Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas
  • Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores
  • “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres
  • Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central
  • Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
  • Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Boca juega su futuro ante Barracas por la Libertadores

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Cavani entrena diferenciado y duda para Barracas Central

    22 octubre, 2025
  • Política

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»¡El Tordillo en riesgo! Ávila denuncia abandono y peligro ambiental por Tecpetrol
Ávila denuncia abandono de yacimiento petrolero
Ávila denuncia abandono de yacimiento petrolero

¡El Tordillo en riesgo! Ávila denuncia abandono y peligro ambiental por Tecpetrol

16 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ávila alerta por riesgo ambiental. Jorge Ávila, el secretario general del Sindicato Petrolero y actual diputado nacional insistió con las críticas a la operadora Tecpetrol y cuestionó que al márgen de la decisión empresarial de retirarse del yacimiento que opera en la zona de El Tordillo, retire elementos y equipamiento para ser utilizados en Vaca Muerta. Criticó el literal “abandono” de instalaciones y pidió a las autoridades provinciales que intervengan para evitar graves situaciones ambientales.

“Es una vergüenza que estemos en ésta situación y que un yacimiento que le dio tanta producción a Comodoro Rivadavia y es tan importante como YPF en la zona central. Sin embargo, nadie lo tiene en cuenta, ni está mirando esto. Hay un yacimiento que está prácticamente muerto, sin intervención y sin capacidad de ver cómo se va a producir, porque no tiene compradores ni tiene nada”.

El dirigente petrolero insistió en la posibilidad de que la empresa Petrominera asuma la operación que garantice el sostenimiento del empleo. “Nosotros estamos trabajando para esto. Podría poner 15 millones de dólares y eso no nos asusta. Si nos complica tener que hacer una gran inversión porque habría que buscar socios para hacerla”, respaldó.

En la misma línea reconoció que la empresa PECOM e YPF “no se han puesto de acuerdo” advirtiendo que ésta empresa podría retomar parte de sus actividades en la provincia del Chubut.

“Regalar no le vamos a regalar nada a nadie. Vamos a pelear todo y enfrentarnos con lo que tengamos que enfrentarnos para solucionar los problemas de la Cuenca del Golfo”. Para Ávila la perspectiva petrolera se resume en la decisión de YPF de dejar de trabajar en la región porque el alto impacto que demanda la productividad. “Ya no se aguanta la cantidad de trabajadores y la inversión que hay que hacer. Cuando se empiezan a mirar los sueldos altos y todas las exigencias que hay en el medio empiezan a sacar gente. Fijate la baja productividad que hace la provincia de Chubut para que PECOM pueda perforar. Y nos encontramos con otro sector que viene a poner miles de trabas para que puedan trabajar. Ni siquiera políticamente estamos bien para aclarar este tema”.

“El 90% del capital de Trelew, Madryn y Rawson sale de Comodoro y viven de las regalías petroleras” enfatizó “Loma” quien cuestionó. Y reconoció “respeto” por lo logrado en la Cuenca Neuquina que tiene cerca de cincuenta mil trabajadores . “Nosotros apenas estamos llegando a los nueve mil. Y hoy tenemos suspendidos en la casa casi 2.500 trabajadores que no han podido “subir” al campo porque la perforación fue parada en su totalidad. Tenemos un montón de gente de vacaciones y esperando que vuelva el 1 de enero para volver a tener actividad. En marzo arrancaría CAPSA y quien compre el yacimiento de Tecpetrol” e insistió con la alternativa de que sea la empresa provincial mixta la que pueda hacerse cargo de éstos activos.

“Hay que invertir 15 millones de dólares que era lo que iba a poner Tecpetrol. La podemos poner nosotros y si queremos hacer una inversión más grande, tendríamos que hacer un consorcio para que nos ayuden a invertir. Está todo para mirar, todo para ver y sentarse a conversar respecto a lo que se va a hacer”.

“Hay yacimientos que maneja Petrominera que no tienen reconversión. En Restinga Alí, ejemplificó, no se puede agregar polímero, ni agregar nada, porque va todo al mar. Entonces, no podés agregar nada. Esto mismo lo está pasando con Central. Central que no tiene más crecimiento porque no podemos perforar en Kilómetro 3, 5 u 8. Hay que ponerle trabajo a un operador que viene a Comodoro; me parece una falta de respeto a la inversión a los que que vienen a arriesgarse y a poner la mano en el bolsillo”.

“Recorrimos –dijo Ávila- la zona de El Tordillo y es un sector sumamente preocupante y abandonado donde a nadie le interesa nada y pareciera ser que no hay trabajadores; no hay nada, ni nadie. Fuimos a ver la planta de incendios, ni siquiera tienen motobombas. Si pasa algo, terminamos en el peor de los desastres. Recordamos que hace algunos años hubo un accidente grave que ocurrió también por problemas de los propios operadores. Si ocurriera algo grave, perdemos un crecimiento completo con muchos trabajadores adentro si no tenemos cuidado”.

Fuente: Jornada70

Chubut Comodoro Rivadavia Jorge Ávila petroleo riesgo ambiental Tecpetrol
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¡Boca al borde del abismo! River seguro en la Libertadores 2025, pero el Xeneize luchará por sobrevivir
Siguiente Post ¡Explosivo! Villarruel desafía a la oposición y reafirma su lealtad a Milei

Noticias relacionadas

“No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

22 octubre, 2025

Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

22 octubre, 2025

Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

22 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.