En un encendido discurso, el presidente responsabilizó a la política opositora por la crisis financiera que atraviesa el país.
El presidente Javier Milei habló en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde volvió a culpar a la oposición por la crítica situación económica que atraviesa Argentina. Con el dólar superando los $1500 y el riesgo país en 1946 puntos, el mandatario buscó desligar al Gobierno de la volatilidad financiera y apuntó contra el Congreso por frenar sus reformas.
El dólar y el riesgo país en el centro del debate
Durante su discurso, Milei reconoció la fuerte inestabilidad cambiaria. “Hemos tenido mucha volatilidad en el tipo de cambio”, admitió, aunque insistió en que la inflación minorista “continúa en el 1%”. A pesar de las cifras negativas del mercado, el presidente defendió sus medidas de ajuste y sostuvo que el recorte del gasto público permitió una recomposición de las cuentas fiscales.
Acusaciones directas contra la oposición
El mandatario acusó a los bloques opositores de generar “pánico político” y de ser responsables de la escalada en el riesgo país. Según Milei, desde el inicio del año la oposición “no para de meter palos en la rueda”. Además, afirmó que en el Congreso “se busca romper el equilibrio macroeconómico” y recordó que se rechazaron 40 leyes clave para su gestión, entre ellas el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica.
Milei insiste en su narrativa económica
El jefe de Estado volvió a defender que “achicar el Estado” es la base de la recuperación. Argumentó que la reducción del déficit fiscal habría generado una “expansión económica”, aunque no presentó indicadores concretos que respalden esa afirmación. La narrativa oficial se mantiene firme: la crisis es consecuencia de las trabas políticas y no del programa económico.
Una visita de campaña en medio de la tensión
El acto en Córdoba, de fuerte tono electoral, buscó mostrar respaldo empresarial a las reformas del Gobierno en medio de un escenario financiero delicado. La combinación de dólar en alza, riesgo país disparado y un clima de confrontación política marcan el rumbo de las próximas semanas. La información fue extraída y adaptada del medio Página 12.