Incendio El Bolsón pérdidas. El devastador incendio que afecta a El Bolsón, dejó un saldo de 221 viviendas impactadas, de las cuales 166 sufrieron pérdidas totales y 55 presentaron daños severos. Además, el fuego también alcanzó diversos sectores productivos, generando pérdidas en la producción hortícola, frutícola, apícola, ganadera y avícola, así como en talleres productivos locales.
Impacto habitacional y productivo grave
De las 221 viviendas afectadas, 228 eran de propiedad de los damnificados, mientras que 17 familias alquilaban sus hogares y 16 residían en viviendas prestadas.
El Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón y distintas instituciones entregaron 103 garrafas para calefacción y cocina, 195 raciones de alimentos, 57 colchones, 80 frazadas, 14 kits de ropa, 12 kits de carpas y 105 chapas de zinc, publicó Red43. Además, se distribuyeron 150 kits de primeros auxilios, guantes, antiparras, 50 pares de borcegos y 30 mamelucos, junto con otros elementos de seguridad para protección de los afectados y de los equipos de trabajo en las zonas comprometidas.
Recuperación
A medida que los equipos continúan con las labores para controlar los focos restantes del incendio, el trabajo de recuperación se organizaron en tres ejes.
El primero de estos se enfoca en el retiro de escombros y restos de viviendas en los sectores de Callejón de Zúñiga y Mallín Ahogado, donde se destinaron camiones volcadores y una pala cargadora para remover los escombros y preparar los terrenos para la futura construcción de viviendas.
El segundo eje de trabajo está orientado a la limpieza de la banquina en el camino Costa Azul, entre la bajada de la Escuela Nº 103 y el sector norte. Se desplegaron camiones y máquinas para realizar estos trabajos y garantizar el acceso seguro a la zona.
El tercer eje se concentra en la recomposición de la red eléctrica, con la intervención de EDERSA y empresas contratadas. Para ello, se dispuso una topadora que opera en la zona donde se reinstalarán postes y el tendido eléctrico.
Asistencia social y recuperación productiva
El Ministerio de Desarrollo Humano, junto a otras entidades del gobierno provincial, coordina la asistencia social a los damnificados, mientras que personal de ARSA trabaja con las familias afectadas para la evaluación de los materiales recuperables y la reconstrucción de las viviendas.
En paralelo, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) lleva adelante el trabajo de excavación de pozos para garantizar la reserva de agua en sectores críticos.
La situación de los productores es prioritaria. 21 productores hortícolas, 23 frutícolas, 9 apicultores, 17 ganaderos y 15 avicultores fueron gravemente afectados, junto con 44 talleres productivos que vieron interrumpidas sus actividades.
Declaraciones del Gobernador
“El Gobierno, junto a toda la comunidad, enfrenta una reconstrucción compleja. Pero con un trabajo coordinado y el esfuerzo de todos, se avanza en la recuperación del territorio y en la contención de quienes más lo necesitan”, expresó el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.