Diputados esquelenses. La Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina presentó este 23 de abril una nota formal dirigida al presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Rubén Álvarez, y a los bloques políticos.
En la misiva, exigen conocer la postura de los diputados esquelenses sobre el proyecto de ley 047/2025, impulsado por el Poder Ejecutivo Provincial, que establece una nueva política electroenergética para Chubut.
Según la Asamblea, el proyecto es una versión modificada de la ley 019/2023 impulsada por el gobierno de Arcioni, que ya había sido criticada por su “ambigüedad” y por “ocultar sus verdaderas intenciones”. En este sentido, advierten que la propuesta “mercantiliza los recursos naturales” y su articulado “enmascara la intención de habilitar la explotación minera”.
Afirman que el proyecto de ley 047/2025 “podría abrir las puertas al fracking, el petróleo offshore, la minería de uranio y hasta la instalación de centrales nucleares”.
Uno de los puntos más cuestionados es la creación de la empresa EPECH S.A., una sociedad público-privada (60% estatal y 40% privada) que no solo gestionaría la energía eléctrica, sino también el agua potable y las redes cloacales. “No está claro el rol de empresas como MECOROT, ni el alcance real de la privatización”, alertaron.
La nota pone especial foco en la responsabilidad de los legisladores esquelenses Sergio Ongarato, Daniel Holmann, Karina Otero y Norma Arbilla. La Asamblea recuerda que Esquel “hace más de 22 años se expresó de manera contundente contra la minería metalífera” y que acompañar este proyecto “sería traicionar la voluntad popular”. Según publica EQSNOTAS.
Finalmente, el documento enfatiza los riesgos ambientales de la minería de uranio, a la que señalan como una amenaza no solo por su bajo nivel de generación de empleo y alto impacto en los acuíferos, sino también por la peligrosidad de sus residuos radioactivos. “Chubut ya rechazó la energía nuclear. Nuestros diputados deben ser dignos representantes del pueblo de Esquel”, concluye la nota firmada por la Asamblea.