Inflación porteña 3,1% enero
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró en enero un incremento mensual del 3,1%, que representó una desaceleración frente al dato de diciembre (3,3%). Además, la inflación de los últimos 12 meses acumuló un 100,6%, con una reducción de 36,7 puntos porcentuales en relación al año previo.
Los datos difundidos por el Instituto de Estadística y Censos (idecba) se conocieron previo a los registros que difundirá el INDEC el próximo jueves 13 de febrero en relación a los datos nacionales, donde se constató una inflación de 2,7% en diciembre como último antecedente, publicó Letra P.
Principales factores de la inflación en enero
Los aumentos más significativos se dieron en los sectores de recreación y cultura, con una suba del 7,7%, seguros y servicios financieros (7%), restaurantes y hoteles (6%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%). En conjunto, agregando el aumento del 1,9% de Alimentos y bebidas no alcoholicas, aportaron 2,44 puntos porcentuales al alza del Nivel General.
En contraposición, ropa y calzado registró una baja de 1% mensual, según el Idecba.
El rubro Alimentos, por debajo de la inflación general
Alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los sectores más sensibles, promedió una suba del 1,9%, una desaceleración respecto al mes anterios (2,3%). Dentro de esta categoría, los principales aumentos se vieron en productos básicos como Carnes y derivados (2,9%), Frutas (5,7%), Leche, productos lácteos y huevos (1,3%) y Pan y cereales (0,9%).