Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas
  • Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires
  • Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
  • River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe
  • Sastre supervisó las obras de puesta en valor de la “Loma Blanca” y destacó su valor histórico y cultural para Puerto Madryn
  • Independiente sigue sin ganar: empató con Godoy Cruz
  • Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle
  • Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Merino afirmó que la obra de Maxiconsumo “avanza y forma parte del Plan Estratégico Logístico que gestionamos para la región”

    5 octubre, 2025

    Gerardo Merino celebró la “Doble Camarones” y confirmó el regreso de la histórica “Vuelta al Valle”

    5 octubre, 2025

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Rawson avanza con su plan de forestación y refuerza su compromiso con la sostenibilidad urbana

    5 octubre, 2025

    Agentes SUBE de Rawson suman nuevos puntos informativos para acercar el servicio a los vecinos

    5 octubre, 2025

    Rawson avanza con la red de gas en el barrio Gregorio Mayo para beneficiar a más de 60 familias

    5 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    McDonald’s abrirá su primer local en Chubut dentro del nuevo Distrito Costanera Shopping de Comodoro Rivadavia

    5 octubre, 2025

    Macharashvili calificó como “una falta de respeto” la ausencia de YPF en la Expo Industrial de Comodoro

    5 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura

    5 octubre, 2025

    River y Rosario Central empatan 1-1 en Santa Fe

    5 octubre, 2025
  • Política

    Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

    5 octubre, 2025

    Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

    5 octubre, 2025

    Milei defendió a Espert: «No dudo de su honorabilidad»

    5 octubre, 2025

    Milei defiende su «hiper transparencia» y niega corrupción

    5 octubre, 2025

    «Chau»: las primeras reacciones políticas a la renuncia de Espert

    5 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan estremecedores detalles de las autopsias del triple crimen de Florencio Varela

    5 octubre, 2025

    Megaoperativo en Comodoro: la Policía del Chubut secuestró armas, drogas y más de 1.500 municiones en 19 allanamientos

    5 octubre, 2025

    Violento ataque en Comodoro Rivadavia: un joven murió y otro resultó herido

    5 octubre, 2025

    Dos heridos tras violento choque y vuelco en el acceso oeste de Trelew

    5 octubre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido tras una persecución de 11 cuadras en Puerto Madryn

    5 octubre, 2025
  • Economía

    Programa Hogar ANSES: requisitos y montos actualizados en octubre

    5 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: cotización actualizada este domingo

    5 octubre, 2025

    Argentina fortalece exportaciones de sorgo a China con nueva norma

    5 octubre, 2025

    Cuenta DNI celebra el Día de la Madre con descuentos especiales en octubre

    5 octubre, 2025

    Retenciones en billeteras virtuales: quiénes pagarán el 5% desde octubre

    5 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei afinó su banda antes del show en el Movistar Arena

    5 octubre, 2025

    Crisis habitacional en Argentina: 1 de cada 3 familias vive en viviendas inadecuadas

    5 octubre, 2025

    Pese a la lluvia, cientos de miles de fieles participaron de la 51ª Peregrinación a Luján en una masiva muestra de fe

    5 octubre, 2025

    Cada vez más argentinos dejan la prepaga y regresan al hospital público

    5 octubre, 2025

    Peter Lamelas: “Las empresas de Estados Unidos están listas para invertir una cifra sin precedentes en Argentina”

    5 octubre, 2025
  • Patagonia

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Descubrimientos que reescriben la historia: revelan ciudades ocultas y tesoros ancestrales
Ciudad maya descubierta
Ciudad maya descubierta

Descubrimientos que reescriben la historia: revelan ciudades ocultas y tesoros ancestrales

19 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hallazgos arqueológicos 2024. Muchos de los descubrimientos arqueológicos más significativos de la actualidad proceden de la aplicación de nuevas técnicas a artefactos y restos humanos ya descubiertos: los detalles de un desastre de la Edad de Bronce, por ejemplo, o el culpable del misterio de un asesinato en el antiguo Egipto.

