Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt
  • Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas
  • Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur
  • Alpine aplaza la decisión sobre el futuro de Franco Colapinto
  • Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia
  • FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina
  • Alianza UTN FRCh y Hospital Isola fortalece salud y tecnología en Puerto Madryn
  • El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Vecinos de Rawson reclaman a la Justicia que anule la ordenanza de aumentos en la Cooperativa

    3 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Jornada “Pensar el Deporte Universitario” en Puerto Madryn abordará práctica, gestión, innovación y liderazgo en universidades de la región

    3 octubre, 2025

    La campaña de limpieza llega a Nueva Chubut y Gobernador Fontana con contenedores para chatarra, escombros, neumáticos y aparatos eléctricos

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson: más de 40 vecinos participaron del conversatorio “La salida es colectiva” en el barrio Hunt

    3 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras de gas y mejoras viales en Bella Vista Sur

    3 octubre, 2025

    Alpine aplaza la decisión sobre el futuro de Franco Colapinto

    3 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió en la Expo Industrial: “La cuenca perdió más de 5.000 empleos y necesita respuestas”

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “La situación en la cuenca es grave y genera la crisis que vivimos hoy”

    3 octubre, 2025

    Empresario narco-preso Fred Machado habla por primera vez sobre su caso

    3 octubre, 2025

    Espert bajo la lupa por su vínculo con la empresa Minas del Pueblo

    3 octubre, 2025

    Nacho Torres arremetió contra el kirchnerismo: “No los vamos a dejar volver”

    3 octubre, 2025
  • Policiales

    Pequeño J rechazó la extradición voluntaria a la Argentina

    3 octubre, 2025

    Investigan triple crimen en Florencio Varela por venganza narco

    3 octubre, 2025

    Allanamiento en Comodoro: secuestran armas y municiones

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en control policial

    3 octubre, 2025

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025
  • Economía

    FMI y Tesoro de EE.UU. avanzan en asistencia financiera a la Argentina

    3 octubre, 2025

    El dólar oficial subió casi $100 en la semana pese a la intervención

    3 octubre, 2025

    Bonos argentinos rebotan tras expectativas por viaje de Caputo

    3 octubre, 2025

    Tensión cambiaria: el Tesoro interviene y el dólar oficial se mantiene en el «techo intra banda»

    3 octubre, 2025

    Bonos en dólares suben en Argentina ante viaje clave de Luis Caputo a Washington

    3 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni pidió más explicaciones de Espert por sus vínculos con Machado

    3 octubre, 2025

    Lanzan programa para equidad en trasplantes de córneas

    3 octubre, 2025

    Multas de $77.000 por sacarse fotos con el voto

    3 octubre, 2025

    Gobierno anuncia obras por $30.000 millones en Garrahan

    3 octubre, 2025

    Gobierno lanza obras en el Hospital Garrahan por $30.000 millones

    3 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Río Negro»Gobierno de Río Negro ayudará a quienes perdieron sus viviendas en los incendios
Gobierno Río Negro ayudará perdieron sus viviendas
Gobierno Río Negro ayudará perdieron sus viviendas

Gobierno de Río Negro ayudará a quienes perdieron sus viviendas en los incendios

13 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Gobierno Río Negro ayudará perdieron sus viviendas. La provincia de Río Negro destinará íntegramente los fondos girados por el Gobierno Nacional a la reconstrucción de las viviendas que fueron arrasadas por los incendios. De esta manera, se entregarán subsidios por 30 millones de pesos a cada una de las familias que perdieron sus casas, según anunció este miércoles 12 de febrero el gobernador Alberto Weretilnek.

Se trata de 5.000 millones de pesos que el Ejecutivo Nacional destinó al distrito en medio del desastre ocasionado por los incendios. De acuerdo al relevamiento oficial, al menos 144 inmuebles sufrieron destrucción total. Allí se canalizará el dinero, de acuerdo al anuncio realizado por el gobierno local.

Además, otras 47 casas sufrieron pérdidas parciales y tendrán a disposición montos de hasta 15 millones de pesos para realizar reparaciones.

Weretilnek calificó a los siniestros como el evento más trágico que vivió Río Negro. “Es también uno de los eventos más complejos que vivimos desde el regreso de la democracia”, afirmó el jefe de la administración provincial, durante una conferencia de prensa que brindó junto al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

“Nunca hubo tanta destrucción”, amplió Weretilnek. En ese marco es que realizó el anuncio. “El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de acompañar a la provincia y al municipio con un monto de 5 mil millones de pesos. Nuestra decisión es que todo ese dinero vaya destinado a las familias que fueron damnificadas”, informó.

“Una vez que se terminen las certificaciones se van a transferir fondos por 30 millones de pesos a las familias que perdieron totalmente sus viviendas, cada una recibirá el tipo de construcción que desee. El que quiere madera o adobe lo recibirá, nosotros no somos quienes para decirle a las familias cómo quieren seguir su vida hacia adelante”, amplió Weretilnek.

Además, el gobernador indicó que habrá otra gestión para abaratar los costos de reconstrucción que tendrá cada vecino. “Vamos a proponer un acuerdo de precios con los corralones que proveen estos materiales”, sostuvo.

Los dirigentes indicaron que sólo en la localidad se quemaron más de 3700 hectáreas y hubo un total de 549 personas afectadas, incluido un muerto.

“Si no tuvimos más pérdidas humanas, de viviendas y bosques, fue por los 380 brigadistas que combatieron el fuego desde el primer momento”, sostuvo el gobernador.

La devastación no solo ha afectado a las viviendas, sino también al entorno natural. “El bosque va a tardar miles de años en recuperarse, pero vamos a pelear por este lugar”, afirmó Fabiana, una profesional de 41 años que sufrió pérdidas y reflejó el espíritu resiliente de los habitantes de la región. Información de Infobae.

Estos incendios han puesto de relieve la vulnerabilidad de las comunidades patagónicas ante desastres ambientales, especialmente cuando son provocados de manera deliberada. La combinación de condiciones climáticas adversas y acciones humanas irresponsables ha resultado en pérdidas incalculables para las familias y el ecosistema local. La determinación de los residentes para reconstruir y restaurar su entorno es un testimonio de su fortaleza y compromiso con la tierra que habitan.

Argentina Gobierno Incendios forestales Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lula alerta: democracia en crisis global
Siguiente Post Un aeropuerto argentino fue elegido el mejor de América: cuál es y por qué ganó

Noticias relacionadas

Argentina entre los países con mayor consumo de sal y azúcar

3 octubre, 2025

YPF: apoyo internacional respalda a Argentina antes del fallo en EE.UU.

2 octubre, 2025

Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

2 octubre, 2025

Salarios en Argentina: la brecha persiste pese al aumento promedio

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.