Gobierno Río Negro ayudará perdieron sus viviendas. La provincia de Río Negro destinará íntegramente los fondos girados por el Gobierno Nacional a la reconstrucción de las viviendas que fueron arrasadas por los incendios. De esta manera, se entregarán subsidios por 30 millones de pesos a cada una de las familias que perdieron sus casas, según anunció este miércoles 12 de febrero el gobernador Alberto Weretilnek.
Se trata de 5.000 millones de pesos que el Ejecutivo Nacional destinó al distrito en medio del desastre ocasionado por los incendios. De acuerdo al relevamiento oficial, al menos 144 inmuebles sufrieron destrucción total. Allí se canalizará el dinero, de acuerdo al anuncio realizado por el gobierno local.
Además, otras 47 casas sufrieron pérdidas parciales y tendrán a disposición montos de hasta 15 millones de pesos para realizar reparaciones.
Weretilnek calificó a los siniestros como el evento más trágico que vivió Río Negro. “Es también uno de los eventos más complejos que vivimos desde el regreso de la democracia”, afirmó el jefe de la administración provincial, durante una conferencia de prensa que brindó junto al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
“Nunca hubo tanta destrucción”, amplió Weretilnek. En ese marco es que realizó el anuncio. “El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de acompañar a la provincia y al municipio con un monto de 5 mil millones de pesos. Nuestra decisión es que todo ese dinero vaya destinado a las familias que fueron damnificadas”, informó.
“Una vez que se terminen las certificaciones se van a transferir fondos por 30 millones de pesos a las familias que perdieron totalmente sus viviendas, cada una recibirá el tipo de construcción que desee. El que quiere madera o adobe lo recibirá, nosotros no somos quienes para decirle a las familias cómo quieren seguir su vida hacia adelante”, amplió Weretilnek.
Además, el gobernador indicó que habrá otra gestión para abaratar los costos de reconstrucción que tendrá cada vecino. “Vamos a proponer un acuerdo de precios con los corralones que proveen estos materiales”, sostuvo.
Los dirigentes indicaron que sólo en la localidad se quemaron más de 3700 hectáreas y hubo un total de 549 personas afectadas, incluido un muerto.
“Si no tuvimos más pérdidas humanas, de viviendas y bosques, fue por los 380 brigadistas que combatieron el fuego desde el primer momento”, sostuvo el gobernador.
La devastación no solo ha afectado a las viviendas, sino también al entorno natural. “El bosque va a tardar miles de años en recuperarse, pero vamos a pelear por este lugar”, afirmó Fabiana, una profesional de 41 años que sufrió pérdidas y reflejó el espíritu resiliente de los habitantes de la región. Información de Infobae.
Estos incendios han puesto de relieve la vulnerabilidad de las comunidades patagónicas ante desastres ambientales, especialmente cuando son provocados de manera deliberada. La combinación de condiciones climáticas adversas y acciones humanas irresponsables ha resultado en pérdidas incalculables para las familias y el ecosistema local. La determinación de los residentes para reconstruir y restaurar su entorno es un testimonio de su fortaleza y compromiso con la tierra que habitan.