Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, deberá explicar ante la Justicia el origen de 80 mil dólares y 2 mil euros encontrados en su caja de seguridad.
Declaró tener US$25 mil al asumir, pero se halló US$55 mil adicionales.
Hallazgo de Fondos que Duplican su Declaración Jurada
En el marco de la investigación por presuntas coimas en la ANDIS, allanamientos ordenados por el fiscal Franco Picardi revelaron que Diego Spagnuolo tenía 80 mil dólares y 2 mil euros en una caja de seguridad del Banco Francés. El descubrimiento es particularmente significativo porque cuando ingresó a la función pública en 2024, Spagnuolo había declarado poseer solo US$25 mil. La discrepancia de US$55 mil deberá ser justificada ante la Justicia, ya que de no poder acreditar su origen lícito, el exfuncionario podría ser imputado por enriquecimiento ilícito.
Declaración de Cerimedo y Renuncia de Abogados
Fernando Cerimedo, exasesor presidencial, declaró durante cuatro horas ante el fiscal Picardi y ratificó el contenido de los audios de Spagnuolo donde se escuchan presuntas referencias a coimas. Cerimedo afirmó que Spagnuolo le había contado personalmente lo mismo que se escucha en las grabaciones. Horas después de los allanamientos, los abogados de Spagnuolo presentaron su renuncia «por motivos personales», aunque destacaron que mantendrán el secreto profesional abogado-cliente, un movimiento que llamó la atención de los investigadores.
Investigación por Sobrepresos y Retorno de Coimas
La causa no se limita al hallazgo de dinero en efectivo. La Justicia también investiga la posible existencia de sobreprecios en las operaciones del organismo y el retorno de las presuntas coimas que se desprenden de los audios filtrados. Se realizaron allanamientos adicionales en el country donde vive Spagnuolo en Pilar y en una propiedad de Daniel María Garbellini, quien era el número dos de la ANDIS, en Berazategui. El jueves se levantaría el secreto de sumario, lo que podría develar nuevos elementos en este caso que involucra a altos funcionarios del gobierno.
El caso ANDIS se consolida como uno de los frentes judiciales más delicados para el gobierno de Milei, en momentos de fragilidad política tras la derrota electoral en Buenos Aires. Información extraída del medio TN.