estarán, este miércoles, el propio vicegobernador Menna; Graciela Ocaña, legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el ministro de Gobierno del Chubut, Victoriano Eraso Parodi; el juez federal de Rawson Hugo Sastre; el presidente del Tribunal Electoral de Puerto Madryn, Juan Duarte; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; y el presidente del partido “Chubut Somos Todos”, Máximo Pérez Catán.

Menna -como diputado nacional en el período 2017-2021- y Ocaña son coautores del proyecto de ley de Boleta Única de Papel que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados en 2022 y que ahora tiene el impulso del Gobierno Nacional para ser tratado en el Senado.

De esta manera, en el caso de aprobarse la iniciativa, Chubut se sumará a otras tres provincias, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, con Boleta Única de Papel para sus elecciones.

Por su parte, el juez Sastre, destacó el vicegobernador, tuvo la iniciativa de sistematizar y compendiar las normas electorales, de manera previa a su presentación por parte del Poder Ejecutivo, y tomando en consideración la jurisprudencia y los anteproyectos presentados años antes. Además, fue el encargado de agregar al paquete de leyes la Ley Orgánica de Partidos Políticos. En este trabajo también participaron el ex secretario del Tribunal Electoral Provincial, Jean Loup Gerber; la ex subsecretaria en el Tribunal Electoral, Elena Regojo; y la ex secretaria electoral del Juzgado Federal de Rawson, Betina Grossman.

Otros participantes

Luego, en miércoles posteriores, habrá autoridades partidarias y de organizaciones como Poder Ciudadano, Red Ser Fiscal, el Movimiento Ficha Limpia, FUDEPA, el Observatorio de Derecho Electoral de la UBA, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, el Club Político Argentino que tiene como presidenta honoraria a Graciela Fernández Meijide, Transparencia Electoral, la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín, el Observatorio de la Calidad Institucional de la Universidad Austral y la Fundación RAP, entre otras.

Marco normativo

El Código Electoral del Chubut aborda la necesidad de un marco normativo electoral propio para la provincia, en virtud de la dependencia actual del Código Electoral Nacional para la realización de elecciones locales.

El proyecto regula las elecciones en la provincia, municipios sin carta orgánica y comunas rurales, utilizando los mismos circuitos demarcados por la Justicia Nacional Electoral. Establece también los principios del sufragio como universal, obligatorio, directo, igual, secreto, libre, personal, no acumulativo e intransferible.

La iniciativa contempla la implementación de una Boleta Única para todas las categorías de cargos a elegir, facilitando el proceso de votación y reduciendo costos y el impacto ecológico. En cuanto a la Igualdad Política de Género, se incorporan y ajustan disposiciones para la conformación de listas de candidatos, garantizando la paridad de género y adaptándose a la perspectiva de género no binaria.

Delitos electorales y observadores

Asimismo, prevé la distinción entre faltas y delitos electorales, con un sistema específico para la investigación y sanción de las infracciones electorales cometidas en elecciones provinciales y municipales. Garantiza también el derecho al voto de personas privadas de su libertad no inhabilitadas, limitando su sufragio a las categorías de Gobernador y Vicegobernador y Diputados Provinciales.

Respecto a los Debates Públicos Obligatorios, se incorpora la Ley XII N° 13 asegurando la participación de los candidatos en debates como parte del proceso preelectoral. Además, se regula la participación de observadores electorales, tanto de organizaciones de la sociedad civil como de organismos internacionales, para asegurar la transparencia y el control externo del proceso electoral.

Código Electoral debate Legislatura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Vaca Muerta: los récords de producción y perforación
Siguiente Post El programa “Salud visual” comenzará en septiembre

Noticias relacionadas

Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

21 noviembre, 2025

UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

21 noviembre, 2025

Casación ratificó prórrogas de prisión preventiva a represores Brunello y “Chispa” Sánchez

20 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.