«Chubut va a romper con la polarización que se debate a nivel nacional»
«Debemos salir del barro de la politiquería barata» y discutir temas de relevancia para la provincia, planteó Torres. Dijo que Provincias Unidas es una «alternativa seria, de vocerías fuertes».
El gobernador Ignacio Torres evaluó que «Chubut romperá con la polarización que se debate a nivel nacional», sugiriendo un acompañamiento del electorado al Gobierno provincial en las elecciones legislativas de octubre. «Tenemos que tener la capacidad de salir de ese barro de politiquería barata» y discutir los asuntos que interesan a los chubutenses, sostuvo.
Nacho Torres: «Debemos salir del barro de la politiquería barata»
Mientras gran parte del país se debate entre el kirchnerismo o la Libertad Avanza, en Chubut, acotó el responsable del Ejecutivo, «estoy convencido que podremos romper» con esa dicotomía. Sin embargo, «será un desafío enorme quebrar esa polarización».
Torres apuntó a que Chubut tiene que defender sus intereses. «Tenemos que tener la capacidad de que los temas inherentes a la provincia se pongan sobre cualquier disciplina de bloque a nivel nacional. Y acompañar «una medida que nos sirve, pero plantarse cuando algo atenta. Esto último -reforzó el gobernador- lo hicimos en más de una oportunidad».
En un escenario electoral, declaró Torres, «siempre los oficialismos nacionales quieren generar un contrincante para polarizar porque les sirve, pero caemos en lo mismo. Caemos en esa Argentina binaria, que nunca puede sanar las heridas y tener políticas a mediano y largo plazo».
PROVINCIAS UNIDAS
Con relación al bloque federal Provincias Unidas, el gobernador explicó que «es una alternativa seria, que reivindica a la Argentina del trabajo, que genera, produce y siempre está delegada porque los distintos gobiernos nacionales viven dilapidando las divisas que generan distritos como el nuestro, que son exportadores».
Planteó que «tener vocerías fuertes, sin egos ni mezquindades y que peleemos por darle voz a esa Argentina republicana y federal, es algo innovador en nuestro país. Tenemos que dejar de discutir pavadas y centrarnos en lo importante, es una alternativa que llegó para quedarse y seguirá creciendo en todo el país».