Incendios intencionales en Chubut. El fiscal Carlos Díaz Mayer confirmó que los incendios en Epuyén, El Pedregoso y Las Golondrinas fueron provocados de manera intencional. «El informe preliminar de bomberos de la Policía Federal determinó que se utilizaron acelerantes», señaló. Se tomaron muestras de tierra, que fueron analizadas con un cromatógrafo, confirmando la presencia de sustancias inflamables.
El equipo de investigación sigue varias líneas para identificar a los responsables. «No hay que perder de vista que esto ocurrió antes de la Feria de los Artesanos, que debió suspenderse», explicó el fiscal.
Las indagaciones se orientan hacia personas que podrían estar en desacuerdo con el sistema. «Al principio no había una línea clara, pero a medida que obtenemos información, la hipótesis cobra fuerza», indicó. La conexión con otros incendios investigados en Esquel también es analizada.
Se investiga la posible relación con declaraciones de Facundo Jones Huala en Bariloche. «La gente de la RAM habría reivindicado otros incendios, podría haber un vínculo», explicó. Vehículos como una Toyota blanca y otros están en la mira.
«No es la única camioneta investigada, hay más», aclaró el fiscal. Además, confirmó que trabajó con la Fiscalía de El Bolsón en allanamientos. «Se secuestraron prendas, una motosierra y bidones con combustible», detalló.
Durante los procedimientos, dos mujeres fueron detenidas y puestas a disposición de la justicia de Río Negro. «Se realizó la audiencia de identificación para confirmar que eran las personas buscadas», explicó.
Consultado sobre la presencia de «mapuches autopercibidos» con celulares de características de Buenos Aires, evitó dar precisiones. «No podría decir semejante cosa», respondió.
Sobre las declaraciones del ministro de Seguridad de Chubut, Miguel Castro, respecto a próximas detenciones, Díaz Mayer indicó que la investigación sigue su curso. «Es parte de las averiguaciones en marcha, podría haber avances pronto», afirmó.
El fiscal desestimó que la investigación apunte a Cholila, como mencionó el Ministerio de Turismo. «Si surgen novedades, acompañaremos el proceso», aclaró, publicó #LA17.
De hallarse a los responsables, podrían ser imputados por estrago doloso. «El Código Penal prevé penas de 3 a 15 años», informó. El tiempo del juicio dependerá de la complejidad del caso. «El proceso puede extenderse hasta 16 meses antes de la acusación», explicó.
Díaz Mayer remarcó que el marco legal define las penas. «Si deben modificarse, es tarea de los legisladores nacionales», sostuvo. La graduación de la pena dependerá del daño causado. «No es lo mismo un incendio menor que la destrucción de cientos de viviendas», señaló.
Sobre la carga de trabajo, admitió que el personal es limitado. «Siempre estamos sobrepasados, los delitos llegan cuando ya ocurrieron», dijo. Actualmente, la Fiscalía cuenta con tres fiscales y cuatro funcionarios. «Cada uno tiene responsabilidades dentro del equipo», concluyó.