Este año no ha sido diferente. En 2024, métodos modernos como el análisis del ADN y la tecnología de teledetección revelaron nuevas pruebas de culturas, tecnologías y estructuras sociales del pasado. Pero aunque ahora la arqueología suele avanzar gracias a la ciencia, sigue necesitando nuevas excavaciones para alimentar futuros estudios. A continuación presentamos algunos de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos 12 meses.

  1. Lidar revela ciudades ocultas en todo el mundo

Lidar son las siglas de Light Detection and Ranging, un análogo del radar y el sonar que escanea el terreno con miles de pulsos de luz láser cada segundo. Aunque esta tecnología existe desde hace décadas, su capacidad para detectar vastas estructuras bajo capas de vegetación y cartografiar los sutiles cambios de paisajes antiguos ha revolucionado recientemente la arqueología.

Siete Asombrosos Descubrimientos Arqueológicos Que Nos Deja El 2024

 

En un pequeño avión con un equipo lidar, los arqueólogos pueden escanear grandes áreas; y la técnica ha sido especialmente útil para ver debajo de densas selvas en América Central y del Sur. Los hallazgos de este año incluyen asentamientos mayas en Campeche, al sur de México; un paisaje de jardines, caminos y ríos en la selva amazónica de Ecuador; ruinas antiguas en la isla de Tonga, en el Pacífico; y los restos de dos ciudades medievales a lo largo de una ruta de la Ruta de la Seda en Uzbekistán.

  1. Tumbas, amuletos y mucho más al descubierto en Egipto

Los artefactos egipcios ayudaron a inspirar el desarrollo de la arqueología moderna, y tales descubrimientos continúan. Este verano, los investigadores anunciaron que habían desenterrado 33 tumbas en el sur de Egipto y 63 en el delta del Nilo, junto con impresionantes amuletos de oro, monedas y cerámica. Con unos 2000 años de antigüedad, muchos de los nuevos hallazgos datan de periodos posteriores de la historia egipcia, y los investigadores esperan que revelen más sobre las prácticas funerarias y el mundo antiguo en general en aquella época.

Siete Asombrosos Descubrimientos Arqueológicos Que Nos Deja El 2024

 

Los investigadores también documentaron la perjudicial postura de trabajo de los escribas egipcios y detectaron un brazo del Nilo perdido hace mucho tiempo, ahora en su mayor parte desecado, que se utilizó hace miles de años para traer piedra para construir las pirámides de Giza.

  1. Una tumba en el desierto de Petra

Uno de los hallazgos más notables del año fue el descubrimiento de 12 esqueletos antiguos en una tumba bajo el Tesoro de Petra, un yacimiento arqueológico del desierto de Jordania conocido por las elaboradas estructuras excavadas en sus acantilados de arenisca roja.

Los arqueólogos creen que los nómadas nabateos (una rama primitiva del pueblo árabe) empezaron a enterrar a sus muertos en Petra en el siglo IV a.C.; y en el siglo II a.C., Petra se convirtió en la capital nabatea, y un complejo sistema de cisternas la abastecía de agua.

Las columnas de roca tallada del Tesoro, o Al-Khazneh en árabe, forman la estructura más emblemática de Petra. Su nombre procede de una leyenda según la cual la gran urna situada sobre su fachada esconde un valioso tesoro; en realidad, la urna está hecha de arenisca maciza. Aunque la leyenda resultó ser falsa, los arqueólogos afirman que la tumba bajo Al-Khazneh es un descubrimiento de valor incalculable que les ayudará a saber más sobre este pueblo desaparecido.

  1. La IA lee pergaminos quemados por el Vesubio

En febrero, unos investigadores anunciaron que habían utilizado un sistema de inteligencia artificial para leer partes de un pergamino de 2000 años de antigüedad quemado en la erupción del Vesubio del año 79 d.C., la misma erupción volcánica que destruyó Pompeya.

Arqueologicos
El Pergamino Calcinado, Fue Escaneado Por Rayos X Y Se Pudo Comenzar A Descifrar Su Contenido.

 

El pergamino es uno de los 1800 rollos de papiro descubiertos en el siglo XVIII entre los restos de Herculano, una antigua ciudad romana situada a unos 15 kilómetros de Pompeya que, según los arqueólogos, fue destruida por una explosión sobrecalentada de ceniza, roca y gas procedente del volcán.

La erupción redujo los pergaminos a trozos carbonizados que se creían ilegibles. Este año, los científicos escanearon uno de esos trozos con rayos X y utilizaron la inteligencia artificial para descifrar su contenido. El descubrimiento inicial comprende 15 columnas de texto y más de 2000 caracteres escritos sobre cómo disfrutar de la vida, probablemente escritos por un seguidor del filósofo griego Epicuro.

  1. La silla de montar más antigua jamás descubierta

Esta silla de montar de 2700 años de antigüedad fue descubierta en la tumba de una mujer en el cementerio de Yanghai, al borde del desierto de Taklamakan, en el noroeste de China. Aunque los humanos domesticaron a los caballos miles de años antes, los grabados antiguos muestran que normalmente se montaba a pelo, o sólo con una estera o manta para el jinete. Las sillas de montar fueron un avance tecnológico posterior que permitió a los jinetes recorrer distancias más largas sin herirse a sí mismos ni a sus monturas.

Siete Asombrosos Descubrimientos Arqueológicos Que Nos Deja El 2024
La Montura Más Antigua Hallada En China, En La Tumba De Una Mujer.

 

Los investigadores creen que la equitación se introdujo en China desde el norte de Asia Central, pero la silla de montar de Yanghai es la más antigua de la que se tiene constancia arqueológica. Está hecha de trozos de cuero cosidos entre sí y rellenos de paja y pelo de animal. Este tipo de objetos orgánicos suelen descomponerse rápidamente, pero en este caso, el ambiente seco del desierto los preservó.

  1. Una máscara de jade y más hallazgos de tumbas mayas

En la tumba de un rey maya en Chochkitam (Guatemala) se descubrió una máscara de jade ornamentada, hecha de piezas de jade entrelazadas con conchas marinas para los ojos y los dientes. La datación por radiocarbono indica que data del año 350 d.C. y los descubridores creen que representa a un dios maya de la tormenta. Estas máscaras se hacían a menudo para los entierros de la realeza maya, y las tallas hechas con un cuchillo o cincel de vidrio de obsidiana volcánica también decoraban la tumba de este rey.

Otros descubrimientos mayas anunciados este año incluyen un análisis genético de víctimas de sacrificios halladas cerca de la antigua ciudad de Chichén Itzá (México) y un depósito de restos humanos quemados en otro yacimiento de Guatemala que puede haber señalado un cambio político.

  1. Los orígenes del “altar” de Stonehenge

El monumento neolítico de Stonehenge, en el suroeste de Inglaterra, saltó a la fama en la Edad Media, pero nuevas técnicas están revelando más detalles sobre su construcción. En agosto, los investigadores descubrieron que la piedra del altar, cerca del centro de la estructura, se fabricó con arenisca procedente de Escocia, a cientos de kilómetros de la llanura de Salisbury, donde se encuentra actualmente. Un viaje de este tipo habría supuesto un gran esfuerzo hace unos 4600 años, que es cuando los arqueólogos creen que se colocó la piedra: pesa más de seis toneladas y es probable que los constructores no utilizaran ruedas.

Estudios anteriores han demostrado que las gigantescas piedras de sarsén de su círculo principal están talladas en arenisca local, pero las piedras azules más pequeñas de su interior se trajeron del suroeste de Gales, a más de 160 kilómetros de distancia. Las primeras partes de Stonehenge datan de hace unos 5000 años; los investigadores creen ahora que empezó como un lugar de enterramiento, pero se amplió a lo largo de miles de años hasta convertirse en un monumento religioso neolítico.

Fuente: Canal12

Antigüedades arqueología ciencia descubrimientos historia tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigan si el niño hallado en Bariloche fue víctima de un secuestro
Siguiente Post Milei impone mano dura: presos deberán limpiar cárceles federales y no tendrán sueldo

Noticias relacionadas

Epuyén: la playa patagónica con agua cristalina

5 octubre, 2025

8 razones para visitar Esquel en primavera-verano

5 octubre, 2025

Valle de los Altares: la joya escondida de Chubut

5 octubre, 2025

Nueva ley en Argentina redefine cómo se reparten las herencias sin testamento

5 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.